Pasar al contenido principal

Cómo acercarse a un perro que no conoces

Back to overview

Usted está aquí

 

No todos tienen las claves ni el conocimiento sobre cómo acercarse a un perro que no conoces. Y, como consecuencia, a veces puedes llevarte un gran susto por la reacción del animal.

Si eres un amante de los animales, es muy probable que al encontrarte un perro en la calle quieras acercarte a él y saludarlo. E, incluso, si te saluda un amigo que va acompañado de su mascota, tu primer impulso sea acercarte y tocarla.

Sin embargo, antes de dar ese paso necesitas tomar algunas precauciones. El animal puede malinterpretarte. Eres un desconocido para él y, como consecuencia, la reacción puede que sea mala.

CLAVES PARA ACERCARSE A UN PERRO DE MANERA SEGURA

Aunque lo más probable es que te muestres amistoso y tengas las mejores intenciones, la cuestión sobre cómo acercarse a un perro que no conoces va más allá.

Lo primero que analizan los perros es si respetas o no los límites. Y esto, con los seres humanos, es diferente. Por eso, muchas veces te llevas susto con animales al tratarlos como si fueran humanos.

Para entender cómo acercarse a un perro desconocido debes ir por pasos. Antes de hacerlo, necesitas analizar su lenguaje corporal y estudiar las señales que emite. Sobre todo si el animal se encuentra agresivo. Cualquiera de estas reacciones es señal de que necesitas dar un paso atrás:

  • Ladra y gruñe.
  • Te enseña los dientes.
  • Tiene las orejas levantadas y hacia adelante.
  • Su cola está erguida.
  • Sus patas están rígidas.
  • Y, por supuesto, su pelaje erizado.

Ten en cuenta que si vives alguna de esas reacciones, es probable que el perro quiera morderte.

¿CÓMO ACERCARSE A UN PERRO QUE NO CONOCES CUANDO ESTE SE MUESTRA RECEPTIVO?

Que se muestre receptivo no quiere decir que te permita cogerlo en brazos. Simplemente no mostrará los signos de agresividad mencionados anteriormente. Y aun así, debes ir con cuidado. Lo ideal es que sigas estos consejos:

  • Mantén un tono de voz suave, con un tono calmado y cariñoso.
  • Evita hacer movimientos bruscos. Podrías asustarlo y alterarlo.
  • También es importante que evites mantener un contacto visual prolongado. El perro podría tomárselo como un desafío.
  • Si vas a acariciar, hazlo con delicadeza.
  • Además, es mejor que te agaches para mostrarle que estás a su nivel y que no muestras una señal de dominio.

¿Y SI EL PERRO ESTÁ SOLO?

Conoces los trucos sobre cómo acercarse a un perro que no conoces, pero tendrás que tener más cuidado dependiendo de cómo se encuentre el animal.

Por lo tanto, si te has ganado algo su confianza y el perro está solo, procura analizar si tiene una placa que lo identifique para contactar con sus dueños. Busca también si tiene microchip. En caso de que consigas que te siga, procura atarlo hasta llevarlo a un veterinario. Aunque lo más recomendable es que sigas investigando si tiene dueños para poder llevarlo donde ellos.

Como puedes imaginar, si la búsqueda no da sus frutos, será el momento de buscarle un nuevo hogar para que no se quede solo en la calle.

 

Consejos y trucos

  • La llegada de la primavera trae consigo temperaturas más suaves, mayor actividad al aire libre y un entorno ideal para que las mascotas disfruten. Sin embargo, esta estación también supone un incremento en la presencia de parásitos externos e internos que pueden afectar a la salud de perros y gatos. En este artículo te explicamos qué riesgos existen y cómo proteger a tu mejor amigo.

  • Las alergias en gatos son más comunes de lo que muchos dueños imaginan. Al igual que los humanos, los felinos pueden desarrollar reacciones alérgicas a diversos agentes, desde alimentos y picaduras de insectos hasta sustancias presentes en el ambiente. Identificar los signos a tiempo y adoptar los cuidados adecuados es fundamental para garantizar el bienestar y la salud de tu gato. En este artículo, exploramos los tipos más comunes de alergias en gatos, los principales síntomas a los que debes prestar atención y cómo ofrecer los mejores cuidados.

  • Cuando se trata de cuidar a los animales de compañía, muchos dueños cometen el error de tratar a los gatos como si fueran versiones pequeñas de los perros. A pesar de que ambos son compañeros increíbles, los gatos y los perros tienen necesidades, comportamientos y fisiologías muy distintas. Comprender estas diferencias es clave para proporcionar a tu gato una vida larga, saludable y feliz.  

  • Cuando un perro muestra temor ante diversos estímulos, como personas, otros animales o entornos desconocidos, es natural que te preocupes y busques formas de ayudarle. El miedo en los perros puede manifestarse de múltiples maneras y es esencial comprender sus causas para abordar el problema de manera efectiva.

Cómo acercarse a un perro desconocido

Productos

  • Los perros y los gatos pueden tener problemas en sus articulaciones. Flexadin Plus es una fórmula completa que contribuye a su salud articular y a su flexibilidad.

  • Suplemento nutricional con beneficios relajantes para perros y gatos

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los gatos.

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los perros.

To know more ESP

Test