Pasar al contenido principal

Los gatos no son perros pequeños

Back to overview

Usted está aquí

Cuando se trata de cuidar a los animales de compañía, muchos dueños cometen el error de tratar a los gatos como si fueran versiones pequeñas de los perros. A pesar de que ambos son compañeros increíbles, los gatos y los perros tienen necesidades, comportamientos y fisiologías muy distintas. Comprender estas diferencias es clave para proporcionar a tu gato una vida larga, saludable y feliz.  

1. Los gatos tienen necesidades nutricionales únicas

A diferencia de los perros, que son omnívoros y pueden consumir una dieta variada, los gatos son carnívoros estrictos. Esto significa que su alimentación debe ser rica en proteínas animales y contener nutrientes esenciales que no pueden sintetizar por sí mismos, como la taurina, la arginina y el ácido araquidónico.   Elige piensos de calidad específicos para gatos y, si optas por suplementos, asegúrate de que están formulados especialmente para felinos. Un suplemento diseñado para perros no solo puede ser ineficaz, sino también perjudicial para la salud de tu gato.

2. El comportamiento de los gatos está guiado por la independencia

Mientras que los perros son naturalmente sociales y buscan la aprobación de sus dueños, los gatos valoran su independencia. Establecen su propio territorio, prefieren observar antes de acercarse y suelen comunicarse de forma más sutil.

  • ¿Cómo respetar esta naturaleza felina?
  • Ofrécele espacios verticales, como estanterías o rascadores altos.
  • Permítele acercarse por su propia voluntad.
  • Evita forzarlo a interactuar si no muestra interés.

3. El estrés afecta a los gatos de forma diferente

Los gatos son muy sensibles a los cambios en su entorno. Una mudanza, la llegada de un nuevo miembro a la familia o incluso un simple cambio en la distribución de los muebles pueden generarles ansiedad. A diferencia de los perros, que suelen expresar el estrés de forma más evidente, los gatos pueden manifestarlo con señales más sutiles, como:  

  • Esconderse con frecuencia.
  • Cambios en el apetito.
  • Acicalarse en exceso o, por el contrario, descuidar su higiene.

  Una ayuda extra: Suplementos calmantes naturales, como Zylkene, pueden facilitar la adaptación de tu gato a nuevas situaciones sin causarle somnolencia. Con la calculadora Zylkene, puedes determinar la cantidad adecuada según su peso y el momento en que se debe comenzar la administración.

4. Cuidado de la salud: la prevención es clave

La fisiología de los gatos los hace más propensos a ciertas enfermedades específicas, como problemas renales, infecciones del tracto urinario y afecciones hepáticas. Suplementos que favorezcan la salud renal y fomenten la hidratación pueden ser aliados fundamentales en la prevención de estas patologías.   Recuerda: Los gatos tienden a ocultar los signos de dolor o malestar. Por eso, es fundamental realizar visitas regulares al veterinario para detectar cualquier problema a tiempo.

Conclusión: entenderlos es cuidarlos mejor

Tratar a los gatos como "perros pequeños" puede llevar a errores que afecten su salud y bienestar. Respetar sus particularidades es clave para garantizarles una buena calidad de vida.   Tu gato merece lo mejor.

Consejos y trucos

  • El sobrepeso y la obesidad son problemas comunes en gatos domésticos, especialmente debido a estilos de vida sedentarios y dietas inadecuadas. Estas condiciones pueden aumentar el riesgo de enfermedades como diabetes, problemas hepáticos y articulares, reduciendo la calidad y esperanza de vida de tu felino.​

    Causas principales:

  • A los perros les encanta buscar ese rinconcito soleado en casa o tumbarse bajo el sol en el parque. Esa imagen de nuestro peludo estirado, ojos entrecerrados y orejas relajadas, no solo es adorable, también es una necesidad natural que va mucho más allá del placer.

  • Con la llegada de la primavera, aumenta la presencia de un enemigo poco conocido pero muy peligroso para nuestras mascotas: la procesionaria del pino. Esta oruga, común en zonas con pinos y cedros, representa una amenaza real para la salud de los perros y puede causar reacciones graves en apenas unos minutos de contacto.

  • Al igual que en los humanos, el exceso de peso en los perros puede tener un impacto significativo en su salud, bienestar e incluso en su esperanza de vida. Identificar a tiempo si tu perro tiene sobrepeso es fundamental para evitar problemas de salud como la diabetes, enfermedades articulares, cardíacas o respiratorias.

    Señales de que tu perro podría tener sobrepeso

    Algunas señales físicas y de comportamiento pueden indicar que tu perro no está en su peso ideal:

Productos

  • Los perros y los gatos pueden tener problemas en sus articulaciones. Flexadin Plus es una fórmula completa que contribuye a su salud articular y a su flexibilidad.

  • Suplemento nutricional con beneficios relajantes para perros y gatos

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los gatos.

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los perros.

To know more ESP

Test