Pasar al contenido principal

Información y cuidados sobre perros potencialmente peligrosos

Back to overview

Usted está aquí

 

Ser dueño de perros potencialmente peligrosos tiene su responsabilidad. De hecho, no solo tendrás que preocuparte de que tu mascota se encuentre sana y de que viva en el mejor entorno posible. También tendrás que asegurarte de que cumples con una serie de requisitos.

Para tener perros potencialmente peligrosos se necesita cumplir con ciertos compromisos. No obstante, siempre se llega al mismo dilema.

¿CUÁLES SON LOS PERROS POTENCIALMENTE PELIGROSOS Y POR QUÉ?

Los perros potencialmente peligrosos, también conocidos como PPP, son animales que se denominan así por sus características físicas. De hecho, se considera que algunas razas de perros concretas son peligrosas porque pueden llegar a generar daños graves a personas u otros animales.

Pero no confundas. No quiere decir que la raza sea agresiva, si no fuerte.

Además, dependiendo del país en el que te encuentres, los perros potencialmente peligrosos serán unos u otros.

Por eso siempre es recomendable informarte bien para saber si tu mascota pertenece a este grupo. Sobre todo porque algunas Comunidades Autónomas también tienen sus propias legislaciones al respecto.

Con todo, las características físicas que definen a los perros potencialmente peligrosos son:

  • Un físico robusto, con una musculatura importante, resistente.
  • El perro muestra un temperamento fuerte.
  • El pelo es corto.
  • Su tórax es amplio, es decir, tiene una gran capacidad pulmonar.
  • El peso del animal es mayor de 20 kg.
  • Su altura oscila entre los 50 o 70 centímetros.
  • La mandíbula es grande.
  • El animal, en conjunto, es ancho.

Con estas características, las razas de perros potencialmente peligrosos más comunes son:

  • Pit Bull Terrier.
  • Akita.
  • Staffordshire Bull Terrier.
  • Rottweiler.
  • Dogo Argentino.
  • Tosa Inu.
  • Fila Brasilero.

INFORMACIÓN RELEVANTE SOBRE LOS PPP

¿Qué ocurre cuando una persona quiere tener un perro denominado potencialmente peligroso? ¿Necesita hacer un papeleo determinado? ¿El proceso es el mismo que con perros de otras razas?

Lo cierto es que se necesita cumplir con algunos requisitos para tener la licencia en el ayuntamiento de donde vivas. Si no lo haces, te arriesgas a que te quiten a tu mascota:

  • Tienes que ser mayor de edad y no tener ninguna una incapacidad permanente que pueda obstaculizar el cuidado y control del perro.
  • Un buen historial. Si has sido condenado por crímenes violentos, no podrás tener un PPP.
  • Por supuesto, no tener sanciones por tenencia inapropiada de animales.
  • No haber estado en una banda ni vinculado al narcotráfico.
  • Necesitas conseguir un certificado de aptitud física y psicológica.
  • Además, debes contratar un seguro de responsabilidad civil por daños a terceros.
  • Por supuesto, es necesario tener en orden un certificado de vacunación.
  • Por su parte, también necesitas un certificado que indique que el perro no es agresivo.
  • Estarás obligado a renovar la licencia cada 5 años. Solo así será válida.
  • Debes registrar cualquier cambio en sus datos en el ayuntamiento en un periodo no superior a 15 días.

Pero esto no es todo. También existen requisitos en cuanto a la convivencia con perros potencialmente peligrosos:

  • En los espacios públicos deberán llevar bozal. El bozal debe ser acorde al tamaño y raza del perro.
  • Una persona solo podrá pasear un perro potencialmente peligroso.
  • Está prohibido que un menor de edad lo pasee.

 

Consejos y trucos

  • La llegada de la primavera trae consigo temperaturas más suaves, mayor actividad al aire libre y un entorno ideal para que las mascotas disfruten. Sin embargo, esta estación también supone un incremento en la presencia de parásitos externos e internos que pueden afectar a la salud de perros y gatos. En este artículo te explicamos qué riesgos existen y cómo proteger a tu mejor amigo.

  • Las alergias en gatos son más comunes de lo que muchos dueños imaginan. Al igual que los humanos, los felinos pueden desarrollar reacciones alérgicas a diversos agentes, desde alimentos y picaduras de insectos hasta sustancias presentes en el ambiente. Identificar los signos a tiempo y adoptar los cuidados adecuados es fundamental para garantizar el bienestar y la salud de tu gato. En este artículo, exploramos los tipos más comunes de alergias en gatos, los principales síntomas a los que debes prestar atención y cómo ofrecer los mejores cuidados.

  • Cuando se trata de cuidar a los animales de compañía, muchos dueños cometen el error de tratar a los gatos como si fueran versiones pequeñas de los perros. A pesar de que ambos son compañeros increíbles, los gatos y los perros tienen necesidades, comportamientos y fisiologías muy distintas. Comprender estas diferencias es clave para proporcionar a tu gato una vida larga, saludable y feliz.  

  • Cuando un perro muestra temor ante diversos estímulos, como personas, otros animales o entornos desconocidos, es natural que te preocupes y busques formas de ayudarle. El miedo en los perros puede manifestarse de múltiples maneras y es esencial comprender sus causas para abordar el problema de manera efectiva.

Perros peligrosos

Productos

  • Los perros y los gatos pueden tener problemas en sus articulaciones. Flexadin Plus es una fórmula completa que contribuye a su salud articular y a su flexibilidad.

  • Suplemento nutricional con beneficios relajantes para perros y gatos

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los gatos.

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los perros.

To know more ESP

Test