Pasar al contenido principal

3 consejos para evitar las picaduras en tu mascota

Back to overview

Usted está aquí

¿Cómo evitar las picaduras en una mascota? Esta es seguramente una de las preguntas que te estarás haciendo ahora que se aproxima el verano.

La llegada del buen tiempo y las altas temperaturas, hacen que el verano también sea la estación de las pulgas, garrapatas y mosquitos. Por tanto, hay que tener especial cuidado en esta época del año.

Después de todo, las picaduras de mosquitos pueden tener consecuencias mortales y también pueden transmitir enfermedades.

Según  El Portal de Salud de Madrid, la leishmaniasis es una enfermedad producida por un parásito del género leishmania que se transmite por la picadura de un mosquito.

Tampoco es cuestión de encerrar a tu mascota en una burbuja protectora. Por eso, estas son algunas maneras de cuidar a tu perro y saber cómo evitar las picaduras en una mascota en verano.

 

Cómo evitar las picaduras en una mascota

1.- Repelentes

No uses repelentes de insectos. Los sprays de insectos para las personas son geniales, pero pueden ser tóxicos para tu mascota. Pueden causar vómitos, convulsiones e irritación de la piel.

Compra productos repelentes de insectos especiales para perros. De esa forma, sabes que son seguros de usar. La mayoría de los productos contra pulgas y garrapatas están formulados para repeler a los mosquitos también.

No ignores los remedios naturales. Si no te gusta utilizar productos químicos, existen muchos remedios naturales para la prevención de mosquitos que funcionan tan bien como los químicos. El aceite de eucalipto de limón es un repelente eficaz que mantiene a raya a los mosquitos.

El aceite de geranio y aceite de soja cuando se mezclan juntos también se puede usar como repelente. Aunque puedes encontrar productos con estos ingredientes en tiendas naturistas, también puedes mezclar estos aceites en tu casa  y hacerte tu propio insecticida.

 

2.- Mantén el ambiente limpio

Además de los productos repelentes que pueden ayudar a mantener a tu mascota a salvo de los mosquitos, hay muchas otras cosas que puedes hacer para asegurarte de que los mosquitos no invadan, por ejemplo, tu jardín.

A los mosquitos les gusta el agua estancada porque proporciona el ambiente perfecto para que se reproduzcan.

Por lo tanto, saca cualquier basura que puedas tener en tu casa o jardín. También cualquier cosa que pueda contener agua, ya sean cubos viejos o una piscina para niños utilizada durante el verano, puede convertirse en el caldo de cultivo perfecto para los mosquitos.

Si tienes regaderas, el recipiente de agua de tu mascota u otros artículos con agua fuera, asegúrate de tirar el agua vieja cada dos días más o menos. Esto evitará que los mosquitos pongan huevos en ese agua.

 

3.- Mantén su lugar para dormir libre de mosquitos

Para las mascotas que duermen en una casa, mantener a los mosquitos lejos de ellas requiere los mismos cuidados que para los humanos.

Sin embargo, si tu mascota duerme en un garaje, en una perrera o al aire libre, deberás tomar medidas especiales para mantener a los insectos alejados.

En estos casos, podrías colocar una puerta o pantallas que no permitan el paso de los mosquitos. También puedes tratar la zona con algún producto químico seguro para mascotas cada pocos días.

Te ayudará también combinar estos cuidados con mantener una buena higiene. Si llegara el caso y fuera necesario lava a tu mascota con un champú que contenga repelentes para mosquitos. Esto reducirá las posibilidades de picaduras.

Como la mayoría de los mosquitos están activos durante la noche, es importante que tengas esto en cuenta.

 

Consejos y trucos

  • Cortar las uñas de nuestras mascotas es una tarea esencial para su bienestar, pero también puede convertirse en un desafío si no se realiza correctamente. Muchos dueños evitan hacerlo por miedo a lastimar a su peludo compañero, pero con la información adecuada y un poco de paciencia, este proceso puede ser sencillo y beneficioso tanto para el animal como para su entorno.

  • La llegada de la primavera trae consigo temperaturas más suaves, mayor actividad al aire libre y un entorno ideal para que las mascotas disfruten. Sin embargo, esta estación también supone un incremento en la presencia de parásitos externos e internos que pueden afectar a la salud de perros y gatos. En este artículo te explicamos qué riesgos existen y cómo proteger a tu mejor amigo.

  • Las alergias en gatos son más comunes de lo que muchos dueños imaginan. Al igual que los humanos, los felinos pueden desarrollar reacciones alérgicas a diversos agentes, desde alimentos y picaduras de insectos hasta sustancias presentes en el ambiente. Identificar los signos a tiempo y adoptar los cuidados adecuados es fundamental para garantizar el bienestar y la salud de tu gato. En este artículo, exploramos los tipos más comunes de alergias en gatos, los principales síntomas a los que debes prestar atención y cómo ofrecer los mejores cuidados.

  • Cuando se trata de cuidar a los animales de compañía, muchos dueños cometen el error de tratar a los gatos como si fueran versiones pequeñas de los perros. A pesar de que ambos son compañeros increíbles, los gatos y los perros tienen necesidades, comportamientos y fisiologías muy distintas. Comprender estas diferencias es clave para proporcionar a tu gato una vida larga, saludable y feliz.  

Perro_picaduras

Productos

No results found.

To know more ESP

Test