Pasar al contenido principal

Cambio de pelo de tu mascota con el cambio de estación

Back to overview

Usted está aquí

 

 

Los cambios de pelo según estaciones son muy comunes en los animales. Como, por ejemplo, en los perros. De hecho, cada vez que se da la bienvenida a una nueva estación del año los cambios de temperatura cambian. Y los animales se ven obligados a adaptarse a lo que está por venir.

 

El cuerpo de las mascotas experimenta diferentes cambios cuando se pasa de una estación a otra. Por eso, si ha habido temporadas en las que has notado más pelo en casa, probablemente se deba a una de estas transiciones. Pero ¿cuándo y cómo se producen exactamente?

CAMBIOS DE PELO SEGÚN ESTACIONES

La muda es un proceso natural de los animales, sobre todo en los cambios de estaciones y temperaturas. Durante estos periodos, tu perro se deshará de los pelos muertos para dar la bienvenida a un pelaje nuevo que aligere cuando las temperaturas sean más elevadas. O para que lo caliente en temporadas más frías.

 

Sin embargo, dependiendo de la raza, los ciclos de crecimiento de pelo serán diferentes en cada animal. Por ejemplo, algunos perros cuentan con ciclos de crecimiento de pelo más largo. Y esto hace que los cambios de pelo según estaciones sean menos notorios a ojos del ser humano. Principalmente porque te dará la impresión de que el can no suelta tanto pelo.

 

Pero en el otro extremo se encuentran los perros con pelajes dobles gruesos. Entre ellos están los Collies o la raza de los Golden Retrievers. Perros que sueltan pelo durante todos los días del año.

 

Finalmente, también están los perros que se deshacen de su doble pelaje únicamente dos veces al año. Si es tu caso, notarás bolas de pelo masivas por todas partes en fechas muy concretas.

¿EN QUÉ ESTACIÓN MUDAN EL PELO LOS PERROS?

Si tienes mascotas ya habrás notado los cambios de pelo según estaciones muy concretas. Principalmente en primavera y en otoño.

  • Primavera. Como puedes imaginar, la primavera es una de las estaciones en la que los perros empiezan a soltar pelo. Te habrás dado cuenta de que las bolas de pelo empiezan a acumularse por tu casa. En este caso concreto, el animal estará preparándose para llevar mejor los días más calurosos. Ten en cuenta que muchos de ellos habrán tenido un abrigo de pelo de más en sus cuerpos para pasar el invierno y aislarse del frío. Llega el momento de deshacerse de él.

  • Otoño. El otoño es la estación clave en la que los animales se preparan para los fríos inviernos. Por lo tanto, también notarás una muda masiva de tu perro pero vivirás el proceso contrario. Es decir, en lugar de querer estar más frescos, los animales se preparan para soportar mejor las temperaturas más bajas.

¿CUÁNTO DURA LA MUDA DE PELO EN PERROS?

Los cambios de pelo según estaciones pueden parecer agotadores para ti, que te ves obligado a cepillar constantemente al animal y recoger las bolas de pelo que quedan sueltas por todas partes. Por eso muchos tienen la duda de si este proceso de cambio tiene fin.

 

La duración de la muda de pelo varía dependiendo de la raza de tu perro y de si éste vive temporadas completas en interior o no. No obstante, por norma general, la transición dura entre uno y dos meses.

 

Lo mejor que puedes hacer es cepillar a tu mascota con el cepillo adecuado y contar con algún rollo quitapelos para los sofás.

 

Consejos y trucos

  • La llegada de la primavera trae consigo temperaturas más suaves, mayor actividad al aire libre y un entorno ideal para que las mascotas disfruten. Sin embargo, esta estación también supone un incremento en la presencia de parásitos externos e internos que pueden afectar a la salud de perros y gatos. En este artículo te explicamos qué riesgos existen y cómo proteger a tu mejor amigo.

  • Las alergias en gatos son más comunes de lo que muchos dueños imaginan. Al igual que los humanos, los felinos pueden desarrollar reacciones alérgicas a diversos agentes, desde alimentos y picaduras de insectos hasta sustancias presentes en el ambiente. Identificar los signos a tiempo y adoptar los cuidados adecuados es fundamental para garantizar el bienestar y la salud de tu gato. En este artículo, exploramos los tipos más comunes de alergias en gatos, los principales síntomas a los que debes prestar atención y cómo ofrecer los mejores cuidados.

  • Cuando se trata de cuidar a los animales de compañía, muchos dueños cometen el error de tratar a los gatos como si fueran versiones pequeñas de los perros. A pesar de que ambos son compañeros increíbles, los gatos y los perros tienen necesidades, comportamientos y fisiologías muy distintas. Comprender estas diferencias es clave para proporcionar a tu gato una vida larga, saludable y feliz.  

  • Cuando un perro muestra temor ante diversos estímulos, como personas, otros animales o entornos desconocidos, es natural que te preocupes y busques formas de ayudarle. El miedo en los perros puede manifestarse de múltiples maneras y es esencial comprender sus causas para abordar el problema de manera efectiva.

Cambios de pelo segun estaciones perro

Productos

  • Los perros y los gatos pueden tener problemas en sus articulaciones. Flexadin Plus es una fórmula completa que contribuye a su salud articular y a su flexibilidad.

  • Suplemento nutricional con beneficios relajantes para perros y gatos

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los gatos.

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los perros.

To know more ESP

Test