La diarrea en perros es un trastorno digestivo común que puede variar en gravedad y duración. Entender sus causas y saber cómo actuar es esencial para mantener la salud de nuestra mascota.

Como madre o padre adoptivo de un cachorrito de cuatro patas, probablemente te estés preguntando qué es lo que puede pasar a lo largo de vuestra relación y qué cambios vivirá durante su propio crecimiento.
¿Pueden los perros tener fiebre? ¿Se ponen enfermos alguna vez? ¿Qué debería darles para calmar su dolor y bajar su temperatura?
Todos hemos sufrido los efectos de la fiebre en algún momento. Pero ¿quiere eso decir que los perros tienen los mismos síntomas que nosotros? Puede que tu mascota tenga fiebre y tú no te estés dando cuenta. ¿Cómo puedes saber, entonces, qué es lo que le pasa sin llevarlo al veterinario?
La fiebre canina consiste en un aumento de la temperatura corporal del animal, que supera los valores de temperatura normales. En este caso, se sitúan entre los 38 y 39ºC. Y puede deberse a una infección o una inflamación.
Aunque hay múltiples causas que pueden generar que tu mascota tenga fiebre. Entre ellas:
Por lo tanto ¿pueden los perros tener fiebre? La respuesta es afirmativa . Pero donde necesitas profundizar es en las causas y los síntomas que sufre el animal.
La fiebre es un mecanismo de defensa del cuerpo. De hecho, deberías saber que a través del aumento de la temperatura, el sistema inmunológico de tu mascota está buscando acabar con el agente patógeno. Por lo tanto, no creas que la fiebre es una enfermedad grave para el animal. Puede ser una reacción beneficiosa.
Y sus síntomas no siempre son los que tú esperas. No siempre se transmite la fiebre por el aumento de la temperatura corporal. También puedes detectar que tiene fiebre mediante otros síntomas:
No obstante, esto no quiere decir que cada vez que tu mascota sufra alguno de esos síntomas signifique que tiene fiebre. Por eso, es importante, también, saber tomar su temperatura.
¿Pueden los perros tener fiebre? Si no estás seguro, la forma más sencilla y más eficaz de tomar la temperatura de tu perro es a través de un termómetro que tendrás que introducir en su zona rectal. Pero como puedes imaginar, el proceso no va a ser del todo fácil:
Ahora podrás identificar si tiene fiebre o no. Más de los 39ºC están considerados como fiebre. Y a partir de los 41ºC es recomendable que lo lleves al veterinario.
¿Pueden los perros tener fiebre a causa de un parásito? ¿Y de una infección? ¿Cuáles son las causas más comunes por las que pueden los perros tener fiebre? ¿Cómo las detectas?
Lo cierto es que siempre es importante que lleves a tu mascota al veterinario en caso de que se encuentre mal. No obstante, no hay razones para quedarte sin información hasta que te dé su diagnóstico.
Si crees que tu perro ha podido sufrir alguna de estas situaciones, es probable que su fiebre se deba a ellas:
La diarrea en perros es un trastorno digestivo común que puede variar en gravedad y duración. Entender sus causas y saber cómo actuar es esencial para mantener la salud de nuestra mascota.
Los gatos, con su naturaleza enigmática, poseen formas únicas de expresar su afecto hacia sus humanos. Comprender estas señales no solo fortalece el vínculo con ellos, sino que también nos permite responder adecuadamente a sus necesidades emocionales.
Las garrapatas son parásitos externos que representan una amenaza constante para la salud de nuestros perros. Estos pequeños arácnidos pueden transmitir enfermedades graves, como la enfermedad de Lyme y la ehrlichiosis, por lo que la prevención y el tratamiento son esenciales.
El celo es una fase natural e importante en la vida de las perras, marcando el inicio de su madurez sexual y capacidad reproductiva. Comprender este proceso es fundamental para garantizar el bienestar de tu compañera de cuatro patas y tomar decisiones informadas sobre su salud.
La edad a la que una perra entra en celo por primera vez varía según la raza y el tamaño. En general, las razas pequeñas tienden a alcanzar la madurez sexual antes, alrededor de los 6 meses, mientras que las razas grandes pueden tardar entre 18 y 24 meses.
Los perros y los gatos pueden tener problemas en sus articulaciones. Flexadin Plus es una fórmula completa que contribuye a su salud articular y a su flexibilidad.
Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los gatos.
Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los perros.
To know more ESP
Test