Pasar al contenido principal

5 factores importantes para elegir un animal de compañía

Back to overview

Usted está aquí

Tener un animal de compañía se ha convertido en toda una moda entre las personas más jóvenes. Cada vez es más común ver a parejas y matrimonios con hijos acompañados de su mascota.

Cuáles son los factores para elegir un animal de compañía

No obstante, cada animal es un mundo, así que deberías tener en cuenta ciertos factores para elegir un animal de compañía u otro.

1.- Debes ser responsable

Se encuentra dentro de los factores más importantes para elegir un animal de compañía. Son muchos los dueños que no miden la responsabilidad que supone tener un animal antes de adoptarlo. Por tanto, reflexionar sobre cuestiones relevantes como son el cuidado y la manutención y gastos es esencial, previo a tomar una decisión final.

Asimismo, además de lo que supondría los gastos de la comida, las vacunas, la higiene, etc. debes ser responsable con las leyes comunitarias o las licencias a cumplir. Puede darse el caso de tener que esterilizar o castrar a tu perro o llevar unos chips de identificación que te convertirán en un adoptante responsable.

2.- ¿Hay miembros alérgicos en tu familia?

Aquellas familias que cuenten con algún miembro alérgico, deberán realizar todas las consultas pertinentes a un especialista. El riesgo que existe de que un alérgico enferme es muy alto.

Lo más recomendable es evitar todo tipo de animales con pelo como pueden ser los conejos, los perros, los gatos, etc. No obstante, también los pájaros podrían afectar en la salud de las personas con algún tipo de alergia. Ante la duda, más vale consultar bien, y después tomar una decisión.

3.- El tiempo y estilo de vida

Previo a tomar la decisión de tener un animal de compañía, debes reflexionar sobre si tu estilo de vida es el adecuado para ellos y si les podrías conceder el tiempo que requieren.

Los cuidados de los animales requieren de tiempo y esfuerzo. Los alimentos, el agua o salir a la calle son quehaceres necesarios en el día a día y durante los años que hayas decidido cuidar a tu mascota.

Además, del mismo modo que los humanos, necesitan cariño y amor. ¿Estás capacitado para darle todo eso y más?

 4.- Hogar adecuado

Dentro de los factores para elegir un animal de compañía, éste es más importante de lo que puedas pensar. ¿Cuántas veces has podido ver a un perro grande en un piso muy pequeño?

Esta situación no debería de darse. Las mascotas grandes requieren de grandes espacios por su tamaño.

Otra de las cuestiones a tener en cuenta, es si tu vecindario acepta o no animales. Si se trata de tu familia, por ejemplo, asegúrate de que todos estáis de acuerdo. De lo contrario, con el tiempo, este pequeñín acabará por salir de tu hogar. Si amas a los animales, deberías reflexionar sobre estas cuestiones con serenidad y calma.

5.- Los problemas y riesgos

Los riesgos y problemas que pueda tener un animal siempre están ahí. Se pueden dar por diversos motivos. Como pueden ser infecciones por pulgas o mordedura de la mascota. Asimismo, en el caso del gato, es más probable que lo que ocurra sea un arañazo.

Si tienes niños y se dan alguna de las situaciones mencionadas arriba, será necesario acudir a un pediatra de inmediato. Pero, si quieres evitar estos problemas, todo comienza por adiestrar bien al animal con el niño. Deben quererse y respetarse mutuamente.

Asimismo, es necesario llevar a la mascota al veterinario de manera regular y que cuente con todas las vacunas pertinentes. Finalmente, si debes elegir una mascota que conviva con niños pequeños, mejor que sea una raza tranquila y adecuada para éstos. Así siempre evitarás riesgos inesperados.

¿Estás pensando en tener una mascota? Empieza por tener en consideración estos factores indicados. Habrás observado que no es una decisión tan fácil, y que requiere de mucha reflexión y serenidad.

Consejos y trucos

  • La llegada de la primavera trae consigo temperaturas más suaves, mayor actividad al aire libre y un entorno ideal para que las mascotas disfruten. Sin embargo, esta estación también supone un incremento en la presencia de parásitos externos e internos que pueden afectar a la salud de perros y gatos. En este artículo te explicamos qué riesgos existen y cómo proteger a tu mejor amigo.

  • Las alergias en gatos son más comunes de lo que muchos dueños imaginan. Al igual que los humanos, los felinos pueden desarrollar reacciones alérgicas a diversos agentes, desde alimentos y picaduras de insectos hasta sustancias presentes en el ambiente. Identificar los signos a tiempo y adoptar los cuidados adecuados es fundamental para garantizar el bienestar y la salud de tu gato. En este artículo, exploramos los tipos más comunes de alergias en gatos, los principales síntomas a los que debes prestar atención y cómo ofrecer los mejores cuidados.

  • Cuando se trata de cuidar a los animales de compañía, muchos dueños cometen el error de tratar a los gatos como si fueran versiones pequeñas de los perros. A pesar de que ambos son compañeros increíbles, los gatos y los perros tienen necesidades, comportamientos y fisiologías muy distintas. Comprender estas diferencias es clave para proporcionar a tu gato una vida larga, saludable y feliz.  

  • Cuando un perro muestra temor ante diversos estímulos, como personas, otros animales o entornos desconocidos, es natural que te preocupes y busques formas de ayudarle. El miedo en los perros puede manifestarse de múltiples maneras y es esencial comprender sus causas para abordar el problema de manera efectiva.

perro-y-gato

Productos

No results found.

To know more ESP

Test