Pasar al contenido principal

¿Cómo dividir las tareas de cuidado de una mascota en una familia?

Back to overview

Usted está aquí

Muchos padres ceden al impulso de adoptar o adquirir una mascota después de que sus hijos se hayan comprometido a cuidar del animal. La realidad, sin embargo, suele ser diferente: la mayoría de las veces, los niños olvidan rápidamente las promesas y son constantes sólo en los momentos de juego con el animal.

Hoy te damos algunos consejos para animar a los niños a realizar otras tareas, algo que puede ser muy importante no sólo para formar vínculos con el animal, sino también para desarrollar un mayor sentido de la responsabilidad en el niño.

Asignación de responsabilidades según la edad:

 

Cada niño madura a su propio ritmo, pero en general, puedes considerar la siguiente división:

 

Hasta los 3 años: a esta edad el niño no debe participar en el cuidado de la mascota ya que aún no puede diferenciarla de un juguete, por ejemplo. Sin embargo, se puede empezar a enseñar el respeto y el cuidado en el trato del animal.

 

Entre los 3 y los 6 años: en esta etapa, el niño puede ayudar en tareas sencillas siempre que esté supervisado por un adulto, como, por ejemplo: ayudar a limpiar y llenar el cuenco de agua, lanzar juguetes para que el animal los busque, hacer ejercicio, etc.

 

Entre 6 y 10 años: es a partir de los seis años cuando el niño empieza a entender que el animal puede sentir dolor y comprende las indicaciones de cómo tratarlo con respeto y sin hacerle daño. Este será el mejor momento para que empiece a tener mascotas.

 

En esta etapa, puede seguir limpiando y llenando los cuencos de comida y agua. También puede mimar y jugar con el animal, siempre bajo supervisión de un adulto.

 

A partir de los 10 años: es a partir de esta edad cuando los especialistas consideran que los niños pueden responsabilizarse del cuidado de su mascota, pudiendo participar en tareas como la alimentación, el paseo de perros pequeños o medianos (y siempre en compañía de un adulto), ayudar a bañar o limpiar el arenero, cepillar al animal, participar en sesiones de adiestramiento, etc.

 

 

Es fundamental que el adulto verifique diariamente que todas las tareas se realizan con la eficacia y regularidad necesarias.

Tareas como la administración de medicamentos o el paseo de un perro grande o considerado por la ley como potencialmente peligroso deben seguir siendo realizadas por un adulto.

 

División de tareas 

Para que todo funcione sin problemas y con facilidad, te recomendamos que hagas una lista de todas las tareas relacionadas con el cuidado de la mascota y las repartas entre todos. Es importante mostrar al niño cómo se realiza cada tarea, dejándole que la repita y la corrija, si es necesario.

También es importante definir las normas básicas de convivencia, como:

- No hay que molestar al animal mientras come o duerme.

- Es importante lavarse las manos después de jugar con el animal o tocar cualquiera de sus objetos.

- Siempre que sea posible, no debemos mantener comportamientos que sean claramente irritantes/estresantes para nuestro amigo de cuatro patas.

 

El respeto y la colaboración de todos es lo más importante para un hogar con personas y animales felices.

 

Consejos y trucos

  • El sobrepeso y la obesidad son problemas comunes en gatos domésticos, especialmente debido a estilos de vida sedentarios y dietas inadecuadas. Estas condiciones pueden aumentar el riesgo de enfermedades como diabetes, problemas hepáticos y articulares, reduciendo la calidad y esperanza de vida de tu felino.​

    Causas principales:

  • A los perros les encanta buscar ese rinconcito soleado en casa o tumbarse bajo el sol en el parque. Esa imagen de nuestro peludo estirado, ojos entrecerrados y orejas relajadas, no solo es adorable, también es una necesidad natural que va mucho más allá del placer.

  • Con la llegada de la primavera, aumenta la presencia de un enemigo poco conocido pero muy peligroso para nuestras mascotas: la procesionaria del pino. Esta oruga, común en zonas con pinos y cedros, representa una amenaza real para la salud de los perros y puede causar reacciones graves en apenas unos minutos de contacto.

  • Al igual que en los humanos, el exceso de peso en los perros puede tener un impacto significativo en su salud, bienestar e incluso en su esperanza de vida. Identificar a tiempo si tu perro tiene sobrepeso es fundamental para evitar problemas de salud como la diabetes, enfermedades articulares, cardíacas o respiratorias.

    Señales de que tu perro podría tener sobrepeso

    Algunas señales físicas y de comportamiento pueden indicar que tu perro no está en su peso ideal:

Niños y animales

Productos

  • Los perros y los gatos pueden tener problemas en sus articulaciones. Flexadin Plus es una fórmula completa que contribuye a su salud articular y a su flexibilidad.

  • Suplemento nutricional con beneficios relajantes para perros y gatos

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los gatos.

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los perros.

To know more ESP

Test