Pasar al contenido principal

Cáncer canino: una realidad que afecta a cada vez más perros

Back to overview

Usted está aquí

El cáncer canino es una realidad. Lamentablemente no es una enfermedad que se limita a las personas. Pero, al igual que en el caso de los seres humanos, puede haber síntomas y maneras de controlarlo antes de que sea demasiado tarde.

El cáncer es una enfermedad que se genera a partir de unas células que han sido dañadas. Esas células siguen desarrollándose cogiendo cada vez más presencia en el organismo de tu mascota. De esta forma, siguen sufriendo unas mutaciones que deriva en la propagación de la enfermedad.

Las razones del cáncer canino pueden ser varias. En la mayoría de los casos suele ser por una predisposición genética o por la contaminación.

Los diferentes tipos de cáncer canino

Existen varios tipos de cáncer canino que pueden afectar a tu animal. Dependiendo de cuál sea, afectará a una zona u otra del perro. Una vez que haya sido detectado lo más importante es seguir las indicaciones del veterinario. En la siguiente lista se encuentran los tipos más comunes:

1.- Tumores en la piel

Ronchones repentinos, pérdida de cabello y color, son algunas de sus síntomas. Quizás uno de los más comunes dada a la exposición a la toxicidad.

2.- Cáncer de mama

Suele darse en aquellos perros que no han sido esterilizados. Es recomendable que te informes acerca de ello para poder evitarlo en el futuro.

3.- Tumor óseo

Algunas razas son más propensas a desarrollarlos por su información genética. Los huesos van dañándose hasta producir dolores muy atenuados.

4.- Linfoma

El sistema linfático se ve afectado con este tipo de cáncer. Es uno de los más veloces en propagarse. Por lo que hay que tener especial cuidado con él.

Independientemente de los tipos de cáncer caninos, es importante conocer en qué tipo de tumor se encuentra. Es decir, no todos ellos son malignos, por lo que es necesario clasificarlos. Por lo general, se dividen en tumores benignos o malignos.

En los primeros, las células dañinas no llegan propagarse a la velocidad de las malignas. Llevan un proceso más lento que no llega a introducirse dentro de ellas. La segunda, en cambio, es capaz de llegar a otros puntos del organismo e infectarlos. El ritmo de acción también es mucho mayor.

Además, es bueno saber que hay razas que están más predispuestas a sufrir que otras. Esto se debe a que cada perro tiene unas características concretas. Por lo que cada uno es un mundo totalmente diferente. Es importante estar al tanto para que en caso de que haya algún indicio puedas actuar en el menor tiempo posible.

El cuidado y tratamiento para el cáncer canino

Cada tipo de cáncer canino necesita de un tratamiento y cuidado específico. En cuanto tengas indicios de que tu perro puede estar sufriendo una de estas enfermedades, lo mejor es que acudas con la mayor brevedad posible a tu veterinario de confianza.

Lo más complicado suele ser detectar la enfermedad. No hay una fórmula que salve a la mascota de padecer ninguna enfermedad. Pero sí que puedes prevenir alimentándolo con comida de primera calidad. No solo eso, añadir suplementos que ayuden a que crezca fuerte siempre es recomendable.

 

Consejos y trucos

  • La llegada de la primavera trae consigo temperaturas más suaves, mayor actividad al aire libre y un entorno ideal para que las mascotas disfruten. Sin embargo, esta estación también supone un incremento en la presencia de parásitos externos e internos que pueden afectar a la salud de perros y gatos. En este artículo te explicamos qué riesgos existen y cómo proteger a tu mejor amigo.

  • Las alergias en gatos son más comunes de lo que muchos dueños imaginan. Al igual que los humanos, los felinos pueden desarrollar reacciones alérgicas a diversos agentes, desde alimentos y picaduras de insectos hasta sustancias presentes en el ambiente. Identificar los signos a tiempo y adoptar los cuidados adecuados es fundamental para garantizar el bienestar y la salud de tu gato. En este artículo, exploramos los tipos más comunes de alergias en gatos, los principales síntomas a los que debes prestar atención y cómo ofrecer los mejores cuidados.

  • Cuando se trata de cuidar a los animales de compañía, muchos dueños cometen el error de tratar a los gatos como si fueran versiones pequeñas de los perros. A pesar de que ambos son compañeros increíbles, los gatos y los perros tienen necesidades, comportamientos y fisiologías muy distintas. Comprender estas diferencias es clave para proporcionar a tu gato una vida larga, saludable y feliz.  

  • Cuando un perro muestra temor ante diversos estímulos, como personas, otros animales o entornos desconocidos, es natural que te preocupes y busques formas de ayudarle. El miedo en los perros puede manifestarse de múltiples maneras y es esencial comprender sus causas para abordar el problema de manera efectiva.

perro cancer

Productos

  • Los perros y los gatos pueden tener problemas en sus articulaciones. Flexadin Plus es una fórmula completa que contribuye a su salud articular y a su flexibilidad.

  • Suplemento nutricional con beneficios relajantes para perros y gatos

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los gatos.

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los perros.

To know more ESP

Test