Pasar al contenido principal

Remedios para los ácaros de las orejas de tu perro

Back to overview

Usted está aquí

Uno de los problemas más comunes en casi todas las mascotas son los ácaros. Esos pequeños bichitos que obligan a perros y gatos a rascarse con fruición orejas y otras partes del cuerpo están por todas partes y en todas las épocas del año. De ahí que sea fundamental encontrar adecuados remedios para los ácaros.

 

Estos microbios son una subclase de arácnidos que está entre nosotros desde hace millones de años. De hecho, los expertos afirman que se trata de uno de los tipos de animales terrestres más antiguos. Se piensa que existen casi medio millón de especies de ácaros de las que sólo se conocen un 10%. Básicamente porque la mayor parte de los ácaros son invisibles al ojo humano. Por eso, es fundamental encontrar remedios para los ácaros que no obliguen a utilizar microscopios.

Lo peor de todo es que puedes encontrar ácaros en cualquier parte del mundo. Son unos animales que se adaptan a todas las condiciones y medios conocidos. Por eso, los ácaros son un problema para todo tipo de animales: Desde las mascotas más habituales como perros y gatos hasta animales marinos. E, incluso, para los animales que viven en los hielos con unas condiciones de vida extremas.

Tipos de ácaros

Los ácaros son parásitos que se alimentan de la sangre o la piel de tus mascotas. Lo que conlleva que acaben teniendo constantes molestias. Y que, incluso, provoquen enfermedades en las mascotas. Por eso, encontrar remedios para los ácaros es fundamental.

 

Se pueden distinguir los siguientes tipos de ácaros en los animales:

  1. Ácaros de gran tamaño. Un ejemplo son las habituales garrapatas que campan a sus anchas por la piel de muchos animales.

  2. Ácaros de la sarna. Hay varios tipos que conllevan diferentes enfermedades relacionadas con la sarna. Por ejemplo, el ácaro sarcoptes que provoca la sarna sarcóptica en perros causando lesiones en la piel. O el ácaro demodex que provoca la sarna demodécica.

  3. Piojillo de las aves.

  4. Los ácaros de las orejas. Provocan intensos picores en orejas y oídos de las mascotas. Son una de las principales afecciones para las que existen diferentes remedios, tanto caseros como médicos.

¿Cómo eliminar los ácaros de las orejas de tu perro?

Los síntomas más comunes de los ácaros de las orejas son:

 

  • El animal se rasca las orejas todo el rato.

  • Las mascotas sacuden la cabeza o restriegan las orejas contra cualquier objeto.

  • La piel de las orejas aparece enrojecida y con escamas.

  • La parte interna del oído está llena de algo oscuro.

Lo que está claro es que no existe un tratamiento universal para esta afección. Y que, antes de nada, deberías llevar al perro al veterinario para saber con seguridad qué tipos de ácaros son y cómo combatirlos.

Algunos de los principales remedios para los ácaros de las orejas de los perros caseros que puedes probar son:

  1. Limpia las orejas del perro con un bastoncillo de algodón empapado de aceite macerado con ajo.

  2. Baña al perro con un champú especial contra ácaros.

  3. Vierte un poco de gel de aloe vera caliente en cada oído del perro.

  4. Aplica una pequeña cantidad de yogurt probiótico orgánico en las orejas.

  5. Mezcla dos tipos de aceite, de almendras y de vitamina E, y aplica dos gotas en cada oreja.

  6. Frota las orejas de tu perro con una solución de vinagre de sidra de manzana y agua.

  7. Aplica varias veces al día compresas tibias que ayuden a curar la infección del oído externo.

 

Además de estos remedios caseros para los ácaros, hoy en día existen algunos productos que ayudan a controlar, aliviar y eliminar los síntomas que provocan estos "amigos" de las mascotas. Consulta a tu farmacéutico para que te aconseje el más adecuado para tu perro.


Consejos y trucos

  • El sobrepeso y la obesidad son problemas comunes en gatos domésticos, especialmente debido a estilos de vida sedentarios y dietas inadecuadas. Estas condiciones pueden aumentar el riesgo de enfermedades como diabetes, problemas hepáticos y articulares, reduciendo la calidad y esperanza de vida de tu felino.​

    Causas principales:

  • A los perros les encanta buscar ese rinconcito soleado en casa o tumbarse bajo el sol en el parque. Esa imagen de nuestro peludo estirado, ojos entrecerrados y orejas relajadas, no solo es adorable, también es una necesidad natural que va mucho más allá del placer.

  • Con la llegada de la primavera, aumenta la presencia de un enemigo poco conocido pero muy peligroso para nuestras mascotas: la procesionaria del pino. Esta oruga, común en zonas con pinos y cedros, representa una amenaza real para la salud de los perros y puede causar reacciones graves en apenas unos minutos de contacto.

  • Al igual que en los humanos, el exceso de peso en los perros puede tener un impacto significativo en su salud, bienestar e incluso en su esperanza de vida. Identificar a tiempo si tu perro tiene sobrepeso es fundamental para evitar problemas de salud como la diabetes, enfermedades articulares, cardíacas o respiratorias.

    Señales de que tu perro podría tener sobrepeso

    Algunas señales físicas y de comportamiento pueden indicar que tu perro no está en su peso ideal:

 Remedios para los ácaros de las orejas de tu perro

Productos

No results found.

To know more ESP

Test