Pasar al contenido principal

Cómo mejorar la salud articular de tu perro

Back to overview

Usted está aquí

Aprender cómo mejorar las articulaciones de un perro no es sencillo. Algunos de los síntomas de problemas en las articulaciones son:

●        Si tu perro jadea de forma excesiva.

●        Ha perdido interés por cualquier tipo de actividad.

●        Camina despacio y de forma rígida.

●        Realiza con dificultad las actividades cotidianas.

●        Manifiesta inquietud y dolor.

●        Presenta una ligera cojera y camina de lado.

 

A continuación, podrás ver algunos de los consejos sobre cómo mejorar la salud articular de tu perro.

Al igual que para cualquier persona, las articulaciones son estructuras fundamentales en el aparato locomotor del perro. Gracias a ellas, los perros tienen libertad de movimiento.

Una articulación puede definirse como el punto de unión entre dos huesos. No obstante, se trata de una compleja estructura que cuenta con diversas partes, como la cápsula y membrana sinovial, el cartílago, los ligamentos y los tendones, entre otras. Ya que, según la movilidad de una articulación, estará formada de un modo u otro.

La función de las articulaciones

La función de la articulación es principalmente la de permitir la movilidad y amortiguar los impactos, impidiendo que ambos extremos óseos se rocen entre sí y se desgasten.

A través de la alimentación y el ejercicio físico siempre debes procurar mantener en buen estado de salud las articulaciones de tu perro, pero ¿cómo mejorar la salud articular de tu perro si no así?

Te debes preocupar especialmente en los siguientes casos:

●        Perros grandes con predisposición a sufrir displasia de cadera.

●        Canes con sobrepeso u obesidad.

●        Perros ancianos.

●        Canes que realicen actividades de gran impacto articular, por ejemplo, que salgan a correr de forma periódica.

●        Perros que hayan sufrido algún tipo de traumatismo.

 ¿Cómo mejorar las articulaciones de un perro?

Debes cubrir, principalmente, las necesidades nutricionales que presente tu perro a través de la alimentación. No obstante, en algunos casos necesarios, puede realizarse con complementos nutricionales a base de vitaminas de especial importancia para la salud articular:

Vitaminas

1.- Vitamina C:

Además de ser una excelente vitamina antioxidante, la vitamina C promueve la síntesis interna de colágeno, una compleja proteína que forma el cartílago y está presente en todas las articulaciones. Es una de las razones que deberías tener en cuenta para saber como mejorar las articulaciones de un perro.

2.- Vitamina D:

La vitamina D es imprescindible para la absorción del calcio y para la fijación del mismo al tejido óseo. Por lo tanto, es importante para fortalecer los huesos y evitar el desgaste articular. Si tu perro presenta problemas de este tipo, éste es un buen consejo sobre como mejorar las articulaciones de un perro.

3.- Vitamina A:

La vitamina A es otro potente antioxidante y reduce el daño que los radicales libres pueden causar sobre las articulaciones. Esta vitamina disminuye la inflamación y previene la pérdida de movilidad articular.

Alimentación

¿Cómo mejorar las articulaciones de un perro con la alimentación? Aportando nutrientes que ayudan a mantener sanas las estructuras que forman la articulación mejorará la enfermedad. Es por esto que realizar el cambio en la dieta de tu mascota es fundamental.

Alimentación natural

Para contrarrestar las consecuencias de los problemas en las articulaciones se suelen recomendar complementos nutricionales que refuerzan y regeneran el cartílago.

1.- Huesos crudos carnosos

Los componentes incluidos en estos productos pueden obtenerse en suficientes cantidades con el seguimiento de una dieta natural. Si quieres saber cómo mejorar las articulaciones de un perro incorpora en su alimentación también los huesos crudos carnosos.

Los extremos de los huesos contienen altas proporciones de cartílago, la estructura que se encarga de mantener amortiguada la articulación ante los pequeños impactos que genera el movimiento cotidiano del perro.

2.- Colágeno,  carne o pescado

El colágeno y su síntesis interna se potencia con alimentos proteicos, como carne o pescado. Por ello, es importante no abusar de los cereales en la dieta del perro y respetar una proporción mayoritaria de proteínas.

3.- Aceite

Agregar aceite a la comida de tu perro también es una buena recomendación para saber como mejorar las articulaciones de un perro. Ya que aceites como el de Krill, el de coco y el de semillas de linaza ayudan a llevar mejor el dolor.

Por último, una dieta acompañada de suplementos como Flexadin Plus puede ayudar a mejorar las articulaciones para que tu mascota siga saltando con alegría.

Consejos y trucos

  • La llegada de la primavera trae consigo temperaturas más suaves, mayor actividad al aire libre y un entorno ideal para que las mascotas disfruten. Sin embargo, esta estación también supone un incremento en la presencia de parásitos externos e internos que pueden afectar a la salud de perros y gatos. En este artículo te explicamos qué riesgos existen y cómo proteger a tu mejor amigo.

  • Las alergias en gatos son más comunes de lo que muchos dueños imaginan. Al igual que los humanos, los felinos pueden desarrollar reacciones alérgicas a diversos agentes, desde alimentos y picaduras de insectos hasta sustancias presentes en el ambiente. Identificar los signos a tiempo y adoptar los cuidados adecuados es fundamental para garantizar el bienestar y la salud de tu gato. En este artículo, exploramos los tipos más comunes de alergias en gatos, los principales síntomas a los que debes prestar atención y cómo ofrecer los mejores cuidados.

  • Cuando se trata de cuidar a los animales de compañía, muchos dueños cometen el error de tratar a los gatos como si fueran versiones pequeñas de los perros. A pesar de que ambos son compañeros increíbles, los gatos y los perros tienen necesidades, comportamientos y fisiologías muy distintas. Comprender estas diferencias es clave para proporcionar a tu gato una vida larga, saludable y feliz.  

  • Cuando un perro muestra temor ante diversos estímulos, como personas, otros animales o entornos desconocidos, es natural que te preocupes y busques formas de ayudarle. El miedo en los perros puede manifestarse de múltiples maneras y es esencial comprender sus causas para abordar el problema de manera efectiva.

artritis_perros

Productos

No results found.

To know more ESP

Test