Pasar al contenido principal

Cuatro comportamientos que no debes permitir a tu gato

Back to overview

Usted está aquí

Si tu mascota es propensa a mostrar conductas no deseables que pueden llegar a convertirse en un problema, tales como mordeduras, arañazos o micciones en diversos lugares de la casa; lo ideal es recurrir siempre a un especialista. Y a pesar de ello, no siempre es fácil determinar el origen de este comportamiento.

 

Comportamientos que no debes permitir a tu gato en casa

 

El gato es curioso por naturaleza, le gusta meterse por cualquier recoveco del hogar. Es un trepador nato, ya sea entre las estanterías o por las cortinas. No obstante, debemos poner las medidas a nuestro alcance para tener este tipo de actitudes bajo control:

1.- Arañar el mobiliario

 

Los felinos arañan por varias razones: afilar sus uñas, ejercitarse o marcar territorio. Lo que en la naturaleza realizan normalmente en la corteza de los árboles, en casa puede traducirse en arañazos en sofás, armarios y puertas. Por norma general, tienden a arañar la misma superficie para renovar las marcas que establecen su territorio. Puedes valerte de esta situación para tratar de minimizar los efectos de su particular afición.

 

Para empezar, es aconsejable forrar las partes que más sufran los arañazos del gato. También es conveniente colocar el rascador al lado para tratar de desviar su atención hacia este objeto.

 

Igualmente, valora evitar su acceso a esas zonas comprometidas, utilizar un spray de feromonas o poner una zona de descanso justo donde araña, mientras desarrolla comportamientos de rascado deseables.

 

2.- Agresividad repentina

 

La agresividad es una conducta natural en los seres vivos ante situaciones que supongan una amenaza. Pero en cualquier caso, se convierte en un comportamiento indeseable para un animal con el que convivimos en casa.

Evitar este tipo de reacciones pasa por una correcta socialización del animal. Es importante que se familiarice con su entorno y con las personas, tanto las que conoce como las que resultan extrañas para él. Además debemos asegurar que su ambiente cumple con todas las necesidades para expresar sus comportamientos naturales, evitar castigar y motivar juegos adecuados.

 

3.- Robar comida

 

Se trata de uno de los comportamientos que más inquieta a los dueños. Su poderoso sentido del olfato, unido a su carácter curioso, hace que cualquier alimento o resto de comida suponga una gran tentación.

 

Hay que tener especial cuidado con los restos que quedan en la basura. Algunos de ellos pueden llegar a ser peligrosos y dañar el sistema digestivo del animal, tales como huesos o alimentos que puedan causar toxicidad (cebolla, chocolate, ajo, etc.).

 

Trata de mantener la comida fuera del alcance del gato si no va a tener vigilancia y sacar la basura cuanto antes si contiene restos de comida que puedan resultar apetecibles para el animal.

 

4.- Marcaje del territorio con orina

 

Para tu gato, marcar con orina es fundamentalmente una manera de sellar su territorio. Aunque también puede asociarse puntualmente a situaciones de estrés o ansiedad por diversas causas.

 

Erradicar este problema no es sencillo ni inmediato, pero hay algunas ideas que te ayudarán a controlarlo. Una posible ayuda es la castración del gato, reduciendo así el instinto de territorialidad. Aunque si no deseas llegar a ese extremo, puedes optar por aumentar el número de areneros en casa o utilizar limpiadores enzimáticos para eliminar olores en las zonas marcadas con su orina.

 

Consejos y trucos

  • La llegada de la primavera trae consigo temperaturas más suaves, mayor actividad al aire libre y un entorno ideal para que las mascotas disfruten. Sin embargo, esta estación también supone un incremento en la presencia de parásitos externos e internos que pueden afectar a la salud de perros y gatos. En este artículo te explicamos qué riesgos existen y cómo proteger a tu mejor amigo.

  • Las alergias en gatos son más comunes de lo que muchos dueños imaginan. Al igual que los humanos, los felinos pueden desarrollar reacciones alérgicas a diversos agentes, desde alimentos y picaduras de insectos hasta sustancias presentes en el ambiente. Identificar los signos a tiempo y adoptar los cuidados adecuados es fundamental para garantizar el bienestar y la salud de tu gato. En este artículo, exploramos los tipos más comunes de alergias en gatos, los principales síntomas a los que debes prestar atención y cómo ofrecer los mejores cuidados.

  • Cuando se trata de cuidar a los animales de compañía, muchos dueños cometen el error de tratar a los gatos como si fueran versiones pequeñas de los perros. A pesar de que ambos son compañeros increíbles, los gatos y los perros tienen necesidades, comportamientos y fisiologías muy distintas. Comprender estas diferencias es clave para proporcionar a tu gato una vida larga, saludable y feliz.  

  • Cuando un perro muestra temor ante diversos estímulos, como personas, otros animales o entornos desconocidos, es natural que te preocupes y busques formas de ayudarle. El miedo en los perros puede manifestarse de múltiples maneras y es esencial comprender sus causas para abordar el problema de manera efectiva.

Gato negro

Productos

  • Los perros y los gatos pueden tener problemas en sus articulaciones. Flexadin Plus es una fórmula completa que contribuye a su salud articular y a su flexibilidad.

  • Suplemento nutricional con beneficios relajantes para perros y gatos

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los gatos.

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los perros.

To know more ESP

Test