La diarrea en perros es un trastorno digestivo común que puede variar en gravedad y duración. Entender sus causas y saber cómo actuar es esencial para mantener la salud de nuestra mascota.

La Navidad es la época del año en la que disfrutamos de la compañía de nuestra familia y seres queridos. Nuestros mejores amigos peludos también forman parte de esta celebración, pero de una forma diferente.
Hay algunos detalles importantes a tener en cuenta para cuidar de su salud y bienestar. Para los gatos, la época navideña suele ir asociada a mucho estrés.
Por eso hoy te vamos a dar consejos para paliar esa sensación en tu gato y protegerlo de algunos peligros.
El ajetreo de la Navidad altera a los gatos, ya que son animales tranquilos y de costumbres.
Es importante prepararle una zona tranquila y acogedora en la que refugiarse cuando lo necesite, como un escondite o en el mismo dormitorio con una manta.
Si ves que tu amigo peludo tiene mucho estrés, consulta a tu veterinario sobre Zylkene, que puede ayudar a mantener a tu mascota tranquila y relajada en situaciones que le causen ansiedad (www.vetoquinol.es)
La Navidad es momento de viajes y reencuentros. Es importante que sepas que llevarte a tu gato de vacaciones no es una buena idea, ya que el viaje y el nuevo entorno suponen niveles de estrés muy altos para tu peludo.
Es mejor que busques un cuidador de gatos que se ocupe de él el tiempo que estés fuera.
Es muy importante que las velas estén apagadas cuando el gato esté en la estancia. Ten en cuenta que los gatos escalan y son muy curiosos, y esa curiosidad en una vela puede jugar una mala pasada.
Una buena alternativa serían las luces led artificiales que imitan la luz de una vela.
La mejor opción es fijar las guirnaldas de luces en la parte de arriba del árbol y no dejar ningún cable colgando a su alcance.
Recuerda enchufar el cable de las guirnaldas sólo cuando estés en la sala.
Los gatos ven un árbol decorado y lo convierten en su juguete y su rascador personal. La diferencia entre el árbol y un rascador tradicional es que el árbol esconde algunos peligros para el peludo.
Las bolas de decoración, el espumillón o las cintas de regalo son algunos elementos que pueden causar problemas como cortes u obstrucciones intestinales.
Para reducir estos riesgos, cuando instales el árbol asegúrate de que está firmemente fijado. Para decorarlo, utiliza adornos de madera, paja o plástico duro. Fija las guirnaldas de luces asegurándote de que no cuelgan cables y barre las agujas del abeto que se hayan caído lo antes posible para que el gato no se las trague.
El chocolate es muy tóxico para los peludos. Nunca le des chocolate a tu gato, ya que la teobromina es tóxica para los mininos y puede provocarles desde calambres hasta vómitos y diarrea.
Nunca dejes chocolate abierto y protege a tu gato de ese peligro.
También es muy peligroso dar a los gatos las sobras de la comida de navidad, ya que pueden provocar problemas digestivos y sobrepeso.
Si quieres darle alguna comida especial a tu peludo, puedes darle golosinas para gatos.
La diarrea en perros es un trastorno digestivo común que puede variar en gravedad y duración. Entender sus causas y saber cómo actuar es esencial para mantener la salud de nuestra mascota.
Los gatos, con su naturaleza enigmática, poseen formas únicas de expresar su afecto hacia sus humanos. Comprender estas señales no solo fortalece el vínculo con ellos, sino que también nos permite responder adecuadamente a sus necesidades emocionales.
Las garrapatas son parásitos externos que representan una amenaza constante para la salud de nuestros perros. Estos pequeños arácnidos pueden transmitir enfermedades graves, como la enfermedad de Lyme y la ehrlichiosis, por lo que la prevención y el tratamiento son esenciales.
El celo es una fase natural e importante en la vida de las perras, marcando el inicio de su madurez sexual y capacidad reproductiva. Comprender este proceso es fundamental para garantizar el bienestar de tu compañera de cuatro patas y tomar decisiones informadas sobre su salud.
La edad a la que una perra entra en celo por primera vez varía según la raza y el tamaño. En general, las razas pequeñas tienden a alcanzar la madurez sexual antes, alrededor de los 6 meses, mientras que las razas grandes pueden tardar entre 18 y 24 meses.
Los perros y los gatos pueden tener problemas en sus articulaciones. Flexadin Plus es una fórmula completa que contribuye a su salud articular y a su flexibilidad.
Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los gatos.
Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los perros.
To know more ESP
Test