La diarrea en perros es un trastorno digestivo común que puede variar en gravedad y duración. Entender sus causas y saber cómo actuar es esencial para mantener la salud de nuestra mascota.

La gastritis en gatos es una enfermedad felina que hace que el estómago se inflame. Los síntomas típicos de la gastritis en gatos incluyen vómitos, a menudo asociados a la alteración del apetito.
La gastritis en los gatos puede aparecer repentinamente o puede ser una afección crónica para la cual el diagnóstico y el tratamiento son fundamentales para resolver el problema. La gastritis a menudo es el resultado de la ingesta de alimentos en mal estado. O, también, puede derivar de enfermedades de cualquier parte del cuerpo.
El vómito es el signo más común de la gastritis. Pero dado que la afección a menudo es el resultado de un problema de salud subyacente, puede haber otros síntomas que surjan del problema principal. Estos pueden ser:
Vómitos, que pueden ser intermitentes.
Pérdida de peso (es más probable si la gastritis es crónica).
Falta de apetito.
Sed.
Dolor abdominal.
Diarrea.
Cambios en la conducta como, por ejemplo, la hiperactividad.
Lo más habitual es que la gastritis surja por comer demasiado o comer comida en mal estado. Pero también puede aparecer por causas más complejas. Estas son algunas de las causas más comunes:
Comer en exceso, comer demasiado rápido o comer alimentos en mal estado.
Infecciones.
Alergia a ciertos alimentos.
Haber ingerido alimentos extraños como, por ejemplo, pelo u objetos no digeribles.
Pancreatitis.
Enfermedad hepática
Enfermedad renal
Síndrome intestinal inflamatorio
Glándulas de tiroides hiperactivas
En casos de gastritis aguda, el veterinario optará por tratar los vómitos en lugar de hacer un diagnóstico completo. Sin embargo, si el problema persiste más allá de las 24 horas, entonces será necesario realizar un análisis más completo para buscar indicaciones de otras enfermedades que pueden causar también vómitos.
Los resultados de estas pruebas podrán dirigir al veterinario en una dirección particular. Suelen hacerse análisis fecales, ecografías o radiografías para detectar cuerpos extraños en el intestino o tumores. Incluso, a veces, puede se necesario realizar una biopsia para llegar a un diagnóstico completo.
Para la gastritis aguda leve, el veterinario te recetará para tu felino medicamentos antiácidos o antiinflamatorios. Y, además, deberá detener la ingesta de alimentos durante 24 horas. En casos de alergia a ciertos alimentos será tan simple como cambiar la dieta de tu gato.
En el caso de que se identifique un objeto extraño se deberá recurrir a la cirugía que conducirá a la desaparición de la enfermedad. A veces, el veterinario también suele recetar medicamentos que ayudan a proteger el revestimiento del estómago con el objetivo de proporcionar condiciones más propicias que hagan que la pared del estómago se cure.
En la mayoría de los casos es una enfermedad que tiene una cura fácil. Sin embargo, llegar a un diagnóstico es, a veces, un proceso prolongado que requiere paciencia. No desesperes si tu gato vomita con frecuencia.
Eso sí, hay que tener en cuenta que en algunas ocasiones se requiere un tratamiento de por vida. En el caso de la alergia, por ejemplo, tu felino necesitará una dieta especial.
Una vez que un gato ha tenido gastritis una vez, puede ser propenso a que ocurra más veces en el futuro. Por lo tanto, es aconsejable que controles a tu felino y busques el tratamiento adecuado de manera anticipada con el objetivo de que el problema se resuelva cuanto antes y minimizar el tiempo de recuperación.
La diarrea en perros es un trastorno digestivo común que puede variar en gravedad y duración. Entender sus causas y saber cómo actuar es esencial para mantener la salud de nuestra mascota.
Los gatos, con su naturaleza enigmática, poseen formas únicas de expresar su afecto hacia sus humanos. Comprender estas señales no solo fortalece el vínculo con ellos, sino que también nos permite responder adecuadamente a sus necesidades emocionales.
Las garrapatas son parásitos externos que representan una amenaza constante para la salud de nuestros perros. Estos pequeños arácnidos pueden transmitir enfermedades graves, como la enfermedad de Lyme y la ehrlichiosis, por lo que la prevención y el tratamiento son esenciales.
El celo es una fase natural e importante en la vida de las perras, marcando el inicio de su madurez sexual y capacidad reproductiva. Comprender este proceso es fundamental para garantizar el bienestar de tu compañera de cuatro patas y tomar decisiones informadas sobre su salud.
La edad a la que una perra entra en celo por primera vez varía según la raza y el tamaño. En general, las razas pequeñas tienden a alcanzar la madurez sexual antes, alrededor de los 6 meses, mientras que las razas grandes pueden tardar entre 18 y 24 meses.
Los perros y los gatos pueden tener problemas en sus articulaciones. Flexadin Plus es una fórmula completa que contribuye a su salud articular y a su flexibilidad.
Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los gatos.
Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los perros.
To know more ESP
Test