Pasar al contenido principal

Caída de pelo en perros. Causas y tratamientos

Back to overview

Usted está aquí

 

La caída de pelo en perros se puede considerar como normal hasta cierto punto. Lo que ya no es tan normal es que esa caída sea excesiva y derive en calvas notables en tu perro.

Pero, ¿por qué los perros a veces pierden demasiado pelo? ¿Son ciertas razas más propensas? ¿Qué puedes hacer para mantener el pelo de tu mascota en plena forma?

 

CINCO CAUSAS DE LA CAÍDA DE PELO EN PERROS

Hay muchas razones por las que los perros pueden perder pelo, desde una infección hasta la irritación causada por parásitos. Algunas de las razones más comunes incluyen:

1.- Alergias

Las alergias son una causa frecuente de la caída de pelo en perros. Al igual que las personas, los perros pueden tener una reacción alérgica a los alimentos. También al polen o a las picaduras de pulgas o ácaros.

Sin embargo, las picaduras de pulgas suelen están detrás de la mayoría de las alergias de los perros. Las consecuencias son junto con la caída de pelo por lamer y morder las áreas irritadas, los signos de alergia a las pulgas que incluyen picazón y enrojecimiento. Para un perro particularmente alérgico, la picadura de una pulga puede iniciar una reacción alérgica que dura varios días.

2.- Enfermedad de Cushing

La enfermedad de Cushing está causada por la exposición prolongada del tejido corporal a niveles excesivos de la hormona cortisol. Los síntomas de la enfermedad de Cushing incluyen pérdida de cabello, oscurecimiento de la piel y el desarrollo de un abdomen velludo.

Esta enfermedad ocurre comúnmente en perros de mediana edad a adultos mayores. Aunque también puede afectar a perros que usan en exceso los corticosteroides.

3.- Genética

Hay algunas razas de perros que son más propensas genéticamente a la calvicie que otras. Primero están los perros sin pelo que han sido criados para ello como el Chinese Crested, el Mexican Hairless (Xolo) y el American Hairless Terrier.

Otras razas de perros, como el Doberman Pinscher, Dachshund, Chihuahua, Greyhound italiano y Whippet, a veces sufren de calvicie irregular en el oído externo, el pecho, la espalda, el muslo o la parte inferior del cuello.

4.- Úlceras por presión

Las úlceras por presión, también llamadas úlceras por decúbito, son lesiones localizadas en los codos del perro u otros puntos de presión ósea que entran en contacto con superficies duras con regularidad.

Esta presión y fricción constantes hacen que la piel se vuelva callosa, se pierda pelo y, a veces, se agriete y sangre. Las úlceras por presión son más comunes en perros mayores, especialmente en razas grandes o pesadas.

5.- Sarna

Los ácaros responsables de la sarna pueden entrar en la piel de tu perro y causar la pérdida del pelo en parches. La sarna causa descamación de la piel que hará que tu perro tenga picazón excesiva. Lo que puede conducir a la pérdida del pelo si es lo suficientemente grave.

 

CUATRO TRATAMIENTOS DE CAÍDA DE PELO EN PERROS

El tratamiento para la caída de pelo en perros dependerá de la causa, así que asegúrate de consultar con tu veterinario antes de tratar a tu mascota.

1.- Antibióticos

Tu veterinario puede recetar antibióticos para tratar cualquier infección que haga que tu perro pierda pelo. Es posible que tu veterinario necesite eliminar cualquier nódulo o tumor asociado que contribuya a la pérdida del pelo y, potencialmente, tratar a tu perro con antibióticos y otros medicamentos para la enfermedad.

2.- Cambia la dieta de tu perro

Si tu veterinario piensa que la pérdida de pelo de tu perro es causada por alergias a los alimentos, elimina estos productos de su dieta.

Las alergias alimentarias más comunes en los perros incluyen trigo, maíz, soja, huevos e incluso carne o pollo. También puedes añadir suplementos a los alimentos de tu perro que puedan ayudar a regenerar el pelo, como la melatonina.

3.- Tratamiento hormonal

Si tu perro tiene un desequilibrio hormonal, los suplementos pueden detener la pérdida de pelo. Los veterinarios pueden realizar pruebas para determinar si el tratamiento hormonal ayudará con el problema.

4.- Usa champús y aerosoles de hidrocortisona

Puedes aliviar la picazón bañando a tu perro con un champú para perros que contenga hidrocortisona. La hidrocortisona calmará la piel irritada y puede promover una curación rápida.

 

Consejos y trucos

  • La llegada de la primavera trae consigo temperaturas más suaves, mayor actividad al aire libre y un entorno ideal para que las mascotas disfruten. Sin embargo, esta estación también supone un incremento en la presencia de parásitos externos e internos que pueden afectar a la salud de perros y gatos. En este artículo te explicamos qué riesgos existen y cómo proteger a tu mejor amigo.

  • Las alergias en gatos son más comunes de lo que muchos dueños imaginan. Al igual que los humanos, los felinos pueden desarrollar reacciones alérgicas a diversos agentes, desde alimentos y picaduras de insectos hasta sustancias presentes en el ambiente. Identificar los signos a tiempo y adoptar los cuidados adecuados es fundamental para garantizar el bienestar y la salud de tu gato. En este artículo, exploramos los tipos más comunes de alergias en gatos, los principales síntomas a los que debes prestar atención y cómo ofrecer los mejores cuidados.

  • Cuando se trata de cuidar a los animales de compañía, muchos dueños cometen el error de tratar a los gatos como si fueran versiones pequeñas de los perros. A pesar de que ambos son compañeros increíbles, los gatos y los perros tienen necesidades, comportamientos y fisiologías muy distintas. Comprender estas diferencias es clave para proporcionar a tu gato una vida larga, saludable y feliz.  

  • Cuando un perro muestra temor ante diversos estímulos, como personas, otros animales o entornos desconocidos, es natural que te preocupes y busques formas de ayudarle. El miedo en los perros puede manifestarse de múltiples maneras y es esencial comprender sus causas para abordar el problema de manera efectiva.

Caída de pelo en perros

Productos

  • Los perros y los gatos pueden tener problemas en sus articulaciones. Flexadin Plus es una fórmula completa que contribuye a su salud articular y a su flexibilidad.

  • Suplemento nutricional con beneficios relajantes para perros y gatos

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los gatos.

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los perros.

To know more ESP

Test