Pasar al contenido principal

¿Por qué vomita un perro? Las 3 razones más comunes

Back to overview

Usted está aquí

Todo aquel que tenga un perro se habrá encontrado ante la situación de que su mascota haya vomitado. Las razones por las que eso haya sucedido, pueden ser muy variadas. Lo importante es vigilar y estar atentos si se vuelve a repetir. ¿Por qué vomita un perro?

Razones de por qué vomita un perro

Mucha gente se pregunta por qué vomita un perro. Es una de las enfermedades más frecuentes en animales domésticos. A menudo se asocia a un malestar pasajero.

Pero, en realidad, puede haber una razón de peso que estás pasando por alto. Vigila bien cómo evoluciona la situación para que puedas cogerlo a tiempo. De esta manera, evitarás que tu perro sufra de más.

1.- Comida humana

Existe una tendencia a pensar que los perros pueden comer lo mismo que las personas. Lejos de la realidad, los perros tienen una flora intestinal mucho más débil que la de los humanos. Muchos alimentos contienen grasas y azúcares que perjudican el metabolismo de tu mascota.

Por eso, pueden causarle vómitos repentinos. Procura que tu perro lleve una dieta regular. También es recomendable que haya variación en la alimentación. Así, te aseguras que no le falte ningún nutriente.

2.- Ingerir hierba

Hay varias razones por las que un perro quiere comer hierba:

  • Por una parte, las plantas que ingieren pueden arrastrar los bichos que puedan tener en los intestinos.
  • Por otra, les ayuda a expulsar posibles cosas como piedras y suciedades que hayan tragado. La hierba les ayuda a echarlo fuera gracias al vómito. Hay que tener mucho cuidado cuando un perro esté comiendo césped. Primero, puede haber peligro de que alguna de esas plantas sea venenosa, por lo que siempre hay que echarles un ojos. Y segundo, el exceso de vómito puede terminar en enfermedades graves como la gastritis.

3.- Fobias y miedos

Al igual que los humanos, los perros también pueden sufrir miedos. Muchas mascotas sufren de ansiedad producida por situaciones que les hacen sentir indefensos.

Uno de esos casos, suele ser cuando son dejados solos en casa. El vómito es una manera muy común de canalizar ese temor. Otro ejemplo bastante común puede ser el miedo que sienten cuando los cuida alguna otra persona mientras los dueños están fuera. La inseguridad les crea una ansiedad que termina en vómito. De ahí se explica por qué vomita un perro.

Qué tratamiento utilizar cuando tu perro vomita

Ahora que sabes por qué vomita un perro, es el momento de ponerle remedio. Lo más urgente es que acudas a tu veterinario de confianza y le expongas el caso. Como profesional sabrá los motivos de las reacciones de tu mascota. Dependiendo de su diagnóstico, te recomendará seguir unos pasos u otros.

Sobre todo, debes seguir meticulosamente sus indicaciones si quieres que tu perro se recupere lo antes posible. Alterar la medicación o el tratamiento puede generar daños mayores.

Además, si no sigues la frecuencia con la que lo tiene que tomar, es muy probable que rompas los efectos de la cura.

Hay veces que los medicamentos no son suficientes. En estos casos, puede ser que sea necesaria una operación. Suelen ser por motivos como parásitos, cuerpos extraños o por órganos dañados. No te preocupes, hoy en día hay muchas técnicas y soluciones para que tu perro vuelva a tener la energía de siempre después de una intervención.

Una alimentación sana le prevendrá de muchas enfermedades de este tipo. Cuando un animal consume productos de calidad, suele estar mucho más feliz y activo. La razón es que tiene la energía suficiente para poder hacer todas sus actividades.

 

Consejos y trucos

  • La llegada de la primavera trae consigo temperaturas más suaves, mayor actividad al aire libre y un entorno ideal para que las mascotas disfruten. Sin embargo, esta estación también supone un incremento en la presencia de parásitos externos e internos que pueden afectar a la salud de perros y gatos. En este artículo te explicamos qué riesgos existen y cómo proteger a tu mejor amigo.

  • Las alergias en gatos son más comunes de lo que muchos dueños imaginan. Al igual que los humanos, los felinos pueden desarrollar reacciones alérgicas a diversos agentes, desde alimentos y picaduras de insectos hasta sustancias presentes en el ambiente. Identificar los signos a tiempo y adoptar los cuidados adecuados es fundamental para garantizar el bienestar y la salud de tu gato. En este artículo, exploramos los tipos más comunes de alergias en gatos, los principales síntomas a los que debes prestar atención y cómo ofrecer los mejores cuidados.

  • Cuando se trata de cuidar a los animales de compañía, muchos dueños cometen el error de tratar a los gatos como si fueran versiones pequeñas de los perros. A pesar de que ambos son compañeros increíbles, los gatos y los perros tienen necesidades, comportamientos y fisiologías muy distintas. Comprender estas diferencias es clave para proporcionar a tu gato una vida larga, saludable y feliz.  

  • Cuando un perro muestra temor ante diversos estímulos, como personas, otros animales o entornos desconocidos, es natural que te preocupes y busques formas de ayudarle. El miedo en los perros puede manifestarse de múltiples maneras y es esencial comprender sus causas para abordar el problema de manera efectiva.

perro-mirando

Productos

  • Los perros y los gatos pueden tener problemas en sus articulaciones. Flexadin Plus es una fórmula completa que contribuye a su salud articular y a su flexibilidad.

  • Suplemento nutricional con beneficios relajantes para perros y gatos

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los gatos.

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los perros.

To know more ESP

Test