Pasar al contenido principal

Ideas para proteger a tu gato del frío

Back to overview

Usted está aquí

Saber cómo proteger a un gato del frío es algo muy importante durante estos días donde la bufanda y los guantes son tus mejores aliados.

Si tienes un gato te habrás dado cuenta de que es muy sensible a los cambios de temperatura. Sobre todo al frío. Cuando las temperaturas empiezan a descender, la actitud de tu mascota empezará a cambiar. Pero no tienes por qué preocuparte, tu gato simplemente está preparándose para soportar mejor el frío.

Proteger a un gato del frío será una labor conjunta entre el propio animal y tú mismo. De hecho, poco a poco irás dándote cuenta de que él mismo se esconde entre las mantas o se acomoda muy cerca del radiador.

Pero, además, deberías saber que proteger a un gato del frío resulta sencillo porque el propio animal cuenta con un mecanismo natural de renovación de pelaje. Es decir, preparan su pelo para el invierno.

¿Cómo proteger a un gato del frío?

Proteger a un gato del frío requiere de más o menos trabajo dependiendo de sus características. Es decir, un gato callejero no necesita tantos cuidados como uno doméstico. O, por ejemplo, un gato con mucho pelo estará más protegido que otras razas de pelo muy fino o de nada de pelo.

Por eso es importante que aprendas a proteger a un gato del frío teniendo en cuenta las siguientes variables:

1.- Depende de la edad

  • Los cachorros. El sistema inmunológico de los gatos más pequeños es más débil. Por lo tanto, los cachorros son mucho más vulnerables y tienen más probabilidades de tener ciertos problemas de salud originados por el frío. Si tu gato es un cachorro deberías proporcionarle una cantidad mayor de calorías. Así se mantendrán calientes. Además, las mantas serán sus mejores aliadas.

  • Los gatos adultos. Aquellos que superen los 7 años también necesitarán ciertos cuidados especiales, más que nada porque al ser tan mayores cuentan con un sistema inmunológico débil. Deberías cuidarlos como si fueran cachorros.

2.- Dependiendo de su pelaje

Seguro que a la hora de buscar un compañero nuevo de vida, has tenido en cuenta factores como qué razas de gatos son más cariñosas o qué tipo de pelaje tienen. Sobre todo si sufres alguna alergia que te obligue a optar por el Esfinge, la raza de gatos sin pelo.

Aquellos que tienen el pelo corto, como pueden ser los Siameses, sufren más los cambios de temperatura y lo pasan peor ante el frío.

Deberías optar por proporcionarles una dieta rica en calorías y, por supuesto, por encender las calefacciones y utilizar mantas. Sobre todo debes evitar que tu mascota salga al exterior, ya que podría desarrollar algún problema respiratorio.

3.- Dependiendo de si está sano o tiene alguna enfermedad

Por supuesto, proteger a un gato del frío no resulta tan sencillo si éste está totalmente sano o sufre alguna enfermedad o resfriado.

Cuando los gatos tienen alguna enfermedad tienen las defensas mucho más bajas de lo normal. Además, deberías tener en cuenta que la artrosis y la artritis se vuelven peores cuando llega el frío.

Pero, ¿cómo saber si simplemente se ha resfriado? Aunque pueda parecerte raro, los gatos sufren los mismos síntomas que tú. Tendrán los ojos brillantes y llorosos, estornudos, tendrán mucosidad y los encontrarás apáticos.

Como sabes existe cierta frecuencia para llevar al veterinario a tu mascota, pero si notas alguno de estos síntomas deberías llevarlo sin dudarlo. De hecho, si dejas que el resfriado se pase solo, los pulmones de tu animal podrían verse afectados.

2 trucos clave para proteger a un gato del frío

1.- No pierdas de vista la alimentación

Por lo general, un gato con un pelaje muy fino o sin pelo necesitará aumentar las calorías para poder superar el frío. Mientras que otro con mucho pelo no necesitará este aporte calórico extra.

2.- Protege su pelaje

La defensa más importante de un gato contra el frío es su pelo. Por lo tanto, no puedes olvidarlo. Si lo cuidas y lo mantienes sano, el animal podrá pasar mejor las temporadas más frías.

Como has podido comprobar, tu gato sufrirá cambios y una renovación del pelaje para las temporadas más frías. Tu trabajo aquí consistirá en cepillarlo diariamente. Cuanto menos se enrede, mejor.

 

Consejos y trucos

  • La llegada de la primavera trae consigo temperaturas más suaves, mayor actividad al aire libre y un entorno ideal para que las mascotas disfruten. Sin embargo, esta estación también supone un incremento en la presencia de parásitos externos e internos que pueden afectar a la salud de perros y gatos. En este artículo te explicamos qué riesgos existen y cómo proteger a tu mejor amigo.

  • Las alergias en gatos son más comunes de lo que muchos dueños imaginan. Al igual que los humanos, los felinos pueden desarrollar reacciones alérgicas a diversos agentes, desde alimentos y picaduras de insectos hasta sustancias presentes en el ambiente. Identificar los signos a tiempo y adoptar los cuidados adecuados es fundamental para garantizar el bienestar y la salud de tu gato. En este artículo, exploramos los tipos más comunes de alergias en gatos, los principales síntomas a los que debes prestar atención y cómo ofrecer los mejores cuidados.

  • Cuando se trata de cuidar a los animales de compañía, muchos dueños cometen el error de tratar a los gatos como si fueran versiones pequeñas de los perros. A pesar de que ambos son compañeros increíbles, los gatos y los perros tienen necesidades, comportamientos y fisiologías muy distintas. Comprender estas diferencias es clave para proporcionar a tu gato una vida larga, saludable y feliz.  

  • Cuando un perro muestra temor ante diversos estímulos, como personas, otros animales o entornos desconocidos, es natural que te preocupes y busques formas de ayudarle. El miedo en los perros puede manifestarse de múltiples maneras y es esencial comprender sus causas para abordar el problema de manera efectiva.

proteger-a-un-gato-del-frio

Productos

No results found.

To know more ESP

Test