Pasar al contenido principal

¿Cómo puedo saber si mi perro tiene alergia?

Back to overview

Usted está aquí

Con la llegada de la primavera, muchas personas comienzan a notar los molestos síntomas de las alergias. Picor de ojos, nariz y garganta, enrojecimiento de ojos, dificultades para respirar o secreción nasal son algunos de los síntomas más comunes. Pero no solo los humanos sufrimos alergias, las mascotas también pueden desarrollarlas. Por eso, vamos a explicarte los síntomas más comunes de la alergia en mascotas.

En primer lugar, debemos dejar claro qué es una alergia. Se trata de una respuesta exagerada del sistema inmunológico ante una sustancia que normalmente no causa daño. Entre las sustancias más comunes que producen alergia en perros, podemos encontrar el polen, plantas, semillas, saliva de garrapatas, saliva de pulgas, detergentes, sustancias químicas para la limpieza, fibras textiles, ácaros y ciertos alimentos.

Los efectos de las alergias son variados.

Causas de la alergia en perros.

Existen muchas causas por las que el perro puede sufrir alergia, generalmente expresadas a través de la piel.

Alimentación: ocurre cuando uno de los ingredientes de la comida causa la reacción alérgica. Entre los más comunes encontramos maíz, trigo, pollo, huevos, ternera, derivados de la soja y derivados de la leche.

Atópicas: el perro es alérgico a alguna sustancia que respira o tiene contacto regular. Entre los más comunes encontramos el humo de los cigarrillos y el polen.

Dérmicas: se dan cuando el alérgeno entra en contacto con la piel del perro. Los más comunes son collares antipulgas, collares con otros antiparasitarios, champús o fertilizantes.

Además, las picaduras de insectos también producen reacciones alérgicas comunes.

Síntomas de la alergia en perros

Los síntomas pueden ser localizados o generalizados. Suelen hacerse evidentes a través de la piel o de trastornos digestivos, aunque el sistema respiratorio también puede verse afectado. Los síntomas más comunes son:

·     Irritación de la piel.

·     Picazón constante.

·     Enrojecimiento.

·     Sarpullidos.

·     Granos.

·     Pústulas en la piel.

·     Estornudos frecuentes.

·     Letargo.

·     Malestar general.

·     Sacudidas de la cabeza frecuentes.

·     Rascado frecuente de las orejas.

Además de estos síntomas, cuando se trata de una alergia alimentaria pueden darse:

·     Vómitos.

·     Diarrea.

.   Alteraciones cutáneas.

·     Flatulencias.

·     Pérdida de apetito.

 

Diagnóstico de la alergia en perros

Para identificar el causante de la reacción alérgica, los veterinarios buscan las causas más frecuentes en relación con los hábitos del perro. En muchos casos resulta sencillo dar con el alérgeno, pero en otras la tarea no es tan sencilla. En estos casos, es necesario realizar diferentes analíticas para intentar encontrar la causa y poder tratar la dolencia. 

Tratamiento de la alergia en perros

El tratamiento puede variar en función del alérgeno, aunque generalmente consiste en evitar las sustancias que causan esa reacción, como ciertos ingredientes de la comida.

No obstante, para reducir los efectos de las alergias estacionales es posible la utilización de medicación que tu veterinario te puede prescribir.  Además, la utilización de cremas o champús pueden aliviar los efectos de las alergias en la piel del perro.

 En cualquier caso, ante la mínima sospecha de alergia en el animal debemos visitar al veterinario para que pueda realizar un estudio y recetar el tratamiento que debe seguir.

 

Consejos y trucos

  • La llegada de la primavera trae consigo temperaturas más suaves, mayor actividad al aire libre y un entorno ideal para que las mascotas disfruten. Sin embargo, esta estación también supone un incremento en la presencia de parásitos externos e internos que pueden afectar a la salud de perros y gatos. En este artículo te explicamos qué riesgos existen y cómo proteger a tu mejor amigo.

  • Las alergias en gatos son más comunes de lo que muchos dueños imaginan. Al igual que los humanos, los felinos pueden desarrollar reacciones alérgicas a diversos agentes, desde alimentos y picaduras de insectos hasta sustancias presentes en el ambiente. Identificar los signos a tiempo y adoptar los cuidados adecuados es fundamental para garantizar el bienestar y la salud de tu gato. En este artículo, exploramos los tipos más comunes de alergias en gatos, los principales síntomas a los que debes prestar atención y cómo ofrecer los mejores cuidados.

  • Cuando se trata de cuidar a los animales de compañía, muchos dueños cometen el error de tratar a los gatos como si fueran versiones pequeñas de los perros. A pesar de que ambos son compañeros increíbles, los gatos y los perros tienen necesidades, comportamientos y fisiologías muy distintas. Comprender estas diferencias es clave para proporcionar a tu gato una vida larga, saludable y feliz.  

  • Cuando un perro muestra temor ante diversos estímulos, como personas, otros animales o entornos desconocidos, es natural que te preocupes y busques formas de ayudarle. El miedo en los perros puede manifestarse de múltiples maneras y es esencial comprender sus causas para abordar el problema de manera efectiva.

Alergia en perro

Productos

  • Los perros y los gatos pueden tener problemas en sus articulaciones. Flexadin Plus es una fórmula completa que contribuye a su salud articular y a su flexibilidad.

  • Suplemento nutricional con beneficios relajantes para perros y gatos

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los gatos.

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los perros.

To know more ESP

Test