Cuando se van a haciendo mayores, nuestros perros pueden sufrir un desgaste en sus articulaciones que les causa dolor y les impide hacer vida normal, la osteoartritis, la forma más común de la artritis.
¿Los dientes blancos de tu mascota son cada vez más amarillos? ¿Notas que su aliento es cada vez peor? La higiene bucal de perros y gatos puede suponerte un problema si no lo cuidas como es debido.
El periodo de cuarentena puede resultar más tedioso incluso para las mascotas que para las personas. Entre otras cosas, puede provocarles un aumento de niveles de estrés y alteraciones en su forma física.
La rabia en mascotas es una de las enfermedades más peligrosas y mortales. La gran mayoría de animales de sangre caliente son vulnerables a contraer esta enfermedad. Y, de hecho, la única forma de prevención es la vacunación.
La vacuna para evitar la rabia en mascotas se administra a los cachorros a partir del tercer mes de edad y después en periodos de entre uno y tres años, dependiendo de la legislación vigente.
El moquillo es una enfermedad canina bastante contagiosa y que suele afectar principalmente a los cachorros. Aunque gracias a la vacunación el número de casos ha disminuido drásticamente, aún se considera una enfermedad grave que puede llevar a la muerte del animal.
También conocida como distemper, es un virus que ataca al sistema digestivo y respiratorio de los perros. Y aunque se transmite fácilmente entre los canes, no puede contagiarse a los humanos.
Ante una enfermedad o dolencia, existen medicinas letales para un perro. La automedicación es, por desgracia, un hábito extendido con mucha frecuencia.
A veces, ante el dolor acuciante, muchos dueños de mascotas optan por proporcionar a sus canes algún tipo de medicina sin previa consulta.
¿Cuántas veces has visto a algún familiar o amigo dando fármacos como si de un médico se tratase? Desafortunadamente, muchas.
Las personas que viven con perros y gatos están acostumbradas a la caída del pelo en mascotas. Seguro que si tú eres una persona que tiene un perro o un gato te sonarán familiares escenas como las de ver pelos de tu amigo de cuatro patas repartidos por tu casa.
La caída del pelo en mascotas normalmente obedece a un proceso natural. En muchos casos, se trata de una muda de pelo estacional. Pero existen otros factores exógenos a situaciones de la caída del pelo en mascotas que deben ser tenidas en cuenta.
Mi gato me muerde y araña. Esta es una de las frases con que muchos dueños de mascotas felinas llegan a las consultas veterinarias. El motivo: el gato comienza a tener una actitud hostil hacia su dueño cada vez que intenta acercarse a él.
Las causas de este cambio de comportamiento se deben a diferentes factores.
1.- Gatos jóvenes fuera de la camada
Muchas veces cuando tu gato muerde y araña, la causa es muy sencilla y fácil de resolver. Se trata de gatos pequeños que han carecido de las referencias de comportamiento de su camada.