Pasar al contenido principal

El alzheimer en perros y gatos

Back to overview

Usted está aquí

 

¿Afecta el alzheimer a perros y gatos?  Son muchas personas las que están familiarizadas con la enfermedad de Alzheimer, pero pocos saben que los perros y gatos también pueden sufrirla.

El alzheimer en mascotas se denomina disfunción cognitiva y es una afección similar.

¿QUÉ ES LA DISFUNCIÓN COGNITIVA?

La disfunción cognitiva es una condición que a veces se observa en mascotas de edad. Las mascotas afectadas pueden desorientarse fácilmente, incluso en entornos conocidos.

Además, su ciclo de sueño puede ser anormal. A menudo se duerme más durante el transcurso del día, pero menos durante la noche.

El alzheimer en mascotas hace perder interés en interactuar con las personas que los rodean. Un perro entrenado previamente en casa o un gato entrenado en una caja de arena puede comenzar repentinamente a tener despistes extraños o comportamientos fuera de lo habitual.

Muchos de estos síntomas también pueden ser causados ​​por otras enfermedades médicas. Si el comportamiento de tu mascota ha cambiado, es importante hablar con tu veterinario. Este puede ayudar a establecer un diagnóstico firme.

¿QUÉ CAUSA LA DISFUNCIÓN COGNITIVA?

Se cree que la causa puede ser por varios factores. El daño oxidativo a las células dentro del cerebro es, probablemente, una de las causas más importantes. Se sabe que en muchos perros afectados con disfunción cognitiva, existe una proteína específica (B-amiloide) que forma placas dentro del cerebro.

Estas placas probablemente contribuyen a la muerte celular y al encogimiento del cerebro que es característico de los animales con disfunción cognitiva.

Además, muchas de las células que transmiten mensajes dentro del cerebro parecen estar alteradas, lo que también podría conducir a comportamientos anormales.

¿Es lo mismo el alzheimer en mascotas y el alzheimer en personas?

Las dos enfermedades son en realidad bastante similares. Los cambios en el comportamiento observados con ambas enfermedades son comparables. Los cambios observados en el cerebro también parecen ser bastante similares, al menos en algunas personas con enfermedad de Alzheimer.

De hecho, los perros se utilizan cada vez más para estudiar la enfermedad en los seres humanos.

¿QUÉ PUEDES HACER POR TU MASCOTA SI TIENE DISFUNCIÓN COGNITIVA?

Hay una serie de cosas que se pueden hacer para ayudar. Dos enfoques específicos que han sido útiles incluyen trabajar la relación con tu mascota y una dieta rica en antioxidantes. Estos dos enfoques, cuando se combinan, son más efectivos que uno u otro por sí mismos.

Un alimento para mascotas fortificado con antioxidantes puede contener niveles enriquecidos de vitaminas como la vitamina C y la vitamina E, y ácidos grasos como el DHA, EPA, L-carnitina y ácido lipoico.

También puedes alimentar a tu mascota con frutas y verduras ricas en antioxidantes, como zanahorias, calabazas y / o espinacas.

Mejorar la relación con tu mascota puede ser tan simple como pasar más tiempo más acariciándola e interaccionando con ella. Jugar o pasear a tu mascota regularmente es útil. Los rompecabezas y juegos también son buenos. Por ejemplo, esconder la comida y dejar que su mascota la encuentre.

CÓMO TRATAR EL ALZHEIMER EN MASCOTAS

El alzheimer en mascotas es una de las enfermedades más difíciles de tratar. Lo más importante es darse cuenta de que los cambios en el comportamiento son algo más que los cambios normales de envejecimiento. La disfunción cognitiva es una condición médica y debe tratarse como tal.

Los signos iniciales son sutiles y los dueños de las mascotas pueden incluso encontrarlos difíciles de detectar, o pueden atribuirlos a otras causas.

Muchos dueños ni siquiera identifican los cambios en su perro o gato. Estos propietarios a menudo asumen, incorrectamente, que no se puede hacer nada para ayudar y que su mascota simplemente está envejeciendo.

El mejor consejo que se puede dar a cualquier dueño de una mascota es que consulte a su veterinario si observa algún cambio en el comportamiento de su mascota, sin importar lo pequeña que sea la alteración.

Cuando hay un problema, ya sea una disfunción cognitiva u otra condición, la intervención temprana siempre es preferible. Y generalmente proporciona un resultado más exitoso.

 

 

Consejos y trucos

  • La llegada de la primavera trae consigo temperaturas más suaves, mayor actividad al aire libre y un entorno ideal para que las mascotas disfruten. Sin embargo, esta estación también supone un incremento en la presencia de parásitos externos e internos que pueden afectar a la salud de perros y gatos. En este artículo te explicamos qué riesgos existen y cómo proteger a tu mejor amigo.

  • Las alergias en gatos son más comunes de lo que muchos dueños imaginan. Al igual que los humanos, los felinos pueden desarrollar reacciones alérgicas a diversos agentes, desde alimentos y picaduras de insectos hasta sustancias presentes en el ambiente. Identificar los signos a tiempo y adoptar los cuidados adecuados es fundamental para garantizar el bienestar y la salud de tu gato. En este artículo, exploramos los tipos más comunes de alergias en gatos, los principales síntomas a los que debes prestar atención y cómo ofrecer los mejores cuidados.

  • Cuando se trata de cuidar a los animales de compañía, muchos dueños cometen el error de tratar a los gatos como si fueran versiones pequeñas de los perros. A pesar de que ambos son compañeros increíbles, los gatos y los perros tienen necesidades, comportamientos y fisiologías muy distintas. Comprender estas diferencias es clave para proporcionar a tu gato una vida larga, saludable y feliz.  

  • Cuando un perro muestra temor ante diversos estímulos, como personas, otros animales o entornos desconocidos, es natural que te preocupes y busques formas de ayudarle. El miedo en los perros puede manifestarse de múltiples maneras y es esencial comprender sus causas para abordar el problema de manera efectiva.

Perro alzheimer

Productos

  • Los perros y los gatos pueden tener problemas en sus articulaciones. Flexadin Plus es una fórmula completa que contribuye a su salud articular y a su flexibilidad.

  • Suplemento nutricional con beneficios relajantes para perros y gatos

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los gatos.

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los perros.

To know more ESP

Test