Pasar al contenido principal

¿Por qué mi gato maúlla todo el rato?

Back to overview

Usted está aquí

El maullido del gato debe ser tenido siempre en cuenta ya que es un sistema de comunicación con los seres vivos que lo rodean. En el maullido del gato hay siempre un mensaje que, además, va acompañado de un lenguaje no verbal (posición de las orejas, la cola o el cuerpo, dilatación de las pupilas o no etc.) y que si sabemos comprender nos puede dar mucha información.

En cualquier caso, todo lenguaje debe ser siempre interpretado en un contexto, porque los mismos sonidos y posiciones pueden significar distintas cosas según la situación.

 

Razones por las que maúlla un gato:

  • Hambre o falta de atención: es muy frecuente que al levantarnos el gato nos persiga por toda la casa maullando, probablemente nos reclama comida o agua o quiere interactuar con nosotros de alguna manera. Periodos prolongados de ausencia provocan reacciones de desacuerdo o enfado con maullidos muy insistentes.
  • Miedo: es un clásico en viajes en coche o visitas al veterinario, es un maullido intenso y profundo y continuo.
  • Celo: en esta fase que dura desde febrero a noviembre, las hembras maullaran indefinidamente para atraer a los machos. Hay que recordar que los machos no tienen celo, se ven atraídos por la hembras, sí, pero no tienen celo per se.
  • Dolor: los gatos maúllan por dolor muchas veces y dependiendo de la intensidad serán distintos tonos de maullido.
  • Frío: los gatos y sobre todo los cachorros de gato, toleran muy mal la falta de calor corporal y una forma de manifestarlo puede ser el maullido.
  • Enfermedad: ciertas enfermedades endocrinas que no causan dolor pueden provocar cambios comportamentales y maullidos sin sentido sobre todo en animales mayores.
  • Frustración o Estrés: intento de salir al exterior y no poder, la inversa o no poder acceder a su bandeja sanitaria, también son causas de maullido en el gato. Siempre que no consiga su objetivo podría maullar.

 

Los gatos no solo maúllan y es importante reconocer otros sonidos que puedan realizar:

  • Ronroneo: uno de los sonidos típicos que es rítmico y emitido a bajo volumen y viene dado por situaciones de alegría o relajación por lo general, pero también puede aparecer en situaciones de dolor.
  • Bufido: suele venir acompañado de expresiones no verbales típicas, arqueo de espalda, orejas planas…
  • Cacareo: este maullido viene dado por situaciones de excitación.
  • Generalmente por la proximidad de una presa, o por la frustración de no poder atrapar esa presa. Al hacerlo, les tiembla la mandíbula de una manera muy característica.

Ya lo sabes los gatos se comunican, así que no dejes de escucharlos e intentar entender ese idioma tan suyo y tan felino gracias a estas pequeñas pautas.

 

Consejos y trucos

  • La llegada de la primavera trae consigo temperaturas más suaves, mayor actividad al aire libre y un entorno ideal para que las mascotas disfruten. Sin embargo, esta estación también supone un incremento en la presencia de parásitos externos e internos que pueden afectar a la salud de perros y gatos. En este artículo te explicamos qué riesgos existen y cómo proteger a tu mejor amigo.

  • Las alergias en gatos son más comunes de lo que muchos dueños imaginan. Al igual que los humanos, los felinos pueden desarrollar reacciones alérgicas a diversos agentes, desde alimentos y picaduras de insectos hasta sustancias presentes en el ambiente. Identificar los signos a tiempo y adoptar los cuidados adecuados es fundamental para garantizar el bienestar y la salud de tu gato. En este artículo, exploramos los tipos más comunes de alergias en gatos, los principales síntomas a los que debes prestar atención y cómo ofrecer los mejores cuidados.

  • Cuando se trata de cuidar a los animales de compañía, muchos dueños cometen el error de tratar a los gatos como si fueran versiones pequeñas de los perros. A pesar de que ambos son compañeros increíbles, los gatos y los perros tienen necesidades, comportamientos y fisiologías muy distintas. Comprender estas diferencias es clave para proporcionar a tu gato una vida larga, saludable y feliz.  

  • Cuando un perro muestra temor ante diversos estímulos, como personas, otros animales o entornos desconocidos, es natural que te preocupes y busques formas de ayudarle. El miedo en los perros puede manifestarse de múltiples maneras y es esencial comprender sus causas para abordar el problema de manera efectiva.

un gato maullando

Productos

  • Los perros y los gatos pueden tener problemas en sus articulaciones. Flexadin Plus es una fórmula completa que contribuye a su salud articular y a su flexibilidad.

  • Suplemento nutricional con beneficios relajantes para perros y gatos

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los gatos.

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los perros.

To know more ESP

Test