Pasar al contenido principal

Infecciones urinarias en perros: causas, síntomas y tratamientos

Back to overview

Usted está aquí

Las infecciones urinarias en perros son de las enfermedades más comunes. La mayoría de veces las bacterias externas se adentran en las vías urinarias causando daños en la vejiga e, incluso, en los riñones. 

Las hembras tienen una mayor probabilidad de ser infectadas al tener una uretra más corta. La de los machos es más larga, por lo que las bacterias son expulsadas con la orina antes de llegar a los órganos.

¿Cuales son las causas de las infecciones urinarias en perros?

Las infecciones urinarias hay que cogerlas cuanto antes posible para que no se puedan desarrollar en enfermedades más complicadas.

Unas de las razones principales de las infecciones urinarias en perros suele ser por haber ingerido comida o agua en mal estado. La ingesta contaminada va directa al organismo generando graves problemas de salud en tu mascota. Las causas más comunes son las siguientes:

  1. Cáncer.

  2. Estrés.

  3. Piedras en la vejiga o/y uretra.

  4. Enfermedades de la próstata.

Cómo detectar los síntomas

Las infecciones urinarias hay que cogerlas con la mayor brevedad posible, para que no se puedan desarrollar en enfermedades más complicadas. Los síntomas de las infecciones urinarias en perros suelen ser difíciles de detectar. Por eso, procura llevar a tu mascota periódicamente a tu veterinario de confianza.

1.- El estado de la orina

Es una de las maneras más fáciles para detectar infecciones urinarias en perros. Las orinas con colores turbios son una señal clara de su mal estado. 

Generalmente, un color extraño viene acompañado de unos olores fuertes que refuerzan la sospecha de infección. Además, si la orina contiene sangre, no dudes en llevarlo al veterinario.

2.- La frecuencia en ir a orinar

Una de las más comunes es el aumento de la frecuencia con la que orinan. Muchas veces pero poca cantidad suele ser un aviso para saber que tu perro está teniendo problemas para hacerlo. Este tipo de molestias suelen estar ligados a la inflamación de próstata.

3.- Comportamiento

Si tu perro comienza a mostrar actitudes no corrientes puede que sea porque algo no está bien en su sistema. Un estado constante de cansancio, estar inapetente o la inestabilidad en su carácter pueden ser la alerta de que necesita una revisión.

Qué hacer ante las infecciones urinarias en perros

Ante todo debes seguir las indicaciones del veterinario. Normalmente las infecciones urinarias en perros suelen tratarse mediante la ingesta de antibióticos. Sigue rigurosamente las instrucciones del prospecto pero, sobre todo, cumple con el periodo de tiempo que debas de administrarlo. De este modo, te aseguras de que los síntomas no vayan a volver.

Hay muchas cosas que puedes hacer para prevenir este tipo de enfermedades. Una buena higiene le alejará de las infecciones urinarias. Tienes que intentar que el perro salga fuera de casa con frecuencia a hacer sus necesidades.

Por otra parte, bajo la supervisión del veterinario, puedes optar por darle una dieta específica para que los alimentos que ingiera le ayuden a no desarrollar piedras en las vías urinarias. Pero si cuidas su alimentación con una dieta equilibrada y con una buena hidratación, las posibilidades de caer enfermo son mucho menores.

 

Consejos y trucos

  • La llegada de la primavera trae consigo temperaturas más suaves, mayor actividad al aire libre y un entorno ideal para que las mascotas disfruten. Sin embargo, esta estación también supone un incremento en la presencia de parásitos externos e internos que pueden afectar a la salud de perros y gatos. En este artículo te explicamos qué riesgos existen y cómo proteger a tu mejor amigo.

  • Las alergias en gatos son más comunes de lo que muchos dueños imaginan. Al igual que los humanos, los felinos pueden desarrollar reacciones alérgicas a diversos agentes, desde alimentos y picaduras de insectos hasta sustancias presentes en el ambiente. Identificar los signos a tiempo y adoptar los cuidados adecuados es fundamental para garantizar el bienestar y la salud de tu gato. En este artículo, exploramos los tipos más comunes de alergias en gatos, los principales síntomas a los que debes prestar atención y cómo ofrecer los mejores cuidados.

  • Cuando se trata de cuidar a los animales de compañía, muchos dueños cometen el error de tratar a los gatos como si fueran versiones pequeñas de los perros. A pesar de que ambos son compañeros increíbles, los gatos y los perros tienen necesidades, comportamientos y fisiologías muy distintas. Comprender estas diferencias es clave para proporcionar a tu gato una vida larga, saludable y feliz.  

  • Cuando un perro muestra temor ante diversos estímulos, como personas, otros animales o entornos desconocidos, es natural que te preocupes y busques formas de ayudarle. El miedo en los perros puede manifestarse de múltiples maneras y es esencial comprender sus causas para abordar el problema de manera efectiva.

Infecciones urinarias

Productos

  • Los perros y los gatos pueden tener problemas en sus articulaciones. Flexadin Plus es una fórmula completa que contribuye a su salud articular y a su flexibilidad.

  • Suplemento nutricional con beneficios relajantes para perros y gatos

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los gatos.

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los perros.

To know more ESP

Test