Pasar al contenido principal

Rutinas de ejercicio

Back to overview

Usted está aquí

A diferencia de nosotros, nuestros compañeros caninos no pueden comenzar una nueva rutina de ejercicio sin nuestra ayuda. Algunos perros incluso llegan a sufrir problemas de comportamiento como resultado de una falta de actividad y esto puede llevar a una conducta destructiva.

Nuevo propósito: ¡caminar con tu perro! Por las mismas razones por las que hacer ejercicio de forma regular beneficia nuestro sistema cardiovascular, respiratorio y esquelético (así como nuestro estado emocional), los perros también obtienen beneficios. Caminar ayuda a perder peso de forma fácil y económica y puede contribuir a crear y mantener fuerza muscular, tanto en tu cuerpo como en el de tu perro.

Aquí tienes algunos consejos sobre cómo empezar un plan para caminar con tu mascota que te ayudará a conseguir el mejor de los resultados a la vez que minimiza las posibilidades de lesión:  

  • Empieza despacio. Así como una persona que decide empezar a correr no debe correr 5 km en su primera salida, tu perro también podría realizar un sobreesfuerzo que acabaría ocasionando una lesión. Si ha pasado un tiempo desde que tú o tu perro hicierais una rutina de ejercicio, intenta caminar durante un cierto período de tiempo o establecer distancias cortas y, a partir de ahí, ir ampliándolo. Los dispositivos de seguimiento, tales como los podómetros caninos, pueden ser útiles para controlar el progreso y también pueden servir como una divertida herramienta motivacional. Un objetivo razonable sería hacer una caminata de 30 minutos todos los días. No obstante, si te parece mucho, empieza con un ritmo y una frecuencia que sean realistas para ti y, de manera gradual, aumenta el objetivo cada semana.  

  • Vístete correctamente. Algunas razas pequeñas y las razas de pelo corto pueden llevar abrigos. También puede ser que haya sal en las aceras y carreteras. Recuerda que la sal irrita mucho las almohadillas de las patas de los perros y es mejor evitarla (o considera la posibilidad de ponerle al perro botas de nieve en cada pata antes de salir a caminar). En algunos casos puede ser necesario limpiar las patas de tu perro cuando vuelvas a casa. Asimismo, recuerda que lo más seguro para tu perro es pasearlo con la correa puesta, ya que hacer ejercicio con tu perro sin correa puede provocarle lesiones debido a incidentes con el tráfico o a enfrentamientos con otros perros. Por último, si caminas de noche intenta llevar ropa reflectante, de manera que tanto tú como tu perro podáis resultar fácilmente visibles.

  • La clave es la constancia. La mejor manera de incorporar un nuevo hábito es ser constante. Algunas personas prefieren caminar por la mañana para empezar el día de forma positiva y relajada. Otras personas prefieren caminar con su perro por las tardes para relajarse después de un día estresante. Sea cual sea tu elección, cíñete a la duración y al momento del día previstos. Tu perro lo agradecerá puesto que los perros prefieren una rutina establecida.

  • Mantén una salud articular óptima. Algunos perros reciben suplementos para sus articulaciones si con anterioridad han sufrido una lesión ortopédica y/o tienen predisposición a desarrollar osteoartritis. Los suplementos para las articulaciones, tales como aquellos que contienen UC-II, una forma patentada de colágeno no desnaturalizado que exclusivamente trata la inflamación a través del sistema inmunológico, o suplementos más tradicionales con glucosamina y condroitina, pueden ayudar a mantener la salud de las articulaciones de tu perro y a que no tenga dolores. Como siempre, debes consultar a tu veterinario antes de comenzar cualquier nueva rutina de ejercicio o administrar cualquier suplemento.

¡Esperamos verte por ahí, con tu perro!

Consejos y trucos

  • Cortar las uñas de nuestras mascotas es una tarea esencial para su bienestar, pero también puede convertirse en un desafío si no se realiza correctamente. Muchos dueños evitan hacerlo por miedo a lastimar a su peludo compañero, pero con la información adecuada y un poco de paciencia, este proceso puede ser sencillo y beneficioso tanto para el animal como para su entorno.

  • La llegada de la primavera trae consigo temperaturas más suaves, mayor actividad al aire libre y un entorno ideal para que las mascotas disfruten. Sin embargo, esta estación también supone un incremento en la presencia de parásitos externos e internos que pueden afectar a la salud de perros y gatos. En este artículo te explicamos qué riesgos existen y cómo proteger a tu mejor amigo.

  • Las alergias en gatos son más comunes de lo que muchos dueños imaginan. Al igual que los humanos, los felinos pueden desarrollar reacciones alérgicas a diversos agentes, desde alimentos y picaduras de insectos hasta sustancias presentes en el ambiente. Identificar los signos a tiempo y adoptar los cuidados adecuados es fundamental para garantizar el bienestar y la salud de tu gato. En este artículo, exploramos los tipos más comunes de alergias en gatos, los principales síntomas a los que debes prestar atención y cómo ofrecer los mejores cuidados.

  • Cuando se trata de cuidar a los animales de compañía, muchos dueños cometen el error de tratar a los gatos como si fueran versiones pequeñas de los perros. A pesar de que ambos son compañeros increíbles, los gatos y los perros tienen necesidades, comportamientos y fisiologías muy distintas. Comprender estas diferencias es clave para proporcionar a tu gato una vida larga, saludable y feliz.  

 nadar con el perro

Productos

No results found.

To know more ESP

Test