La diarrea en perros es un trastorno digestivo común que puede variar en gravedad y duración. Entender sus causas y saber cómo actuar es esencial para mantener la salud de nuestra mascota.

La salud, la buena alimentación y, por supuesto, una buena higiene pasan a ser cuidados para tu mascota de lo más básicos. De hecho, vienen de la mano.
Para que tu amigo tenga una vida lo más confortable y sana posible, necesitas esos tres elementos. Y, por supuesto, grandes dosis de cariño.
¿Crees que le das a tu mascota todo lo que necesita? Seguramente sí, pero... ¿Lo haces de la mejor manera? Nunca está de más mantenerte firme en muchas ocasiones y estar al tanto de su salud.
Para ello, lo más recomendable es que realices este repaso con frecuencia. Así te asegurarás de que los cuidados para tu mascota son inmejorables.
El mejor cuidado para tu mascota no se da cuando la mimas continuamente. Tampoco cuando le dejas hacer todo lo que quiera. También necesitas tener mano firme y saber dónde están los límites.
Por ejemplo, no es recomendable dejar que coma durante todo el día. Necesitas alimentarla con conciencia y responsabilidad. Pon horarios para todo. De hecho, una alimentación desordenada podría causar enfermedades y graves problemas de salud a tu mejor amigo.
Al igual que los seres humanos, las mascotas también necesitan vivir en espacios limpios y sanos. Deben sentirse cómodas, como en casa. Por eso debes asegurarte de que tienen un buen sitio para dormir, descansar, jugar y correr.
Además, unos de los más básicos cuidados para tu mascota es que la zona en la que come y bebe agua se encuentre totalmente limpia.
Como sabes, los perros están acostumbrados a hacer sus necesidades en la calle. Y es muy complicado que rompa esa regla. A no ser que no pueda aguantar.
Muchos perros están acostumbrados a salir a pasear en determinados momentos del día. Tienen rutinas. Y esos tiempos de espera pueden generar molestias en el cuerpo.
Por eso, uno de los cuidados para tu mascota más básicos es procurar sacarlos con la mayor frecuencia posible. En el caso de los gatos, asegúrate de mantener limpia la caja en la que hacen sus necesidades.
Aunque muchos animales no disfruten de un buen baño tanto como deberían, eso no es motivo para no asearlos. Sobre todo, los cuidados para tu mascota deben ser más detallados. Y eso pasa por limpiarles los dientes y las orejas para asegurarte de que estén libres de pulgas o garrapatas.
Verás, en promedio, un perro puede bañarse cada 15 días. Y un gato, cada mes. Es fundamental que escojas el mejor jabón para su pelo y para su piel. Así evitarás reacciones o alergias.
Los cuidados para tu mascota son varios. Pero nunca debes olvidarte de que necesita movimiento.
Los animales también tienen estrés y necesitan descargar energía. Para ello, lo ideal es que saques un hueco para jugar con ellos, salir a correr o a pasear. Y que le ayudes con suplementos para calmar los nervios. No solo conseguirás que el animal se anime, sino que evitarás enfermedades como el sobrepeso.
Otro de los cuidados para tu mascota que no debes pasar por alto son las visitas constantes al veterinario. Esto no quiere decir que tengas que llevarla cada día, pero sí con cierta frecuencia y no solo cuando esté enferma.
La diarrea en perros es un trastorno digestivo común que puede variar en gravedad y duración. Entender sus causas y saber cómo actuar es esencial para mantener la salud de nuestra mascota.
Los gatos, con su naturaleza enigmática, poseen formas únicas de expresar su afecto hacia sus humanos. Comprender estas señales no solo fortalece el vínculo con ellos, sino que también nos permite responder adecuadamente a sus necesidades emocionales.
Las garrapatas son parásitos externos que representan una amenaza constante para la salud de nuestros perros. Estos pequeños arácnidos pueden transmitir enfermedades graves, como la enfermedad de Lyme y la ehrlichiosis, por lo que la prevención y el tratamiento son esenciales.
El celo es una fase natural e importante en la vida de las perras, marcando el inicio de su madurez sexual y capacidad reproductiva. Comprender este proceso es fundamental para garantizar el bienestar de tu compañera de cuatro patas y tomar decisiones informadas sobre su salud.
La edad a la que una perra entra en celo por primera vez varía según la raza y el tamaño. En general, las razas pequeñas tienden a alcanzar la madurez sexual antes, alrededor de los 6 meses, mientras que las razas grandes pueden tardar entre 18 y 24 meses.
To know more ESP
Test