Pasar al contenido principal

Los sentidos de los gatos ¿Sabes cómo funcionan?

Back to overview

Usted está aquí

Los gatos son animales fascinantes, y gran parte de su encanto radica en sus extraordinarios sentidos. Cada uno de ellos está adaptado para convertirlos en los depredadores y compañeros tan especiales que conocemos. Sus cinco sentidos trabajan juntos para garantizar su supervivencia y comunicación en el mundo que los rodea, y algunos de ellos son tan sensibles que superan con creces las capacidades humanas.

Vista: expertos en detectar movimiento

Aunque los gatos no ven con la misma claridad que nosotros en condiciones de luz intensa, su visión en la oscuridad es impresionante. Esto se debe a la gran cantidad de células especializadas en captar la luz. Estas células les permiten detectar incluso los movimientos más sutiles durante la noche, lo que los convierte en cazadores natos. Además, tienen un campo de visión más amplio que los humanos.

Sin embargo, no todo es perfecto. Los gatos no distinguen los colores de la misma manera que nosotros; su mundo es más bien una paleta de tonos apagados, donde predominan los azules y verdes. 

Olfato: una herramienta para la comunicación

El olfato es uno de los sentidos más importantes para los gatos, tanto que su nariz contiene más de 200 millones de receptores olfativos, en comparación con los cinco millones que tenemos los humanos.

Además, los gatos poseen un órgano especial llamado órgano de Jacobson, situado en el paladar, que les ayuda a analizar feromonas y otros compuestos químicos. Este órgano es clave en su comportamiento social y reproductivo, ya que les permite interpretar información sobre otros gatos, como su estado emocional o si están en celo. 

Oído: la precisión de un radar

Los gatos tienen un oído excepcional, capaz de captar frecuencias de sonido mucho más altas que los humanos o incluso que los perros. Mientras que nosotros podemos oír sonidos de hasta 20.000 Hz, los gatos alcanzan frecuencias de 65.000 Hz. 

Sus orejas, que pueden girar hasta 180 grados, funcionan como pequeñas antenas que les ayudan a localizar con precisión la fuente del sonido. Además, su capacidad para diferenciar entre múltiples sonidos al mismo tiempo es asombrosa, lo que los convierte en expertos en mantenerse alerta a su entorno.

Gusto: selectivos con lo que comen

El sentido del gusto de los gatos es mucho menos desarrollado que el de los humanos, con solo 470 papilas gustativas frente a nuestras 9.000. Esto significa que no son especialmente sensibles a los sabores complejos, y además carecen de receptores para el sabor dulce. Sin embargo, son muy sensibles al sabor salado, ácido y amargo, lo que les ayuda a evitar alimentos que podrían ser dañinos.

Tacto: sensibilidad al máximo

La piel de los gatos está cubierta de receptores táctiles, pero su característica más destacada en este sentido son los bigotes. Estas estructuras, altamente sensibles, están conectadas a nervios que les proporcionan información detallada sobre su entorno. Los bigotes les ayudan a medir distancias, detectar cambios en el aire y evaluar el tamaño de espacios antes de pasar por ellos.

Además, las patas de los gatos también son muy sensibles y les permiten percibir vibraciones del suelo, lo que puede alertarlos de presas cercanas o posibles peligros.

Consejos y trucos

  • Los gatos, con su naturaleza enigmática, poseen formas únicas de expresar su afecto hacia sus humanos. Comprender estas señales no solo fortalece el vínculo con ellos, sino que también nos permite responder adecuadamente a sus necesidades emocionales.

  • Las garrapatas son parásitos externos que representan una amenaza constante para la salud de nuestros perros. Estos pequeños arácnidos pueden transmitir enfermedades graves, como la enfermedad de Lyme y la ehrlichiosis, por lo que la prevención y el tratamiento son esenciales.

  • El celo es una fase natural e importante en la vida de las perras, marcando el inicio de su madurez sexual y capacidad reproductiva. Comprender este proceso es fundamental para garantizar el bienestar de tu compañera de cuatro patas y tomar decisiones informadas sobre su salud.

    Edad del primer celo:

    La edad a la que una perra entra en celo por primera vez varía según la raza y el tamaño. En general, las razas pequeñas tienden a alcanzar la madurez sexual antes, alrededor de los 6 meses, mientras que las razas grandes pueden tardar entre 18 y 24 meses.

  • Cortar las uñas de nuestras mascotas es una tarea esencial para su bienestar, pero también puede convertirse en un desafío si no se realiza correctamente. Muchos dueños evitan hacerlo por miedo a lastimar a su peludo compañero, pero con la información adecuada y un poco de paciencia, este proceso puede ser sencillo y beneficioso tanto para el animal como para su entorno.

Productos

  • Los perros y los gatos pueden tener problemas en sus articulaciones. Flexadin Plus es una fórmula completa que contribuye a su salud articular y a su flexibilidad.

  • Suplemento nutricional con beneficios relajantes para perros y gatos

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los gatos.

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los perros.

To know more ESP

Test