Pasar al contenido principal

6 juegos con los que enseñar a tu perro

Back to overview

Usted está aquí

La mejor forma de estrechar lazos con tu perro y mejorar el vínculo afectivo es jugando con él. Se trata de juegos para perros que lo que consiguen es también educarle. Estos son 6 de los juegos más efectivos para perros:

1.- El escondite

Es probablemente el juego más popular y seguramente ya hayas jugado a este juego con él. No tiene mucho misterio. Consiste simplemente en esconderse en cualquier lugar de la casa. Es importante fijarse que el perro esté quieto y no te vea cuando realizas dicha acción. Se puede realizar con una sola persona o bien entre dos para que uno de ellos controle al perro quieto. Para unos mejores resultados, se pueden utilizar palabras como, “busca”, “encuentra” o preguntarle dónde está.

Beneficios: Mejora en la capacidad de búsqueda. Se desarrollan el olfato, el oído y la concentración. Además, consigues que el perro obedezca a órdenes de búsqueda.

 

2.- El juego de la pelota

Otro de los juegos para perros más conocidos es el que consiste en tirar la pelota y que él la traiga. Es el juego más sencillo de practicar, además de divertido, pero que requiere de mucha paciencia y constancia. Se puede realizar en cualquier parte, pero la mejor sería en el campo. Repítelo las veces que haga falta y no olvides darle un mensaje positivo. Puedes decirle “buen chico” o “bien hecho”.

Beneficios: El perro hace un buen ejercicio físico al correr tras la pelota y traerla. Además, se trabajan temas de obediencia. No olvides premiar si se ha portado bien y realizado el ejercicio correctamente.

 

3.- El juego del tira y afloja

Se trata de otro juego igual de sencillo que el anterior. Este tipo de ejercicio se realiza más cuando son cachorros para adiestrar al perro. Si quieres enseñar a tu perro los comandos “coge” y “suelta”, éste es, sin duda, el más efectivo entre los demás juegos para perros. Se necesita una cuerda o, incluso, con un trapo o una tela se puede jugar bien. El perro empezará a tirar y para que realice más esfuerzo debes tirar tú también. Lo que debes tener en consideración es que, si observas que el perro está dominante, pares. Y si está relajado continúes.

Beneficios: El perro mejora el comportamiento a uno más tranquilo y realiza ejercicio. También puede ser bueno para los dientes, pero es importante que el material no sea demasiado duro.

 

4.- Recoger los juguetes y dejarlos en su sitio

Este juego viene justo después del anterior. Primero el perro tiene que aprender los comandos de “coger” y “soltar” para poder llegar a dar este paso.  Entre los juegos para perros, éste es uno de los que requiere de más paciencia. Esta actividad consiste en que al perro le dejes un juguete fuera del recipiente y que él lo introduzca. Es un juego muy recomendable si tienes un niño en casa. Así aprenden los dos a la vez.

Beneficios: La mayor ventaja es que consigues que tu perro obedezca y que ayuda en las tareas de la casa. Si consigues que recoja juguetes, a lo mejor después se anima a recoger y dejar más cosas en su sitio.

 

5.- El Trilero

Otro de los juegos para perros más sencillos que existen. Simplemente haciendo uso de 3 recipientes (yogures, vasos) esconde su comida debajo de uno de ellos. El perro con su inteligencia, olfato y uso de sus patitas tiene que conseguir coger el premio.

Beneficios: El mayor punto positivo es el de la estimulación de la inteligencia. También mejora el olfato y observación.

 

6.- El juego de la botella

Para realizar este juego correctamente necesitas:

●      Una botella.

●      Una varilla.

●      Una tabla.

El juego consiste en introducir dentro de una botella un par de golosinas. El perro con su inteligencia y patitas tiene que moverla hasta que caiga lo de dentro. Si no puedes elaborarlo de este modo, coge una botella y ponla de pie. El perro tardará poco en tirar las golosinas de dentro para comérselas.

Beneficios: Desarrollo de la inteligencia del animal.

Recuerda que es importante que no te excedas con los juegos, ya que el perro podría sentirse cansado y aburrido. ¿Por qué no terminar con un juego de pelota? El perro correrá, saltará y se sentirá libre.

Consejos y trucos

  • Al igual que en los humanos, el exceso de peso en los perros puede tener un impacto significativo en su salud, bienestar e incluso en su esperanza de vida. Identificar a tiempo si tu perro tiene sobrepeso es fundamental para evitar problemas de salud como la diabetes, enfermedades articulares, cardíacas o respiratorias.

    Señales de que tu perro podría tener sobrepeso

    Algunas señales físicas y de comportamiento pueden indicar que tu perro no está en su peso ideal:

  • La diarrea en perros es un trastorno digestivo común que puede variar en gravedad y duración. Entender sus causas y saber cómo actuar es esencial para mantener la salud de nuestra mascota.

  • Los gatos, con su naturaleza enigmática, poseen formas únicas de expresar su afecto hacia sus humanos. Comprender estas señales no solo fortalece el vínculo con ellos, sino que también nos permite responder adecuadamente a sus necesidades emocionales.

  • Las garrapatas son parásitos externos que representan una amenaza constante para la salud de nuestros perros. Estos pequeños arácnidos pueden transmitir enfermedades graves, como la enfermedad de Lyme y la ehrlichiosis, por lo que la prevención y el tratamiento son esenciales.

jugar-con-perro

Productos

No results found.

To know more ESP

Test