Pasar al contenido principal

¿Puedo sacar a mi gato a la calle?

Back to overview

Usted está aquí

Salir con tu gato a la calle: ¿sí o no?

En realidad, depende. Para que tu compañero gatuno se sienta cómodo en un espacio, tiene que poder examinarlo y establecer qué zonas son para descansar y cuáles son para investigar y estar más activo. Este es un proceso clave que hará que el comportamiento del gato esté más equilibrado, sea mucho más feliz y se sienta mucho más libre y seguro.

Esto significa que, si el lugar al que estás pensando llevarlo es un lugar tranquilo y seguro, sí podrías sacarlo contigo. 

Si por lo contrario el lugar que tienes en mente es uno con carreteras o mucho ruido, lo mejor es dejarlo en casa. Obligar al gato a pasar por lugares así puede desequilibrarle y convertirse en un proceso duro para él.

Como hemos mencionado, el hecho de poder investigar el terreno es clave para el gato. Para ello, tiene que poder moverse con cierta libertad. En un lugar peligroso, difícilmente podrá hacerlo, ya que tendrás que estar muy pendiente y preocupado de que no pase por ciertos sitios.

Por lo tanto, en ese caso es mucho mejor preparar el entorno en tu casa para que tu compañero peludo pueda investigar y descansar. Por ejemplo, puedes poner juguetes y estanterías altas para que el gato se divierta y se pueda subir y mover con libertad por espacios distintos.

Cambios en su entorno

Si ese espacio de tu hogar va a cambiar por una mudanza o porque os vais de vacaciones, antes de dejarlo salir en el lugar de destino, tendrás que tomar algunas precauciones para evitar que se pierda o se altere demasiado. 

Primero, durante el viaje utiliza un buen transportín. Como sabes, es obligatorio llevar a nuestros amigos bien protegidos. Es importante tener un transportín que sea lo suficientemente amplio y seguro para él.

Una vez llegues a tu destino, si es un gato que normalmente no sale al exterior, no le dejes salir. Al ser un lugar nuevo, es importante hacerle sentir lo más cómodo posible. Si a la habitación nueva le añades un espacio exterior con el que no está acostumbrado a interactuar, tu compañero puede sentirse ansioso y el proceso puede ser mucho más duro para él.

Si, por el contrario, es un gato que está acostumbrado a salir, deja que explore poco a poco el nuevo espacio. Esto, además de hacer que se sienta cómodo mucho más rápido, también hará que conozca el camino de vuelta a casa.

Si es un gato al que generalmente le cuesta adaptarse a nuevos ambientes, Zylkene puede ayudarle a hacer ese proceso mucho más llevadero. ¡Consulta con tu veterinario!

 

Consejos y trucos

  • La llegada de la primavera trae consigo temperaturas más suaves, mayor actividad al aire libre y un entorno ideal para que las mascotas disfruten. Sin embargo, esta estación también supone un incremento en la presencia de parásitos externos e internos que pueden afectar a la salud de perros y gatos. En este artículo te explicamos qué riesgos existen y cómo proteger a tu mejor amigo.

  • Las alergias en gatos son más comunes de lo que muchos dueños imaginan. Al igual que los humanos, los felinos pueden desarrollar reacciones alérgicas a diversos agentes, desde alimentos y picaduras de insectos hasta sustancias presentes en el ambiente. Identificar los signos a tiempo y adoptar los cuidados adecuados es fundamental para garantizar el bienestar y la salud de tu gato. En este artículo, exploramos los tipos más comunes de alergias en gatos, los principales síntomas a los que debes prestar atención y cómo ofrecer los mejores cuidados.

  • Cuando se trata de cuidar a los animales de compañía, muchos dueños cometen el error de tratar a los gatos como si fueran versiones pequeñas de los perros. A pesar de que ambos son compañeros increíbles, los gatos y los perros tienen necesidades, comportamientos y fisiologías muy distintas. Comprender estas diferencias es clave para proporcionar a tu gato una vida larga, saludable y feliz.  

  • Cuando un perro muestra temor ante diversos estímulos, como personas, otros animales o entornos desconocidos, es natural que te preocupes y busques formas de ayudarle. El miedo en los perros puede manifestarse de múltiples maneras y es esencial comprender sus causas para abordar el problema de manera efectiva.

Gato a la calle

Productos

  • Los perros y los gatos pueden tener problemas en sus articulaciones. Flexadin Plus es una fórmula completa que contribuye a su salud articular y a su flexibilidad.

  • Suplemento nutricional con beneficios relajantes para perros y gatos

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los gatos.

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los perros.

To know more ESP

Test