Pasar al contenido principal

Descubre todo lo que puedas saber sobre la separación por ansiedad en perros

Back to overview

Usted está aquí

La separación por ansiedad es bastante común en los perros y no debe tomarse a la ligera. Este serio problema puede manifestarse a través de distintos comportamientos, tales como la destrucción de objetos, ladridos y lloriqueos excesivos, hacerse pis dentro de casa, etc. Afortunadamente existen soluciones sencillas muy efectivas. Aquí tienes algunos consejos para facilitar las cosas.

TU ANIMAL NO ES UNA CRIATURA SOLITARIA

Tu perro es un animal de manada. La soledad no está en sus genes. Por lo tanto, para tu perro estar solo no es normal y puede causarle estrés. Ese estrés puede manifestarse con mordiscos frenéticos, haciendo sus necesidades dentro de casa, con ladridos excesivos o excavando. Estos comportamientos indican que tu perro no está cómodo estando solo.

ENTENDER LA ANSIEDAD POR SEPARACIÓN

La ansiedad por separación puede ser el resultado de un trauma pasado. Por ejemplo, un perro que se haya quedado en casa solo por la noche durante unos fuegos artificiales es probable que tenga miedo de ellos. A largo plazo, ese miedo puede asociarse con estar solo. Por lo tanto, cada vez que dejes a tu perro solo en casa él puede temer que vayan a empezar los fuegos artificiales, simplemente por ponerte un ejemplo.

LE PUEDE ENSEÑAR A QUEDARSE EN CASA SOLO 

Tu objetivo no es poner a prueba a tu perro dejándolo solo en casa demasiado tiempo. Simplemente quieres ayudarle a que pueda estar solo y debes empezar a hacerlo cuando tu perro sea todavía pequeño. Desde pequeño, deja que tu perro se acostumbre gradualmente a tu ausencia, empezando por salir de la habitación brevemente y volviendo rápidamente. Ve progresando lentamente para que tu perro entienda que no le has abandonado para siempre. Más adelante podrás irte de casa por periodos de tiempo más largos.

MANTÉN LA CALMA

Si tienes que ausentarte por un periodo de tiempo más largo, plantéate dejar a tu perro con un juguete divertido (por ejemplo una pelota Kong - enlace a la página web de la empresa). Esto quizá evite que ataque tus sofás, tus muebles o tus zapatos. Y si hay un incidente, ¡no te enfades bajo ninguna circunstancia! Tu perro no entenderá la conexión entre algo que ha hecho hace horas y tu reacción actual.

TRANSFORMA EL MIEDO EN UNA EMOCIÓN POSITIVA

Si tu perro sufre ansiedad por separación como resultado de un episodio traumático, te recomendamos que te enfrentes a ese miedo con él. Tu objetivo es transformar su miedo en una experiencia positiva. Aquí te presentamos un breve vídeo que podrá ayudarte.

Tu perro seguramente cometerá algunos errores, sobre todo al principio, pero no te des por vencido. Para ayudar a tu perro a quedarse solo en casa siempre puedes recurrir a Zylkene. Se trata de un complemento nutricional de alfa-casozepina(a partir de la proteína de la leche) que ayudará a que tu perro se relaje sin causarle somnolencia.

 

Consejos y trucos

  • La llegada de la primavera trae consigo temperaturas más suaves, mayor actividad al aire libre y un entorno ideal para que las mascotas disfruten. Sin embargo, esta estación también supone un incremento en la presencia de parásitos externos e internos que pueden afectar a la salud de perros y gatos. En este artículo te explicamos qué riesgos existen y cómo proteger a tu mejor amigo.

  • Las alergias en gatos son más comunes de lo que muchos dueños imaginan. Al igual que los humanos, los felinos pueden desarrollar reacciones alérgicas a diversos agentes, desde alimentos y picaduras de insectos hasta sustancias presentes en el ambiente. Identificar los signos a tiempo y adoptar los cuidados adecuados es fundamental para garantizar el bienestar y la salud de tu gato. En este artículo, exploramos los tipos más comunes de alergias en gatos, los principales síntomas a los que debes prestar atención y cómo ofrecer los mejores cuidados.

  • Cuando se trata de cuidar a los animales de compañía, muchos dueños cometen el error de tratar a los gatos como si fueran versiones pequeñas de los perros. A pesar de que ambos son compañeros increíbles, los gatos y los perros tienen necesidades, comportamientos y fisiologías muy distintas. Comprender estas diferencias es clave para proporcionar a tu gato una vida larga, saludable y feliz.  

  • Cuando un perro muestra temor ante diversos estímulos, como personas, otros animales o entornos desconocidos, es natural que te preocupes y busques formas de ayudarle. El miedo en los perros puede manifestarse de múltiples maneras y es esencial comprender sus causas para abordar el problema de manera efectiva.

Perros_separación.

Productos

  • Los perros y los gatos pueden tener problemas en sus articulaciones. Flexadin Plus es una fórmula completa que contribuye a su salud articular y a su flexibilidad.

  • Suplemento nutricional con beneficios relajantes para perros y gatos

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los gatos.

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los perros.

To know more ESP

Test