Pasar al contenido principal

Es bueno dar malta a los gatos, ¿en qué casos debo hacerlo?

Back to overview

Usted está aquí

La malta para gatos se trata de un producto natural que se asemeja en textura y color a la miel y sirve para favorecer el paso de los pelos ingeridos durante el grooming o acicalamiento por el tracto gastrointestinal.

 

La malta se compone de: aceites y grasas vegetales, leche y productos lácteos, fibra, levadura de cerveza y extracto de malta, un azúcar que tiene un ligero efecto laxante.

 

La forma de presentación es en formato pasta que se administra directamente en la boca del animal o poniendo una pequeña cantidad en la pata para el gato la lama, ya que le molesta tenerla adherida, y así conseguir que la ingiera; o bien en alimentos enriquecidos con extracto de malta. Se recomienda administrarla una vez al día, sobre todo en periodos de muda, primavera y otoño.

 

¿Para qué sirve exactamente?

 

Los gatos en su rutina de limpieza diaria, a la que dedican hasta 8 horas diarias, ingieren pelos. La lengua de un gato tiene pequeñas protuberancias. Se conocen como papilas y ayudan al gato a cepillarse el pelo y a eliminar la suciedad. Sin embargo, como un cepillo, también pueden arrancar el pelo muerto que luego ingieren por la boca.

 

Estas bolas de pelo son normalmente eliminadas en las heces o en el vómito pero en ocasiones pueden puede ser reconocidos como un cuerpo extraño por el organismo y provocar cuadros digestivos severos, necesitándose en raras ocasiones la cirugía para extraerlos.

 

Para evitar este malestar innecesario se recomienda la administración de malta, ya que ese efecto laxativo suave hará que el tránsito intestinal aumente y así no se forman bolas de pelo obstructivas.

 

Consejos y trucos

  • Al igual que en los humanos, el exceso de peso en los perros puede tener un impacto significativo en su salud, bienestar e incluso en su esperanza de vida. Identificar a tiempo si tu perro tiene sobrepeso es fundamental para evitar problemas de salud como la diabetes, enfermedades articulares, cardíacas o respiratorias.

    Señales de que tu perro podría tener sobrepeso

    Algunas señales físicas y de comportamiento pueden indicar que tu perro no está en su peso ideal:

  • La diarrea en perros es un trastorno digestivo común que puede variar en gravedad y duración. Entender sus causas y saber cómo actuar es esencial para mantener la salud de nuestra mascota.

  • Los gatos, con su naturaleza enigmática, poseen formas únicas de expresar su afecto hacia sus humanos. Comprender estas señales no solo fortalece el vínculo con ellos, sino que también nos permite responder adecuadamente a sus necesidades emocionales.

  • Las garrapatas son parásitos externos que representan una amenaza constante para la salud de nuestros perros. Estos pequeños arácnidos pueden transmitir enfermedades graves, como la enfermedad de Lyme y la ehrlichiosis, por lo que la prevención y el tratamiento son esenciales.

Un gato acicalándose

Productos

  • Los perros y los gatos pueden tener problemas en sus articulaciones. Flexadin Plus es una fórmula completa que contribuye a su salud articular y a su flexibilidad.

  • Suplemento nutricional con beneficios relajantes para perros y gatos

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los gatos.

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los perros.

To know more ESP

Test