Pasar al contenido principal

¿Por qué los animales tienen miedo a los petardos?

Back to overview

Usted está aquí

 

Seguramente te hayas sobresaltado alguna vez al escuchar el sonido de un petardo. Puede irritarte más o menos pero el miedo de animales a petardos va más allá. Su instinto al escuchar un sonido fuerte es el de huir y protegerse. Lo que puede generarles desde miedo hasta fobia. Varios síntomas de los que padecen:

  • Taquicardia.

  • Temblores.

  • Falta de aire.

  • Náuseas.

  • Aturdimiento.

  • Miedo a morir.

  • Hiperventilación.

Posibles causas del miedo de los animales a los petardos

Pero... ¿Por qué tienen tanto miedo? A continuación, 4 de los factores por los que los animales pueden tener fobia a los petardos.

1.- Sobreprotección

Uno de los factores por lo que los animales tienen tanto miedo a los petardos la causa la sobreprotección que el dueño ejerce sobre el animal. Cuando el animal se sobresalta por el petardo si el dueño va a donde él, lo acaricia y abraza, el perro entiende que el ruido es verdaderamente un peligro. Mientras que si el dueño actúa con normalidad ante un sonido fuerte de un petardo el perro verá que no tiene de qué temer.

2.- Experiencia traumática previa

Si el animal ha estado anteriormente muy cerca de fuegos artificiales o petardos puede que esta exposición le haya generado una fobia a los sonidos fuertes. Y, por ello, sea más propenso a asustarse y padecer alguno de los síntomas mencionados.

3.- Falta de costumbre

Si al animal no se le ha acostumbrado desde que es pequeño a este tipo de sonidos fuertes, en la llamada etapa de socialización, es posible que en el futuro este animal no reaccione de la mejor manera ante los sonidos de los fuegos artificiales, petardos y etc. Y se asuste en vez de afrontarlos con total normalidad.

4.- Genética

Si los progenitores del animal eran muy miedosos es muy posible que si el animal ante sonidos fuertes tiene reacciones asustadizas sea porque ha heredado su naturaleza miedosa de sus progenitores.

Controla la ansiedad de tu mascota

A pesar de que estos factores pueden ser los desencadenantes de la fobia de los animales a los petardos no se sabe al 100% qué es lo que generalmente causa miedo a los animales. Ni tampoco por qué a unos sí y a otros no.

 

Según el neurobiólogo Gregory Berns, los animales no son capaces de controlar su ansiedad y ante una explosión sufren muchísimo más miedo y terror que los humanos.

 

Este terror hace que muchos perros en su intento de huir se extravíen. En el mejor de los casos los perros son encontrados pero, en el peor, pueden sufrir un atropello..

 

Por ello, es importante prestar atención a tu mascota para intentar reconocer su miedo y evitar situaciones de peligro debido a su miedo y protegerlas.

 

Consejos y trucos

  • La llegada de la primavera trae consigo temperaturas más suaves, mayor actividad al aire libre y un entorno ideal para que las mascotas disfruten. Sin embargo, esta estación también supone un incremento en la presencia de parásitos externos e internos que pueden afectar a la salud de perros y gatos. En este artículo te explicamos qué riesgos existen y cómo proteger a tu mejor amigo.

  • Las alergias en gatos son más comunes de lo que muchos dueños imaginan. Al igual que los humanos, los felinos pueden desarrollar reacciones alérgicas a diversos agentes, desde alimentos y picaduras de insectos hasta sustancias presentes en el ambiente. Identificar los signos a tiempo y adoptar los cuidados adecuados es fundamental para garantizar el bienestar y la salud de tu gato. En este artículo, exploramos los tipos más comunes de alergias en gatos, los principales síntomas a los que debes prestar atención y cómo ofrecer los mejores cuidados.

  • Cuando se trata de cuidar a los animales de compañía, muchos dueños cometen el error de tratar a los gatos como si fueran versiones pequeñas de los perros. A pesar de que ambos son compañeros increíbles, los gatos y los perros tienen necesidades, comportamientos y fisiologías muy distintas. Comprender estas diferencias es clave para proporcionar a tu gato una vida larga, saludable y feliz.  

  • Cuando un perro muestra temor ante diversos estímulos, como personas, otros animales o entornos desconocidos, es natural que te preocupes y busques formas de ayudarle. El miedo en los perros puede manifestarse de múltiples maneras y es esencial comprender sus causas para abordar el problema de manera efectiva.

Perros Miedo petardos

Productos

  • Los perros y los gatos pueden tener problemas en sus articulaciones. Flexadin Plus es una fórmula completa que contribuye a su salud articular y a su flexibilidad.

  • Suplemento nutricional con beneficios relajantes para perros y gatos

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los gatos.

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los perros.

To know more ESP

Test