Pasar al contenido principal

Correr con tu perro: buenas prácticas

Back to overview

Usted está aquí

¿Quieres empezar a correr con tu perro pero te resulta difícil? Descubre en este artículo todos los consejos para enseñar a correr a tu perro.

A mucha gente le gusta correr con su perro, pero no siempre es fácil enseñar a tu mejor amigo los movimientos correctos y tener en cuenta las reacciones adecuadas.

Aquí te damos algunos consejos sobre cómo enseñar a correr a tu perro:

  • Las primeras sesiones pueden estar llenas de desafíos, pero al final merecerá la pena. Tendrás que enseñar a tu perro a correr poco a poco, empezando con distancias cortas, sesiones de unos minutos con descansos.
  • Tu perro no debe sentirse presionado a realizar esta actividad, sino que debe verla como un juego.
  • Durante el periodo de aprendizaje, algunos propietarios pueden experimentar dificultades, pero no debes rendirte, ya que siempre hay una razón y una solución.
  • Si tu perro salta mucho sobre usted, significa que está sobrecargado de energía. Puedes empezar la sesión a un ritmo de paseo e ir acelerando gradualmente mientras tu perro permanezca tranquilo, darle la espalda, decirle que no o intentar que tu perro libere algo de energía antes de la sesión.
  • ¿Tu perro no quiere correr? No lo fuerces. Esta actividad debe seguir siendo divertida para ambos. Puedes utilizar la técnica del refuerzo positivo dándole caricias, juguetes o golosinas.
  • ¿Tu perro cambia siempre de dirección? Sé firme, ya que esta situación puede ser peligrosa. Es aconsejable correr un rato sujetando la correa que lleva atada. El perro debe mantenerse físicamente delante de ti a tu lado.

Precauciones a tomar:

Al igual que los humanos, por desgracia los perros no son iguales a la hora de correr. En algunos casos, es necesario tomar algunas precauciones en este ejercicio.

  • Cuando los perros son bebés, crecen rápidamente y cuando hacen mucho ejercicio, pueden desarrollar problemas articulares con la actividad física intensa. Es mejor esperar a que sean adultos.
  • Los perros ancianos pueden desarrollar artrosis. En este caso, sigue siendo importante que hagan ejercicio y, si quieres correr con tu perro, ¡puedes hacerlo! Sin embargo, tendrás que reducir el tiempo y ajustar la velocidad al ritmo de tu perro y no forzarle.
  • Si tu perro padece una enfermedad cardiovascular, quizá sea mejor evitar el ejercicio extenuante. Si éste es el caso, habla con tu veterinario.

¿Cuántas veces a la semana puedes correr con tu perro?

En cuanto a la frecuencia, una opción es empezar a correr con tu perro de dos a tres veces por semana durante 30 minutos. Algunas razas de perros se adaptan mejor a carreras largas y lentas, mientras que otras prefieren carreras cortas y rápidas.  Consulta siempre con tu veterinario si tienes dudas.

Equipamiento y accesorios:

Hoy en día, los dueños de perros quieren pasar cada vez más tiempo con sus mascotas; correr con tu perro parece una buena solución, pero necesitas el equipo adecuado.

Aquí tienes una lista de lo que necesitas:

  • En primer lugar, necesitas unas buenas zapatillas de running para proteger tus articulaciones.
  • A continuación, es aconsejable comprar un arnés de canicross. Suele venderse con una correa elástica especialmente diseñada para evitar sacudidas y lesiones cuando el perro empieza a correr.
  • Para el propio perro, un arnés cómodo y sólido es esencial. Incluso puede utilizar el tipo de arnés asociado a los perros de trineo. Tu perro tirará de ti, así que debes estar cómodo y no estrangularte durante la sesión.

Practicar un deporte juntos es una excelente manera de pasar tiempo con tu perro. Sin embargo, es esencial no descuidar la comodidad, el bienestar y la seguridad de tu perro: debe ser una actividad agradable para ambos y no una obligación. Cada vez son más los clubes que ofrecen deportes que puedes practicar con tu perro: canicross, agility, bicicleta de montaña, carreras de relevos, etc. Infórmate sobre estos deportes y pruébalos.

 

Consejos y trucos

  • Cortar las uñas de nuestras mascotas es una tarea esencial para su bienestar, pero también puede convertirse en un desafío si no se realiza correctamente. Muchos dueños evitan hacerlo por miedo a lastimar a su peludo compañero, pero con la información adecuada y un poco de paciencia, este proceso puede ser sencillo y beneficioso tanto para el animal como para su entorno.

  • La llegada de la primavera trae consigo temperaturas más suaves, mayor actividad al aire libre y un entorno ideal para que las mascotas disfruten. Sin embargo, esta estación también supone un incremento en la presencia de parásitos externos e internos que pueden afectar a la salud de perros y gatos. En este artículo te explicamos qué riesgos existen y cómo proteger a tu mejor amigo.

  • Las alergias en gatos son más comunes de lo que muchos dueños imaginan. Al igual que los humanos, los felinos pueden desarrollar reacciones alérgicas a diversos agentes, desde alimentos y picaduras de insectos hasta sustancias presentes en el ambiente. Identificar los signos a tiempo y adoptar los cuidados adecuados es fundamental para garantizar el bienestar y la salud de tu gato. En este artículo, exploramos los tipos más comunes de alergias en gatos, los principales síntomas a los que debes prestar atención y cómo ofrecer los mejores cuidados.

  • Cuando se trata de cuidar a los animales de compañía, muchos dueños cometen el error de tratar a los gatos como si fueran versiones pequeñas de los perros. A pesar de que ambos son compañeros increíbles, los gatos y los perros tienen necesidades, comportamientos y fisiologías muy distintas. Comprender estas diferencias es clave para proporcionar a tu gato una vida larga, saludable y feliz.  

Productos

  • Los perros y los gatos pueden tener problemas en sus articulaciones. Flexadin Plus es una fórmula completa que contribuye a su salud articular y a su flexibilidad.

  • Suplemento nutricional con beneficios relajantes para perros y gatos

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los gatos.

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los perros.

To know more ESP

Test