Pasar al contenido principal

¿Qué es la tos de las perreras?

Back to overview

Usted está aquí

Si tu perro ha empezado a toser de forma seca y persistente, como si tuviera algo atascado en la garganta, es posible que esté sufriendo tos de las perreras. Se trata de una enfermedad respiratoria contagiosa que afecta especialmente a perros que han estado en contacto con otros en parques, residencias caninas o competiciones. Aunque suele ser leve, es importante saber cómo reconocerla y qué hacer para que tu mascota se recupere lo antes posible.

¿Por qué se contagia tan rápido?

La tos de las perreras es muy común porque se transmite con facilidad a través del aire o por contacto con superficies contaminadas, como bebederos y juguetes compartidos. Los principales responsables son bacterias y el virus de la parainfluenza canina, que se propagan rápidamente en entornos con muchos perros.

Síntomas que debes vigilar

El signo más evidente es una tos fuerte y seca, que puede intensificarse cuando el perro se emociona, hace ejercicio o al presionar su collar. En algunos casos, la tos va acompañada de arcadas o una pequeña cantidad de espuma blanca. Aunque la mayoría de los perros no presentan fiebre ni cambios en su estado de ánimo, en cachorros, perros mayores o con problemas de salud previos, la enfermedad puede evolucionar a algo más serio, como una neumonía.

¿Cómo puedes ayudar a tu perro a recuperarse?

Si crees que tu perro tiene tos de las perreras, lo mejor es consultar con el veterinario para confirmar el diagnóstico. Normalmente, la recuperación solo requiere tiempo y algunos cuidados básicos:

  • Evita el ejercicio intenso para reducir los episodios de tos.

  • Cambia el collar por un arnés para no ejercer presión en la tráquea.

  • Mantén su espacio ventilado, pero sin corrientes de aire frío.

  • Dale agua fresca y comida suave para no irritar más su garganta.

En algunos casos, el veterinario puede recomendar antiinflamatorios o antibióticos si hay riesgo de infección secundaria.

¿Se puede prevenir la tos de las perreras?

Sí, y la mejor forma es la vacunación. Existen vacunas específicas que reducen el riesgo de que tu perro la contraiga o que, en caso de enfermar, los síntomas sean más leves. Además, mantener su sistema inmunológico fuerte con una buena alimentación y reducir la exposición a perros enfermos ayudará a protegerlo.

Si notas que tu perro tiene síntomas, debes llevarlo a tu veterinario de confianza. El sabrá con exactitud qué le pasa y te dirá como debes actuar.

 

Consejos y trucos

  • Las garrapatas son parásitos externos que representan una amenaza constante para la salud de nuestros perros. Estos pequeños arácnidos pueden transmitir enfermedades graves, como la enfermedad de Lyme y la ehrlichiosis, por lo que la prevención y el tratamiento son esenciales.

  • El celo es una fase natural e importante en la vida de las perras, marcando el inicio de su madurez sexual y capacidad reproductiva. Comprender este proceso es fundamental para garantizar el bienestar de tu compañera de cuatro patas y tomar decisiones informadas sobre su salud.

    Edad del primer celo:

    La edad a la que una perra entra en celo por primera vez varía según la raza y el tamaño. En general, las razas pequeñas tienden a alcanzar la madurez sexual antes, alrededor de los 6 meses, mientras que las razas grandes pueden tardar entre 18 y 24 meses.

  • Cortar las uñas de nuestras mascotas es una tarea esencial para su bienestar, pero también puede convertirse en un desafío si no se realiza correctamente. Muchos dueños evitan hacerlo por miedo a lastimar a su peludo compañero, pero con la información adecuada y un poco de paciencia, este proceso puede ser sencillo y beneficioso tanto para el animal como para su entorno.

  • La llegada de la primavera trae consigo temperaturas más suaves, mayor actividad al aire libre y un entorno ideal para que las mascotas disfruten. Sin embargo, esta estación también supone un incremento en la presencia de parásitos externos e internos que pueden afectar a la salud de perros y gatos. En este artículo te explicamos qué riesgos existen y cómo proteger a tu mejor amigo.

Productos

  • Los perros y los gatos pueden tener problemas en sus articulaciones. Flexadin Plus es una fórmula completa que contribuye a su salud articular y a su flexibilidad.

  • Suplemento nutricional con beneficios relajantes para perros y gatos

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los gatos.

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los perros.

To know more ESP

Test