Pasar al contenido principal

Como proteger las patas de tu perro?

Back to overview

Usted está aquí

La salud de las patas y las uñas de tu mascota es algo que debes priorizar dentro de sus cuidados diarios. Para proteger las patas de los perros es esencial cuidar su higiene y salir a pasear por zonas seguras. A continuación conocerás lo necesario para tener las patitas de tu pequeño amigo siempre sanas y saludables.

 

Posibles lesiones en las patas del perro

 

Para proteger las patas de los perros es conveniente conocer las dolencias que les afectan con más frecuencia. En la mayoría de los casos requieren de la intervención de un veterinario:

 

  • Cortes y grietas. Un elemento puntiagudo, por muy pequeño que sea, puede ser capaz de generar una herida profunda en la almohadilla. La falta de hidratación y el desgaste excesivo predisponen la aparición de molestas grietas.

  • Quemaduras. Pisar una superficie demasiado caliente, como el asfalto en verano, puede provocarle quemaduras graves.

  • Hiperqueratosis. Se trata del engrosamiento excesivo de la almohadilla y es frecuente en perros de edad avanzada o con sobrepeso.

  • Lesiones internas. Cuerpos extraños tales como las espigas, pueden generar trayectos fistulosos a través de la piel. Una detección temprana puede evitar problemáticas que, de otra manera, sólo podrían solucionarse con cirugía.

  • Mordeduras o picaduras. Es importante prestar atención a la aparición de hinchazón y enrojecimiento de cualquier punto de las patas. Podría deberse, entre otras cosas, a una mordedura o reacción alérgica a alguna picadura.

 

Maneras de proteger las patas de los perros

 

Son varios los consejos que puedes seguir para cuidar las patitas de tu mascota. Aquí tienes una lista con algunos de los puntos más importantes a tener en cuenta: 

 

  • Corte de uñas regularmente. Unas uñas excesivamente largas pueden acarrear problemas, por lo que se recomienda que estas no sobrepasen el roce con el suelo. Igualmente, lo ideal es que el corte lo haga un especialista. Aunque tengas experiencia en esta tarea, es aconsejable que consultes con tu veterinario sobre qué tipos de cortauñas son los apropiados para tu can y cómo debes emplearlos correctamente.

  • Evita salir a pasear en momentos calurosos. Los paseos diarios son esenciales, pero hay que procurar evitar las horas centrales del día, sobre todo en verano. Los rayos del sol calientan el pavimento y pueden afectar gravemente a sus almohadillas. Los mejores momentos son el amanecer o el atardecer, cuando el pavimento está mucho más frío.

  • Limpia profundamente sus patitas. Comprueba regularmente que en ellas no se quedan incrustadas pequeñas piedras, trozos de cristal u otros desechos. Si te toca extraer algún elemento, hazlo con sumo cuidado y empleando unas pinzas. Es importante asegurarte de que lo que le provoca molestias a tu mascota ha sido sustraído completamente.

  • Aprende nociones básicas de primeros auxilios. Que tu pequeño amigo sufra pequeñas heridas durante sus paseos y juegos es frecuente. No es imprescindible tener amplios conocimientos en la materia, pero sí saber afrontar pequeños contratiempos. Las heridas pequeñas conviene mantenerlas limpias con desinfectante. Si la lesión parece grave, lo mejor es ir lo antes posible al veterinario.

  • Aplica crema especial para las almohadillas. Esta parte de la anatomía de un perro es muy sensible y tiende a agrietarse con facilidad. Añade lociones hidratantes a su rutina de lavado. Así evitarás posibles descamaciones y cortes. Puedes adquirir estos productos especiales en clínicas veterinarias.

  • Mima sus patas con un masaje. Frotar con cariño sus extremidades, además de relajarle, mejorará la circulación sanguínea. Comienza por las almohadillas y ve subiendo, poco a poco, por las patitas.

Consejos y trucos

  • La llegada de la primavera trae consigo temperaturas más suaves, mayor actividad al aire libre y un entorno ideal para que las mascotas disfruten. Sin embargo, esta estación también supone un incremento en la presencia de parásitos externos e internos que pueden afectar a la salud de perros y gatos. En este artículo te explicamos qué riesgos existen y cómo proteger a tu mejor amigo.

  • Las alergias en gatos son más comunes de lo que muchos dueños imaginan. Al igual que los humanos, los felinos pueden desarrollar reacciones alérgicas a diversos agentes, desde alimentos y picaduras de insectos hasta sustancias presentes en el ambiente. Identificar los signos a tiempo y adoptar los cuidados adecuados es fundamental para garantizar el bienestar y la salud de tu gato. En este artículo, exploramos los tipos más comunes de alergias en gatos, los principales síntomas a los que debes prestar atención y cómo ofrecer los mejores cuidados.

  • Cuando se trata de cuidar a los animales de compañía, muchos dueños cometen el error de tratar a los gatos como si fueran versiones pequeñas de los perros. A pesar de que ambos son compañeros increíbles, los gatos y los perros tienen necesidades, comportamientos y fisiologías muy distintas. Comprender estas diferencias es clave para proporcionar a tu gato una vida larga, saludable y feliz.  

  • Cuando un perro muestra temor ante diversos estímulos, como personas, otros animales o entornos desconocidos, es natural que te preocupes y busques formas de ayudarle. El miedo en los perros puede manifestarse de múltiples maneras y es esencial comprender sus causas para abordar el problema de manera efectiva.

Patas de perro

Productos

  • Los perros y los gatos pueden tener problemas en sus articulaciones. Flexadin Plus es una fórmula completa que contribuye a su salud articular y a su flexibilidad.

  • Suplemento nutricional con beneficios relajantes para perros y gatos

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los gatos.

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los perros.

To know more ESP

Test