Pasar al contenido principal

Problemas de corazón en perros

Back to overview

Usted está aquí

 

Los problemas de corazón en perros son más comunes de lo que se podría creer. El corazón de un perro puede igual que el de las personas. Por eso, siempre es conveniente estar atento a los síntomas y al comportamiento del animal.

Las dolencias cardiacas se dan por diferentes causas. Pero un factor que debes tener en cuenta siempre es el tamaño del can. Los perros pequeños tienen más probabilidad de padecer daños en las válvulas del corazón. Y los grandes, mientras tanto, sufren por no poder llevar la sangre a todo el cuerpo.

Además, deberías saber que los problemas de corazón en perros pueden darse por diferentes situaciones. Por ejemplo, las bacterias que infectan la boca de los más diminutos terminan por llegar a las válvulas del corazón.

Con todo, lo más importante es que sepas encontrar los síntomas para poder actuar cuanto antes.

CÓMO DETECTAR PROBLEMAS DE CORAZÓN EN PERROS

1.- CONTROLA LAS ARRITMIAS

Los problemas de corazón en perros pueden detectarse principalmente por las arritmias que estos sufren. Consiste en una irregularidad en los latidos del corazón que a veces se confunde. Se tiende a pensar que el animal tiene un latido más acelerado porque está cansado o ha hecho ejercicio. Pero si esto se repite cuando el animal está tranquilo, necesitas que un especialista lo evalúe.

Aunque también ocurre en el caso contrario. Las arritmias también pueden ser lentas. Y en cualquier caso, se trata de una irregularidad que debe ser analizada cuanto antes para evitar problemas mayores.

2.- IRREGULARIDADES A LA HORA DE RESPIRAR

Los problemas respiratorios son también un síntoma de los problemas de corazón en perros. Por lo tanto, es importante vigilar la respiración del animal.

Es cierto que muchas veces no resulta sencillo detectar una arritmia. De hecho, controlar el ritmo del corazón de tu mascota es una labor que lleva a cabo el veterinario, por lo que esa revisión puede ser complicada para ti.

Sin embargo, hay algunos síntomas que podrían alertarte de que algo no va bien:

  • Una respiración acelerada.
  • Problemas para respirar.
  • Tos continuada.
  • Soplo del corazón.
  • Jadeo frecuente.

Cualquiera de estos síntomas puede deberse a problemas de corazón en perros.

3.- CANSANCIO O APATÍA CON EL EJERCICIO

Los problemas de corazón en perros generan situaciones de malestar y debilidad. Tanto que no quieren jugar, ni salir, ni correr. Es decir, se propicia el estilo de vida sedentario.

De hecho, si observas desmayos o que tu mascota se niega a correr o hacer ejercicio, puedes tomar ese comportamiento como una señal de alarma.

4.- VÓMITOS CONTINUADOS Y DEBILIDAD

Los problemas de corazón en los perros pueden generar vómitos de manera continua.

En definitiva, la debilidad en el animal es el síntoma clave para detectar cualquier anomalía. Si tu mascota está débil, siente apatía y está constantemente cansado, es el momento de acudir a un especialista.

 

Consejos y trucos

  • La llegada de la primavera trae consigo temperaturas más suaves, mayor actividad al aire libre y un entorno ideal para que las mascotas disfruten. Sin embargo, esta estación también supone un incremento en la presencia de parásitos externos e internos que pueden afectar a la salud de perros y gatos. En este artículo te explicamos qué riesgos existen y cómo proteger a tu mejor amigo.

  • Las alergias en gatos son más comunes de lo que muchos dueños imaginan. Al igual que los humanos, los felinos pueden desarrollar reacciones alérgicas a diversos agentes, desde alimentos y picaduras de insectos hasta sustancias presentes en el ambiente. Identificar los signos a tiempo y adoptar los cuidados adecuados es fundamental para garantizar el bienestar y la salud de tu gato. En este artículo, exploramos los tipos más comunes de alergias en gatos, los principales síntomas a los que debes prestar atención y cómo ofrecer los mejores cuidados.

  • Cuando se trata de cuidar a los animales de compañía, muchos dueños cometen el error de tratar a los gatos como si fueran versiones pequeñas de los perros. A pesar de que ambos son compañeros increíbles, los gatos y los perros tienen necesidades, comportamientos y fisiologías muy distintas. Comprender estas diferencias es clave para proporcionar a tu gato una vida larga, saludable y feliz.  

  • Cuando un perro muestra temor ante diversos estímulos, como personas, otros animales o entornos desconocidos, es natural que te preocupes y busques formas de ayudarle. El miedo en los perros puede manifestarse de múltiples maneras y es esencial comprender sus causas para abordar el problema de manera efectiva.

Problemas de corazón en perros

Productos

  • Los perros y los gatos pueden tener problemas en sus articulaciones. Flexadin Plus es una fórmula completa que contribuye a su salud articular y a su flexibilidad.

  • Suplemento nutricional con beneficios relajantes para perros y gatos

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los gatos.

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los perros.

To know more ESP

Test