Pasar al contenido principal

Cómo cuidar a tu mascota en tiempos de coronavirus

Back to overview

Usted está aquí

¿Sabes cómo cuidar mascotas en tiempos de coronavirus? Con la crisis actual ha crecido la preocupación en torno a la posibilidad de que las mascotas puedan contraer y contagiar la enfermedad. Como resultado, en Italia y China las mascotas han sido las víctimas indirectas del pánico. Y miles de animales han sido abandonados por sus dueños.

En Italia la cifra de perros abandonados desde que surgió el covid-19 supera los 2.000. En China, la cifra ronda los 11.000 y organizaciones de rescatistas han trabajado con ahínco para ayudar a todos los animales posibles.

Con el fin de evitar un aumento de abandonos La Real Sociedad Canina de España ha querido recordar a todos los dueños que las mascotas "ni transmiten ni padecen la enfermedad. Es momento de ser responsables con nuestros mejores amigos. Si no podemos cuidarlos porque estamos enfermos, dejémosles a cargo de un familiar o amigo, pero no en la calle".

La OMS ha desmentido bulos: las mascotas ni transmiten ni padecen el coronavirus

Desde el principio de esta crisis sanitaria la OMS ha dejado claro que no hay ningún tipo de evidencia científica que confirme que las mascotas puedan contagiar esta enfermedad. De hecho, tampoco la hay de que puedan padecerla. En sus propias palabras:

"Aunque ha habido un caso de un perro infectado en Hong Kong, hasta la fecha no hay pruebas de que perros, gatos o cualquier otra mascota puedan transmitir el COVID-19. El COVID-19 se propaga principalmente a través de las gotículas producidas por una persona infectada al toser, estornudar o hablar. Para protegerse a sí mismo, lávese las manos a fondo frecuentemente".

Por ello, es importante hacer un llamamiento contra el abandono de animales durante esta crisis sanitaria. Pero hay otra cuestión que los dueños no deben abandonar durante el confinamiento: la salud de sus mascotas.

Las tiendas de mascotas y los veterinarios siguen abiertos

Para garantizar que los animales no se queden sin asistencia veterinaria ni alimentos durante el confinamiento el Gobierno ha decretado que tanto las clínicas como las tiendas animales puedan permanecer abiertas durante el Estado de alarma.

Cuidar a las mascotas en tiempos de coronavirus es una responsabilidad y esta medida busca garantizar que las mascotas puedan recibir asistencia si la necesitan.

Sin embargo, sí que hay ciertos protocolos que hay que cumplir. Ningún propietario puede aparecer sin avisar sino que debe solicitar cita previa por teléfono. Asimismo, solo se permite un propietario por mascota y debe estar libre de síntomas de coronavirus. Si presenta algún síntoma tendrá que enviar a alguien en su lugar.

Cómo cuidar mascotas en tiempos de coronavirus

Aunque no se hayan producido más casos de contagios en animales de compañía por el Covid-19, la Dirección General de los Derechos de los Animales ha publicado una serie de recomendaciones sobre mascotas en tiempos de coronavirus.

En lo que respecta a la higiene, el organismo recomienda lavarse las manos y no tocarse la nariz, la boca o los ojos después de tocar a cualquier animal. De la misma manera, se recomienda limpiar con desinfectante las almohadillas y la cola de los perros como prevención.

En cuanto a proteger a las mascotas frente a los contagios, hay varias recomendaciones para los dueños que presenten síntomas o tengan un diagnóstico positivo:

  • Dejar al animal al cuidado de otra persona sana.
  • Utilizar utensilios como el comedero, la correa o la cama que sean nuevos evitando los utilizados con el propietario enfermo.
  • Si no es posible dejarlo con otra persona, es necesario evitar el contacto todo lo que se pueda. Además, es recomendable lavarse las manos constantemente y utilizar mascarilla en presencia del animal.

Todas estas recomendaciones son fundamentales para ayudar a frenar la propagación del virus. El estado de alarma ha obligado a decretar el aislamiento de toda la población. Los ciudadanos deben permanecer en sus domicilios hasta mediados de abril. Y es responsabilidad de todos cumplir lo más a rajatabla posible estas medidas para luchar contra el covid-19.

Por ello, es fundamental recordar que las necesidades de los perros no pueden ser la excusa para dar largos paseos durante el confinamiento. Es una negligencia que pone en riesgo la salud de todos, incluso la de las mascotas.

 

 

Consejos y trucos

  • Al igual que en los humanos, el exceso de peso en los perros puede tener un impacto significativo en su salud, bienestar e incluso en su esperanza de vida. Identificar a tiempo si tu perro tiene sobrepeso es fundamental para evitar problemas de salud como la diabetes, enfermedades articulares, cardíacas o respiratorias.

    Señales de que tu perro podría tener sobrepeso

    Algunas señales físicas y de comportamiento pueden indicar que tu perro no está en su peso ideal:

  • La diarrea en perros es un trastorno digestivo común que puede variar en gravedad y duración. Entender sus causas y saber cómo actuar es esencial para mantener la salud de nuestra mascota.

  • Los gatos, con su naturaleza enigmática, poseen formas únicas de expresar su afecto hacia sus humanos. Comprender estas señales no solo fortalece el vínculo con ellos, sino que también nos permite responder adecuadamente a sus necesidades emocionales.

  • Las garrapatas son parásitos externos que representan una amenaza constante para la salud de nuestros perros. Estos pequeños arácnidos pueden transmitir enfermedades graves, como la enfermedad de Lyme y la ehrlichiosis, por lo que la prevención y el tratamiento son esenciales.

Productos

  • Los perros y los gatos pueden tener problemas en sus articulaciones. Flexadin Plus es una fórmula completa que contribuye a su salud articular y a su flexibilidad.

  • Suplemento nutricional con beneficios relajantes para perros y gatos

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los gatos.

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los perros.

To know more ESP

Test