Pasar al contenido principal

POR QUÉ SE ACONSEJA LA ESTERILIZACIÓN DE GATOS

Back to overview

Usted está aquí

La castración de gatos supone extirpar las glándulas sexuales. Al quitarlas, se les suprimen asimismo los periodos de celo y se impide que se reproduzcan. En los gatos machos se les practica una intervención que supone un pequeño corte en la bolsa del escroto. Desde dentro de esta bolsa se extraen los testículos. 

La intervención en el caso de las hembras es un poco más complicada. Se les extraen los ovarios (ovariectomía), o el útero y los ovarios conjuntamente (ovariohisterectomía). En ambos casos, la operación la realiza un veterinario mediante anestesia general. Por todo ello, precisa de mayor tiempo de recuperación.

Hay varias opiniones sobre cuándo sería el mejor momento para practicarla. Pero la mayoría de los veterinarios coinciden en que es preferible realizar la intervención antes de que el animal entre de lleno en la edad adulta y se desarrolle sexualmente. Esto es, en torno a los cinco o seis meses de edad.

Puede que la castración conlleve cambios de conducta en el animal. En ocasiones reduce la agresividad, la territorialidad y el marcaje. Los requerimientos metabólicos también cambian, por lo que deberemos adecuar la alimentación a su nueva condición física.

 

Razones para castrar a tu gato

Hay una serie de razones directas para tomar la decisión de castrar a tu gato. Los principales motivos por los que los expertos la recomiendan son los siguientes:

 

1.- Celo y reproducción

Se evita el celo y, con ello, que tanto hembras como machos se marchen de casa en la época de apareamiento. Evitando así posibles accidentes indeseados y la aparición de varias camadas inesperadas al año.

Durante la época de celo, los animales se vuelven más agresivos y no evitarán defender su territorio con uñas y dientes.

 

2.- Prevención de enfermedades

Con la castración de nuestros felinos, además de evitar problemas de conducta y camadas indeseadas, también evitaremos problemas de salud que pueden llegar a comprometer gravemente la salud de nuestra mascota.

Algunos de ellos son: tumores de mama, prostáticos, testiculares, infecciones uterinas, ovarios poliquísticos, pseudogestaciones y muchos más. 

 

Consejos y trucos

  • Al igual que en los humanos, el exceso de peso en los perros puede tener un impacto significativo en su salud, bienestar e incluso en su esperanza de vida. Identificar a tiempo si tu perro tiene sobrepeso es fundamental para evitar problemas de salud como la diabetes, enfermedades articulares, cardíacas o respiratorias.

    Señales de que tu perro podría tener sobrepeso

    Algunas señales físicas y de comportamiento pueden indicar que tu perro no está en su peso ideal:

  • La diarrea en perros es un trastorno digestivo común que puede variar en gravedad y duración. Entender sus causas y saber cómo actuar es esencial para mantener la salud de nuestra mascota.

  • Los gatos, con su naturaleza enigmática, poseen formas únicas de expresar su afecto hacia sus humanos. Comprender estas señales no solo fortalece el vínculo con ellos, sino que también nos permite responder adecuadamente a sus necesidades emocionales.

  • Las garrapatas son parásitos externos que representan una amenaza constante para la salud de nuestros perros. Estos pequeños arácnidos pueden transmitir enfermedades graves, como la enfermedad de Lyme y la ehrlichiosis, por lo que la prevención y el tratamiento son esenciales.

Productos

  • Los perros y los gatos pueden tener problemas en sus articulaciones. Flexadin Plus es una fórmula completa que contribuye a su salud articular y a su flexibilidad.

  • Suplemento nutricional con beneficios relajantes para perros y gatos

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los gatos.

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los perros.

To know more ESP

Test