Pasar al contenido principal

Reuniones familiares, villancicos y mascotas

Back to overview

Usted está aquí

Si algo es habitual durante la Navidad es mezclar reuniones familiares y mascotas. Los animales pueden sufrir cierto estrés al recibir a una gran cantidad de personas en casa. Los animales de compañía son considerados como parte de la familia. Por ello, es normal querer que ellos también lo pasen lo mejor posible durante las celebraciones.

Y la Navidad es lo que tiene. Las familias se reúnen, se habla en voz alta, se cantan villancicos e, incluso, se tiran petardos. Es normal dejarse llevar por el espíritu navideño y convertir la reunión familiar en un jolgorio.

Sin embargo, este exceso de decibelios en ocasiones puede hacer que el animalillo se ponga nervioso y se produzcan cambios en su comportamiento. Y no solo por el ruido, sino también al percibir la sobreexcitación de los humanos a su alrededor. Esto puede hacer que se contagie del nerviosismo.

Hay muchas medidas que se pueden tomar para que tu mascota esté tranquila durante este tipo de reuniones. Incluso, existen suplementos orales que ayudan a perros y gatos a calmar los nervios ante situaciones atípicas.

Qué factores afectan al comportamiento de tu mascota

Reuniones familiares y mascotas son un binomio muy habitual durante la Navidad y el año nuevo. Esto supone una situación un poco desconcertante para los animales de compañía, ya que su comportamiento se puede ver afectado por varias causas:

1.- Ruidos fuertes y fuegos artificiales

Una de las primeras cosas que vienen a la mente al pensar en la combinación de reuniones familiares y mascotas es el descontrolado nivel de ruido que los animales de compañía deben tolerar.

Quizá tengas suerte y tu perro o gato sean de los que ni siquiera se inmutan ante un petardo. Pero la realidad es que esto suele suponer un gran problema para la mayoría de los animales.

De la misma forma, las personas suelen hablar con un tono muy elevado de voz, gritar en más de una ocasión e, incluso, cantar a pleno pulmón. Esto puede ejercer un efecto negativo en el perro.

Sus oídos son mucho más sensibles que los de los humanos y, por tanto, el ruido les molesta mucho más. Quizá puedas intentar modular la intensidad de los festejos pidiendo a los demás que también procuren estar más calmados.

Aunque si no lo ves posible, lo mejor es habilitar un espacio en una habitación apartada de la casa donde la mascota pueda estar tranquila sin tener que sufrir el exceso de volumen.

2.- Euforia causada por el comportamiento de los humanos

Los animales, y sobre todo los perros, tienen una sensibilidad muy desarrollada para percibir las emociones humanas. Si está rodeado de personas que están eufóricas lo más normal es que se termine contagiándose de su estado de ánimo.

Puedes notar que el perro ladra constantemente, que se sube en los muebles o que está constantemente llamando la atención. Incluso, puede dar rienda suelta a la ansiedad mordiendo y destrozando cosas o, peor aún, mordiendo a algún invitado.

Estos cambios de comportamiento son habituales ante situaciones estresantes para ellos. No le riñas o les grites constantemente ya que, al contrario de lo que piensas, el animal se alterará más.

Lo mejor es llevarlo a un lugar apartado e intentar calmarlo. Además, es especialmente útil administrarle suplementos como Zylkene que le ayudarán a estar relajado sin producirle somnolencia.

3.- Niños pequeños en las fiestas

Otro de los factores más estresantes entre reuniones familiares y mascotas es la presencia de niños. Algunos animalillos les tienen auténtico pánico ya que los niños suelen invadir el espacio de las mascotas y jugar con ellas sin darse cuenta del estrés que producen en el animal.

Esto es algo normal, ya que a los niños les encantan los animales y quieren jugar con ellos. Y aunque hay perros que son muy sociables con los pequeños, hay otros a los que les gusta estar tranquilos. Sobre todo, los animales de edad avanzada.

Procura enseñar a los niños a acercarse a los animales sin agobiarlos y explicarles cómo deben jugar con ellos. E, incluso, enseñarles a respetar que el animal no quiera atenciones.

4.- Presencia de desconocidos en las fiestas

Por último, también te puedes encontrar ante mascotas tímidas con otras personas o animales. Durante las reuniones familiares es normal recibir a mucha gente en casa. Algunos serán familiares para la mascota. Pero habrá otros a los que no conoce y le generen desconfianza.

De la misma manera, mucha gente también trae a su mascota a las reuniones, por lo que hay que tener en cuenta si el animal suele ser sociable con otros perros o gatos y tomar las medidas oportunas antes de introducirle otro animal en su espacio.

Mezclar reuniones familiares y mascotas puede tener unos buenos resultados si tienes en cuenta todos estos consejos. Le harás pasar a tu compañero unas fechas especiales junto a la familia a la que tanto quiere.

 

Consejos y trucos

  • El sobrepeso y la obesidad son problemas comunes en gatos domésticos, especialmente debido a estilos de vida sedentarios y dietas inadecuadas. Estas condiciones pueden aumentar el riesgo de enfermedades como diabetes, problemas hepáticos y articulares, reduciendo la calidad y esperanza de vida de tu felino.​

    Causas principales:

  • A los perros les encanta buscar ese rinconcito soleado en casa o tumbarse bajo el sol en el parque. Esa imagen de nuestro peludo estirado, ojos entrecerrados y orejas relajadas, no solo es adorable, también es una necesidad natural que va mucho más allá del placer.

  • Con la llegada de la primavera, aumenta la presencia de un enemigo poco conocido pero muy peligroso para nuestras mascotas: la procesionaria del pino. Esta oruga, común en zonas con pinos y cedros, representa una amenaza real para la salud de los perros y puede causar reacciones graves en apenas unos minutos de contacto.

  • Al igual que en los humanos, el exceso de peso en los perros puede tener un impacto significativo en su salud, bienestar e incluso en su esperanza de vida. Identificar a tiempo si tu perro tiene sobrepeso es fundamental para evitar problemas de salud como la diabetes, enfermedades articulares, cardíacas o respiratorias.

    Señales de que tu perro podría tener sobrepeso

    Algunas señales físicas y de comportamiento pueden indicar que tu perro no está en su peso ideal:

Productos

  • Los perros y los gatos pueden tener problemas en sus articulaciones. Flexadin Plus es una fórmula completa que contribuye a su salud articular y a su flexibilidad.

  • Suplemento nutricional con beneficios relajantes para perros y gatos

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los gatos.

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los perros.

To know more ESP

Test