Pasar al contenido principal

Navidad: una época estresante para tu perro

Back to overview

Usted está aquí

Las épocas festivas pueden ser desafiantes para nuestros mejores amigos. Aquí tienes todos los consejos para que tu perro pueda disfrutar de la Navidad en familia.

El miedo al ruido es muy común en los perros y puede alterar su comportamiento. Este miedo es más significativo si tu animal no se ha acostumbrado al ruido a una edad temprana.

¿Cuáles son los signos de miedo?

Es importante reconocer los signos de miedo en tu mejor amigo para poder evitar que sienta ansiedad. Cuando tu perro se encuentra en una situación que considera aterradora, puede temblar, tener las pupilas dilatadas o salivar mucho. Además de estas manifestaciones fisiológicas del miedo, puedes notar comportamientos típicos como sobresaltos, hipervigilancia, comportamientos de huida y retracción, y una postura baja.

¿Se puede evitar el miedo?

Es normal que tu perro muestre signos de miedo en reacción a ruidos que no le son familiares. Sin embargo, es importante prestar atención a este miedo porque puede evolucionar a comportamientos fóbicos. Por ello, se recomienda acostumbrar a los perros a los ruidos cotidianos, como el teléfono, aspiradora, televisión, coche, entre otros... desde que son jóvenes (tres semanas de edad). También es beneficioso para el perro explorar diferentes ambientes sonoros, como por ejemplo o estaciones. Es aconsejable asociar el descubrimiento de nuevos ruidos con algo agradable, como jugar un juego o recibir golosinas.

¿Cómo debes comportarte cuando tu perro está asustado?

La forma en que el dueño maneja el miedo es importante y determina el comportamiento del perro. Si tu perro está asustado, es importante intentar descubrir la causa y además ser siempre paciente. Es importante evitar transmitir tu propio estrés al hacer ciertos gestos como acortar la correa, acariciar a tu perro o cogerlo, ya que puede reforzar el miedo que tiene el perro.

¿Qué precauciones debes tomar cuando llega la época de Navidad?

Cuando llega la época de Navidad, tu perro puede enfrentarse a ruidos que nunca ha oído antes, como fuegos artificiales, el alboroto de niños o incluso el hecho de tener mucha gente en casa. Para evitar que se ponga ansioso innecesariamente, es aconsejable proteger el ambiente de tu perro, dándole acceso a una habitación segura y tranquilizadora. También puedes intentar mantener a tu perro ocupado en los momentos críticos, dejándole juguetes como dispensadores de golosinas.

Habla con tu veterinario y pregúntale por Zylkene, un suplemento alimentario de origen natural que puede ayudar a calmar a las mascotas sin cambiar su carácter en situaciones que las alteran.

www.vetoquinol.es

Consejos y trucos

  • La llegada de la primavera trae consigo temperaturas más suaves, mayor actividad al aire libre y un entorno ideal para que las mascotas disfruten. Sin embargo, esta estación también supone un incremento en la presencia de parásitos externos e internos que pueden afectar a la salud de perros y gatos. En este artículo te explicamos qué riesgos existen y cómo proteger a tu mejor amigo.

  • Las alergias en gatos son más comunes de lo que muchos dueños imaginan. Al igual que los humanos, los felinos pueden desarrollar reacciones alérgicas a diversos agentes, desde alimentos y picaduras de insectos hasta sustancias presentes en el ambiente. Identificar los signos a tiempo y adoptar los cuidados adecuados es fundamental para garantizar el bienestar y la salud de tu gato. En este artículo, exploramos los tipos más comunes de alergias en gatos, los principales síntomas a los que debes prestar atención y cómo ofrecer los mejores cuidados.

  • Cuando se trata de cuidar a los animales de compañía, muchos dueños cometen el error de tratar a los gatos como si fueran versiones pequeñas de los perros. A pesar de que ambos son compañeros increíbles, los gatos y los perros tienen necesidades, comportamientos y fisiologías muy distintas. Comprender estas diferencias es clave para proporcionar a tu gato una vida larga, saludable y feliz.  

  • Cuando un perro muestra temor ante diversos estímulos, como personas, otros animales o entornos desconocidos, es natural que te preocupes y busques formas de ayudarle. El miedo en los perros puede manifestarse de múltiples maneras y es esencial comprender sus causas para abordar el problema de manera efectiva.

Productos

  • Los perros y los gatos pueden tener problemas en sus articulaciones. Flexadin Plus es una fórmula completa que contribuye a su salud articular y a su flexibilidad.

  • Suplemento nutricional con beneficios relajantes para perros y gatos

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los gatos.

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los perros.

To know more ESP

Test