Pasar al contenido principal

¿Qué está intentando decirte tu perro?

Back to overview

Usted está aquí

Mientras que las palabras son importantes para la comunicación entre personas, los perros se comunican a través del lenguaje corporal y de sonidos. Aquí tienes algunas pistas para entender lo que tu perro está intentando transmitir:

Sonidos:

  • Sonidos suaves:Pueden indicar alegría. Sonidos más intensos pueden señalar problemas de salud.

  • Gemidos: Pueden expresar necesidades, estrés o malestar. Presta atención a otras señales para entender la razón.

  • Ladridos: Varían según la situación, pudiendo indicar alerta, advertencia o incomodidad.

  • Cantos: A veces, los perros "cantan" para expresar alegría.

Cuerpo:

  • Postura: Una postura relajada indica comodidad, mientras que la tensión muscular puede señalar estrés o dominancia.

  • Pelo: Un pelo erizado puede indicar nerviosismo o alerta.

  • Cola: El movimiento de la cola puede expresar felicidad, miedo o alerta.

Cabeza:

  • Inclinación de la cabeza: Los perros a menudo inclinan la cabeza para mostrar interés o intentar entender lo que se está diciendo.

  • Boca: Boca relajada indica calma, mientras que mandíbula apretada puede indicar nerviosismo o malestar.

Ojos y orejas:

  • Ojos: Ojos relajados indican tranquilidad, mientras que ojos muy abiertos pueden significar miedo. Ojos entrecerrados pueden indicar malestar.

  • Orejas: Orejas hacia abajo y hacia atrás indican sumisión, mientras que orejas erguidas muestran atención o estimulación.

Observar y comprender la lengua corporal de tu perro puede fortalecer el vínculo entre ambos y asegurar su bienestar. Si detectas señales de malestar o cambios significativos, consulta a un veterinario para asegurar su salud y felicidad.

 

Consejos y trucos

  • La llegada de la primavera trae consigo temperaturas más suaves, mayor actividad al aire libre y un entorno ideal para que las mascotas disfruten. Sin embargo, esta estación también supone un incremento en la presencia de parásitos externos e internos que pueden afectar a la salud de perros y gatos. En este artículo te explicamos qué riesgos existen y cómo proteger a tu mejor amigo.

  • Las alergias en gatos son más comunes de lo que muchos dueños imaginan. Al igual que los humanos, los felinos pueden desarrollar reacciones alérgicas a diversos agentes, desde alimentos y picaduras de insectos hasta sustancias presentes en el ambiente. Identificar los signos a tiempo y adoptar los cuidados adecuados es fundamental para garantizar el bienestar y la salud de tu gato. En este artículo, exploramos los tipos más comunes de alergias en gatos, los principales síntomas a los que debes prestar atención y cómo ofrecer los mejores cuidados.

  • Cuando se trata de cuidar a los animales de compañía, muchos dueños cometen el error de tratar a los gatos como si fueran versiones pequeñas de los perros. A pesar de que ambos son compañeros increíbles, los gatos y los perros tienen necesidades, comportamientos y fisiologías muy distintas. Comprender estas diferencias es clave para proporcionar a tu gato una vida larga, saludable y feliz.  

  • Cuando un perro muestra temor ante diversos estímulos, como personas, otros animales o entornos desconocidos, es natural que te preocupes y busques formas de ayudarle. El miedo en los perros puede manifestarse de múltiples maneras y es esencial comprender sus causas para abordar el problema de manera efectiva.

Productos

  • Los perros y los gatos pueden tener problemas en sus articulaciones. Flexadin Plus es una fórmula completa que contribuye a su salud articular y a su flexibilidad.

  • Suplemento nutricional con beneficios relajantes para perros y gatos

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los gatos.

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los perros.

To know more ESP

Test