Pasar al contenido principal

Qué debe comer tu gato dependiendo de su edad

Back to overview

Usted está aquí

Cuando se trata de la alimentación de gatos no existe un plan que se ajuste a todos los felinos. Los gatos tienen diferentes necesidades nutricionales y calóricas dependiendo de su edad y de cualquier condición crónica que puedan tener.

Un enfoque de dieta única no se ajusta a todos los gatos. La alimentación de los gatos debe ser personalizada para cada etapa de la vida.

Alimentación de gatos

Aprende qué comida es la mejor para tu mascota en cada etapa de su vida:

Gatitos (hasta 12 meses)

Los gatos bebés necesitan más calorías que los que ya son adultos. Lo mejor es una dieta completa y equilibrada que se base en los alimentos que ellos deben tomar de normal.

Cuando busques una marca para la alimentación de gatos examina que se especifique para la edad que es. Lo mejor será que ponga para "gatitos". Asegúrate de seguir las recomendaciones del tamaño de la porción que aparecen en la etiqueta de un alimento para gatos.

Algunos se basan en el peso, mientras que otros se basan en la etapa de la vida concreta. Si la dieta de tu gatito no cumple con los requisitos nutricionales durante este tiempo, su crecimiento puede no ser el deseado.

Adultos (1 a 6 años)

Los gatos adultos deben seguir una dieta completa y equilibrada para mantener un peso saludable y ayudar a evitar cualquier enfermedad. Busca las marcas de alimentos para gatos que están formuladas explícitamente para los gatos en mantenimiento o para los gatos en todas las etapas de su vida.

Las opciones sanas de alimentación de gatos son las comidas sin granos húmedos, entre otras opciones. Debes evitar darle a tu felino los restos de tu comida o las golosinas para ayudar a evitar el aumento de peso.

Muchos restos de comida son altos en calorías y no proporcionan los nutrientes esenciales que un gato necesita. También debes evitar, sin duda, darle a un gato adulto comida que sea para gatitos. No le hará ningún bien. Es una fuente de calorías altamente concentrada que puede llevarle a tener sobrepeso.

Gatas que estén embarazadas

La nutrición de tu mascota es especialmente importante cuando está embarazada. Igual que los seres humanos la alimentación de gatos en este estado puede afectar directamente al bebé. Por eso hay que tener mucho cuidado.

Las gatas embarazadas no solo necesitan calorías adicionales, sino que también necesitan nutrientes adicionales. Si no alimentas correctamente a tu gata en esta etapa, es posible que no pueda producir suficiente leche para sus gatitos. Durante el embarazo, una dieta rica en calcio es especialmente importante.

Si no tiene suficiente leche almacenada, tendrá un mayor riesgo de desarrollar eclampsia mientras está amamantando. Esta grave enfermedad está marcada por una caída en los niveles de calcio en la sangre. Los síntomas son: temblores, debilidad, fiebre y desorientación. Si observas que esto le ocurre a su gato llévalo inmediatamente al veterinario.

Gatos mayores (7-10 años o más)

Los gatos, a medida que envejecen, desarrollan lentamente problemas de salud crónicos y pierden músculo. Aunque su esfuerzo físico sea menor en esta etapa de la vida, siguen necesitando la misma cantidad de calorías que hace unos años.

Busca alimentos específicamente formulados para gatos mayores.  Pero, además, hay que tener en cuenta que si tu gato tiene alguna enfermedad concreta deberás llevarlo al veterinario para que te ayude con la alimentación de tu felino ya que habrá alimentos específicos que deberá tomar.

 

Consejos y trucos

  • La llegada de la primavera trae consigo temperaturas más suaves, mayor actividad al aire libre y un entorno ideal para que las mascotas disfruten. Sin embargo, esta estación también supone un incremento en la presencia de parásitos externos e internos que pueden afectar a la salud de perros y gatos. En este artículo te explicamos qué riesgos existen y cómo proteger a tu mejor amigo.

  • Las alergias en gatos son más comunes de lo que muchos dueños imaginan. Al igual que los humanos, los felinos pueden desarrollar reacciones alérgicas a diversos agentes, desde alimentos y picaduras de insectos hasta sustancias presentes en el ambiente. Identificar los signos a tiempo y adoptar los cuidados adecuados es fundamental para garantizar el bienestar y la salud de tu gato. En este artículo, exploramos los tipos más comunes de alergias en gatos, los principales síntomas a los que debes prestar atención y cómo ofrecer los mejores cuidados.

  • Cuando se trata de cuidar a los animales de compañía, muchos dueños cometen el error de tratar a los gatos como si fueran versiones pequeñas de los perros. A pesar de que ambos son compañeros increíbles, los gatos y los perros tienen necesidades, comportamientos y fisiologías muy distintas. Comprender estas diferencias es clave para proporcionar a tu gato una vida larga, saludable y feliz.  

  • Cuando un perro muestra temor ante diversos estímulos, como personas, otros animales o entornos desconocidos, es natural que te preocupes y busques formas de ayudarle. El miedo en los perros puede manifestarse de múltiples maneras y es esencial comprender sus causas para abordar el problema de manera efectiva.

comida gatos

Productos

No results found.

To know more ESP

Test