Pasar al contenido principal

¿Por qué se esteriliza a los gatos?

Back to overview

Usted está aquí

Desde los 4 meses de edad, los gatitos alcanzan la madurez sexual y, por lo tanto, son capaces de criar y producir gatitos ellos mismos. Los gatos esterilizados nunca tendrán camadas no deseadas. También se frenarán los patrones de comportamiento no deseados asociados con la madurez sexual y se reducirá el riesgo de padecer ciertas enfermedades.

La realidad es que no hay suficientes hogares para los gatos que actualmente necesitan adopción. Al esterilizar a tu gato, ayudarás a reducir la superpoblación de la comunidad felina. Lo cual es algo positivo para toda la sociedad ya que la tasa de abandono de animales descenderá.

Gatos esterilizados

Cuando los gatos machos son esterilizados, el proceso se llama castración. Cuando las hembras reciben el mismo tratamiento, se llama esterilización. Sin embargo, es posible referirse a cualquiera de los dos procedimientos como esterilización.

Razones para esterilizar hembras:

  • Control: Es importante esterilizar a una gata antes de que pueda tener gatitos ella misma. Esto sucede muy rápidamente dependiendo de la raza, la época del año en que nazca y el desarrollo individual. La primera vez generalmente ocurre alrededor de los seis meses, pero puede ser antes también. Las gatas pueden tener hasta tres camadas en un año.
  • Control de molestias: Las hembras estarán receptivas al gato macho, aproximadamente cada tres semanas. Los gatos esterilizados previenen que los machos merodeen a su alrededor.
  • Cuestiones de bienestar: Los gatitos no deseados pueden no ser atendidos como merecen, y es probable que sufran varias enfermedades infecciosas.
  • Problemas de salud: Las hembras que no están esterilizadas son más propensas a sufrir infecciones del útero y tumores mamarios. Estas enfermedades infecciosas pueden transmitirlas a sus gatitos.

Razones para castrar gatos machos:

  • Control: si los gatos no están esterilizados es probable que marquen su territorio más a menudo. Además también es más probable que se peleen.
  • Problemas de salud: Los gatos macho que se pelean son más propensos a transmitir enfermedades como FIV y FeLV a otros gatos. También es probable que sufran lesiones. Los gatos esterilizados tienen menos problemas de salud.
  • Desapariciones: Los gatos macho no castrados se alejarán de sus casas y puede que no vuelvan. Debes tener cuidado con eso. También es probable que marquen el territorio dentro de tu casa y pueden ser agresivos con sus dueños. Por lo tanto, lo mejor es esterilizar a tu gato lo suficientemente temprano para garantizar que se evitan estos problemas.

La operación

El veterinario te recomendará la edad óptima de esterilización. En general, la mayoría de los veterinarios prefieren castrar a un gato alrededor de la edad de madurez sexual. El procedimiento de esterilización quirúrgica se realiza en la consulta del veterinario bajo anestesia general. No deberás preocuparte de nada, tu felino está en buenas manos.

Algunos veterinarios utilizan un collar isabelino, una funda de papel o plástico que se ajusta alrededor del cuello como un embudo. Esto evita que tu mascota arañe, muerda o se lama en el lugar donde ha sido intervenido mientras la herida se está curando.

La mayoría de los gatos no necesitan medicamentos especiales o cuidados posteriores. Los gatos esterilizados tendrán en general una vida más sana.

 

Consejos y trucos

  • El sobrepeso y la obesidad son problemas comunes en gatos domésticos, especialmente debido a estilos de vida sedentarios y dietas inadecuadas. Estas condiciones pueden aumentar el riesgo de enfermedades como diabetes, problemas hepáticos y articulares, reduciendo la calidad y esperanza de vida de tu felino.​

    Causas principales:

  • A los perros les encanta buscar ese rinconcito soleado en casa o tumbarse bajo el sol en el parque. Esa imagen de nuestro peludo estirado, ojos entrecerrados y orejas relajadas, no solo es adorable, también es una necesidad natural que va mucho más allá del placer.

  • Con la llegada de la primavera, aumenta la presencia de un enemigo poco conocido pero muy peligroso para nuestras mascotas: la procesionaria del pino. Esta oruga, común en zonas con pinos y cedros, representa una amenaza real para la salud de los perros y puede causar reacciones graves en apenas unos minutos de contacto.

  • Al igual que en los humanos, el exceso de peso en los perros puede tener un impacto significativo en su salud, bienestar e incluso en su esperanza de vida. Identificar a tiempo si tu perro tiene sobrepeso es fundamental para evitar problemas de salud como la diabetes, enfermedades articulares, cardíacas o respiratorias.

    Señales de que tu perro podría tener sobrepeso

    Algunas señales físicas y de comportamiento pueden indicar que tu perro no está en su peso ideal:

gato esterilizado

Productos

No results found.

To know more ESP

Test