La diarrea en perros es un trastorno digestivo común que puede variar en gravedad y duración. Entender sus causas y saber cómo actuar es esencial para mantener la salud de nuestra mascota.

Tanto en otoño como en primavera, es común que la caída del pelo del perro, conocida como muda, se intensifique. En otoño, el pelaje más ligero es reemplazado por un pelaje más denso, preparando al animal para las temperaturas más bajas.
La muda de otoño está influenciada por la temperatura y la reducción de las horas de luz solar. Los perros tienen un subpelo más fino que protege la piel, y un pelaje exterior más grueso que ayuda a mantener la piel seca. Es esta capa exterior la que se adapta a los cambios de temperatura, ajustándose al clima más frío.
Aunque es un proceso natural e inevitable, podemos facilitarlo siguiendo estos consejos:
Cepillado: Realiza este proceso más de una vez al día. Esto ayudará a eliminar el pelo muerto y evitará la formación de nudos en el pelaje.
Champú: Elige un champú adecuado para perros y ajustado al tipo de pelo de tu animal.
Alimentación: Presta atención a la alimentación de tu perro, ya que existen suplementos que promueven la salud del pelaje.
Además de los consejos mencionados, es importante recordar que el proceso de muda puede variar según la raza, edad y estado de salud del perro. Los perros que pasan mucho tiempo dentro de casa pueden experimentar cambios menos drásticos en el pelaje, ya que la exposición a la luz solar y las variaciones de temperatura son más limitadas. Por otro lado, los perros que viven en exteriores pueden sentir estos cambios de forma más intensa.
Mantén siempre una rutina de cuidados constante, ya que cepillar y bañar a tu perro con productos adecuados no solo facilita la eliminación del pelo muerto, sino que también mejora la circulación sanguínea y fortalece el vínculo entre el animal y su dueño.
Además, una alimentación equilibrada, rica en ácidos grasos esenciales, vitaminas y minerales, es fundamental para garantizar un pelaje sano y brillante durante todo el año.
Al adoptar estas prácticas, el proceso de muda será menos impactante, tanto para el animal como para la limpieza de la casa, proporcionando comodidad a tu perro mientras se adapta a la nueva estación.
La diarrea en perros es un trastorno digestivo común que puede variar en gravedad y duración. Entender sus causas y saber cómo actuar es esencial para mantener la salud de nuestra mascota.
Los gatos, con su naturaleza enigmática, poseen formas únicas de expresar su afecto hacia sus humanos. Comprender estas señales no solo fortalece el vínculo con ellos, sino que también nos permite responder adecuadamente a sus necesidades emocionales.
Las garrapatas son parásitos externos que representan una amenaza constante para la salud de nuestros perros. Estos pequeños arácnidos pueden transmitir enfermedades graves, como la enfermedad de Lyme y la ehrlichiosis, por lo que la prevención y el tratamiento son esenciales.
El celo es una fase natural e importante en la vida de las perras, marcando el inicio de su madurez sexual y capacidad reproductiva. Comprender este proceso es fundamental para garantizar el bienestar de tu compañera de cuatro patas y tomar decisiones informadas sobre su salud.
La edad a la que una perra entra en celo por primera vez varía según la raza y el tamaño. En general, las razas pequeñas tienden a alcanzar la madurez sexual antes, alrededor de los 6 meses, mientras que las razas grandes pueden tardar entre 18 y 24 meses.
Los perros y los gatos pueden tener problemas en sus articulaciones. Flexadin Plus es una fórmula completa que contribuye a su salud articular y a su flexibilidad.
Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los gatos.
Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los perros.
To know more ESP
Test