Pasar al contenido principal

¿CUÁL ES LA FRECUENCIA DE DESPARASITACIÓN RECOMENDADA PARA MI GATO ?

Back to overview

Usted está aquí

Los gatos son animales muy limpios, que cuidan con esmero de su higiene si las condiciones lo permiten, pero aun así no están libres de los parásitos que los acechan.

 

Es nuestro deber como cuidadores protegerlos tanto interna como externamente y para ello es mucho mejor no esperar a que tenga parásitos para comenzar con el tratamiento. Aquí también, ¡más vale prevenir que curar!

 

Si el gato vive en el interior.

 

Es poco probable que coma roedores. Las posibilidades de infección por parásitos intestinales son más bajas.

 

  • 1-2 veces al año examen fecal (y tratamiento según los resultados) o
  • Tratamiento 1-2 veces al año contra vermes redondos

 

Si el gato vive en el exterior o es libre de moverse por él.

 

Es bastante probable que coma roedores. Las posibilidades de infección por parásitos intestinales son más altas.

 

  • Para minimizar el riesgo de excreción de huevos de vermes redondos y vermes planos realizar un examen fecal (y un tratamiento según los resultados) al menos 4 veces al año,  o
  • Tratar contra vermes redondos y planos al menos 4 veces al año.

 

Así que ya sabes, además del calendario de vacunación del gato, también debes prestar atención a sus controles o desparasitaciones anuales. ¡Hazlo así y tendrás un gato sano y feliz!

 

Consejos y trucos

  • La llegada de la primavera trae consigo temperaturas más suaves, mayor actividad al aire libre y un entorno ideal para que las mascotas disfruten. Sin embargo, esta estación también supone un incremento en la presencia de parásitos externos e internos que pueden afectar a la salud de perros y gatos. En este artículo te explicamos qué riesgos existen y cómo proteger a tu mejor amigo.

  • Las alergias en gatos son más comunes de lo que muchos dueños imaginan. Al igual que los humanos, los felinos pueden desarrollar reacciones alérgicas a diversos agentes, desde alimentos y picaduras de insectos hasta sustancias presentes en el ambiente. Identificar los signos a tiempo y adoptar los cuidados adecuados es fundamental para garantizar el bienestar y la salud de tu gato. En este artículo, exploramos los tipos más comunes de alergias en gatos, los principales síntomas a los que debes prestar atención y cómo ofrecer los mejores cuidados.

  • Cuando se trata de cuidar a los animales de compañía, muchos dueños cometen el error de tratar a los gatos como si fueran versiones pequeñas de los perros. A pesar de que ambos son compañeros increíbles, los gatos y los perros tienen necesidades, comportamientos y fisiologías muy distintas. Comprender estas diferencias es clave para proporcionar a tu gato una vida larga, saludable y feliz.  

  • Cuando un perro muestra temor ante diversos estímulos, como personas, otros animales o entornos desconocidos, es natural que te preocupes y busques formas de ayudarle. El miedo en los perros puede manifestarse de múltiples maneras y es esencial comprender sus causas para abordar el problema de manera efectiva.

cuándo desparasitar a mi gato

Productos

  • Los perros y los gatos pueden tener problemas en sus articulaciones. Flexadin Plus es una fórmula completa que contribuye a su salud articular y a su flexibilidad.

  • Suplemento nutricional con beneficios relajantes para perros y gatos

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los gatos.

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los perros.

To know more ESP

Test