Pasar al contenido principal

Las mascotas en las reuniones de Navidad

Back to overview

Usted está aquí

Llegan las fiestas navideñas, una época de celebración y unión esperada por todos. Es normal dejarse llevar por el espíritu navideño y convertir la reunión familiar en una fiesta. Este exceso de decibelios y la sobreexcitación de los humanos, en ocasiones puede hacer que tu mejor amigo se ponga nervioso y notes cambios en su comportamiento.  Tienes que tener en cuenta que tu perro o gato no va a entender los cambios que se producen esos días: la acumulación de gente en espacios cerrados, los ruidos y el ajetreo. 

Qué factores afectan al comportamiento de tu mascota

Reuniones familiares y mascotas son una unión muy habitual durante la Navidad y el año nuevo. El ánimo de nuestros amigos se puede ver afectado por varias causas:

1.- El comportamiento eufórico de los humanos. Los animales, y sobre todo los perros, tienen una sensibilidad muy desarrollada para percibir las emociones. Si están rodeados de personas que están sobreexcitadas, lo más normal es que terminen contagiándose de su estado de ánimo.

De suceder, el perro ladrará más de lo habitual, se subirá a los muebles o estará constantemente llamando la atención. Estos cambios de comportamiento son normales ante situaciones estresantes para ellos. No le riñas o le grites ya que, al contrario de lo que piensas, el animal se alterará aún más.

2.- Niños pequeños en las fiestas. Otro de los factores que pueden ser  estresantes para los animales domésticos, en estas reuniones, es la presencia de niños. Algunos les tienen pánico, ya que los niños suelen invadir el espacio de las mascotas y jugar con ellas sin darse cuenta del estrés que producen en el animal.

Y, aunque hay perros que son muy sociables con los pequeños, hay otros a los que les gusta estar tranquilos. Sobre todo, los animales de edad avanzada. Procura enseñar a los niños a acercarse a los animales sin agobiarlos y explicarles cómo deben jugar con ellos. E, incluso, enséñales a respetar que no quieran atenciones.

3.- Presencia de desconocidos, humanos o animales. También puede suceder que tu mascota sea tímida con otras personas o animales. Y es que durante estas reuniones es normal recibir a mucha gente en casa y tal vez tus familiares o amigos vengan con sus propias mascotas. Toma las medidas oportunas antes de introducir otro animal en su espacio y avisa a tus invitados del carácter de tu mejor amigo.

4.- Ruidos fuertes y fuegos artificiales. Por último, una de las principales cosas que vienen a la mente al pensar en la combinación de reuniones familiares y mascotas es el descontrolado nivel de ruido que los animales de compañía deben tolerar.

Quizá tengas suerte y tu perro o gato sean de los que ni siquiera se inmutan ante un petardo, pero la realidad es que suelen suponer un gran problema para la mayoría de ellos. Sus oídos son más sensibles que los nuestros y, por tanto, el ruido les molesta más. Quizá puedas intentar modular la intensidad de los festejos pidiendo a los demás que también procuren estar más calmados.

Mezclar reuniones familiares y mascotas puede tener buenos resultados si tienes en cuenta todos estos consejos. Lo mejor es habilitar un espacio en una habitación apartada de la casa donde la mascota pueda estar tranquila sin tener que sufrir el exceso de ruido. Y si a pesar de todo crees que tu amigo peludo puede pasar un mal rato puedes administrarle suplementos como Zylkene, un alimento complementario para perros y gatos, que le ayudarán a manejar mejor estos momentos.

 

Consejos y trucos

  • Las garrapatas son parásitos externos que representan una amenaza constante para la salud de nuestros perros. Estos pequeños arácnidos pueden transmitir enfermedades graves, como la enfermedad de Lyme y la ehrlichiosis, por lo que la prevención y el tratamiento son esenciales.

  • El celo es una fase natural e importante en la vida de las perras, marcando el inicio de su madurez sexual y capacidad reproductiva. Comprender este proceso es fundamental para garantizar el bienestar de tu compañera de cuatro patas y tomar decisiones informadas sobre su salud.

    Edad del primer celo:

    La edad a la que una perra entra en celo por primera vez varía según la raza y el tamaño. En general, las razas pequeñas tienden a alcanzar la madurez sexual antes, alrededor de los 6 meses, mientras que las razas grandes pueden tardar entre 18 y 24 meses.

  • Cortar las uñas de nuestras mascotas es una tarea esencial para su bienestar, pero también puede convertirse en un desafío si no se realiza correctamente. Muchos dueños evitan hacerlo por miedo a lastimar a su peludo compañero, pero con la información adecuada y un poco de paciencia, este proceso puede ser sencillo y beneficioso tanto para el animal como para su entorno.

  • La llegada de la primavera trae consigo temperaturas más suaves, mayor actividad al aire libre y un entorno ideal para que las mascotas disfruten. Sin embargo, esta estación también supone un incremento en la presencia de parásitos externos e internos que pueden afectar a la salud de perros y gatos. En este artículo te explicamos qué riesgos existen y cómo proteger a tu mejor amigo.

Productos

  • Los perros y los gatos pueden tener problemas en sus articulaciones. Flexadin Plus es una fórmula completa que contribuye a su salud articular y a su flexibilidad.

  • Suplemento nutricional con beneficios relajantes para perros y gatos

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los gatos.

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los perros.

To know more ESP

Test