Los gatos que viven con humanos han aprendido a utilizar sus maullidos para hacerse entender.

El miedo, sin duda, es una de las mayores preocupaciones por parte de los dueños en cuanto al carácter de sus perros se refiere.
El origen del miedo en tu perro puede venir de varias fuentes. Una de ellas puede ser la falta de conocimiento de su entorno.
Al final, tanto para los perros como para los humanos, el desconocimiento es una de las mayores fuentes de miedo que existe.
Los cachorros son muy curiosos e ingeniosos. ¡Les encanta descubrir y olfatear! Es muy importante que tu pequeño mejor amigo se familiarice con el entorno desconocido cuanto antes. Eso evitará que más adelante pueda desarrollar trastornos relacionados con la privación sensorial. Una vez se acostumbre al nuevo espacio, tu cachorro se sentirá feliz y con libertad.
Ahora quizás te vienen a la mente esas primeras vacunas que le tienes que poner a tu cachorro. ¿Tienes que esperar a que tu perro tenga esa protección antes de sacarle a la calle? La respuesta es no siempre.
Para que tu mejor amigo socialice con el entorno y su nuevo mundo, es importante sacarle lo antes posible. De hecho, no siempre es necesario esperar a esas vacunas. Ten en cuenta que el cachorro está protegido por los anticuerpos que le han transmitido su madre y la primera vacuna, además si eliges entornos que puedes controlar, la exposición a contaminantes será mucho menor..
Algunos trucos y herramientas a tener en cuenta para que este proceso sea lo más natural, sencillo y agradable posible para tu mascota son:
Deja que explore su entorno más cercano, es decir, su nueva casa.
Sé paciente y cariñoso. Cuanto más cercano seas con tu cachorro, más seguro se sentirá.
Sácale a pasear y explorar en un entorno seguro. Como hemos dicho, ¡a los cachorros les encanta olfatear! Y si es en un entorno en el que lo puedan hacer sin peligro, mucho mejor.
El miedo persistente puede tener efectos negativos en la capacidad de adaptación y socialización de tu cachorro con otros perros. Es importante que, si detectas que tu perro es miedoso, analices junto a tu veterinario cual puede ser la fuente de ese miedo.
Como ves, aunque puedas pensar que la fuente del miedo de tu compañero peludo viene del propio entorno, en realidad es al contrario. El conocimiento del ambiente es clave para el desarrollo del carácter y la valentía de tu cachorro.
Los gatos que viven con humanos han aprendido a utilizar sus maullidos para hacerse entender.
El agility es un deporte que consiste en dirigir al perro a través de diversos obstáculos sin correa, sólo con el sonido de la voz y gestos.
Existen trucos para meter a tu gato en su transportín más fácilmente.
¿Tienes un cachorro y quieres que se porte bien? En este artículo te explicamos cómo adiestrarlo.
Los perros y los gatos pueden tener problemas en sus articulaciones. Flexadin Plus es una fórmula completa que contribuye a su salud articular y a su flexibilidad.
Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los gatos.
Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los perros.
To know more ESP
Test