Los gatos que viven con humanos han aprendido a utilizar sus maullidos para hacerse entender.

Hace unos pocos días publicábamos en este mismo blog un post con consejos para llevar a tu perro a una residencia u hotel canino. Pero tal vez eres de los que no se separan de tu perro bajo ninguna circunstancia, o quizás vayas a hacer un viaje suficientemente largo como para no poder dejar a tu perro en tu ciudad de residencia.
Si ese viaje lo vas a hacer en avión lo primero que debes saber, antes de sacar el billete, es que no todas las compañías aéreas permiten viajar con animales de compañía. Algunas de las más populares líneas “low cost” no ofrecen esa opción. Y entre las que sí lo permiten hay diferentes condiciones. Busca en la página web de la compañía aérea que selecciones y encontrarás todos los requisitos que debes cumplir para llevar a bordo a tu amigo.
Como regla general lo principal que debes saber es que tu perro puede viajar en cabina o facturado en la bodega del avión.
Consejos a seguir si tu perro viaja en cabina
Si tu perro viaja en cabina debe ir en un transportín. Si no está acostumbrado, es mejor que el día del viaje no sea su debut. Cómpralo con antelación y llévale a algún lado con él. La idea es ir familiarizándole a lo que será su medio durante unas horas que se le pueden hacer muy estresantes.
Este transportín debe ser apto para poderlo llevar en el avión y tener el tamaño adecuado para que el perro pueda darse la vuelta. Que no se quede encajonado. Igualmente, es necesario que ventile y que sea impermeable.
Añádele su cojín favorito para que vaya cómodo. Asegúrate también de que el sistema de cierre funciona correctamente y no se abrirá durante el vuelo.
Consejos a seguir si tu perro viaja como equipaje facturado
Si viaja en la bodega del avión, el perro también deberá ir en un transportín, pero en este caso hay más recomendaciones:
Viajando en cabina o como equipaje facturado, puede ser una buena idea proporcionarle al perro Zylkene de Vetoquinol, un alimento complementario para perros y gatos que les ayuda a manejar situaciones de estrés como son los viajes.
También te recomendamos sacar los billetes con tiempo y estar en el aeropuerto con margen de antelación el día del vuelo. Si lo haces así, y tienes en cuenta los consejos descritos, estamos seguros de que tu perro y tú disfrutaréis de un plácido vuelo.
Los gatos que viven con humanos han aprendido a utilizar sus maullidos para hacerse entender.
El agility es un deporte que consiste en dirigir al perro a través de diversos obstáculos sin correa, sólo con el sonido de la voz y gestos.
Existen trucos para meter a tu gato en su transportín más fácilmente.
¿Tienes un cachorro y quieres que se porte bien? En este artículo te explicamos cómo adiestrarlo.
Los perros y los gatos pueden tener problemas en sus articulaciones. Flexadin Plus es una fórmula completa que contribuye a su salud articular y a su flexibilidad.
Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los gatos.
Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los perros.
To know more ESP
Test