Pasar al contenido principal

Qué hacer con las bolas de pelos de los gatos

Back to overview

Usted está aquí

Las bolas de pelos de los gatos son el resultado de esa necesidad que tiene el animal de acicalarse y limpiarse continuamente. Los felinos tienden a mantener un nivel alto de higiene, de la que se ocupan ellos mismos. Pero la textura rugosa de su lengua hace que puedan tragar, de forma natural, más pelos de los deseados.

¿Cómo se forman las bolas de pelos de los gatos? ¿Cómo puedes prevenir que tu mascota caiga enferma? Los gatos no son los únicos animales que regurgitan alimentos. Algunas aves como los búhos también tienen que echar los contenidos que su sistema digestivo no procesa, como la piel de los ratones o algunos huesos.

Los gatos son animales que sienten la necesidad de permanecer totalmente limpios. Para ello, son capaces de pasarse horas lamiéndose, con el fin de estar 100% aseados. Algunos pueden, incluso, llegar a causar problemas en su piel por no dejar de lamerse.

Y tras todo ese trabajo resulta natural tragar, de forma involuntaria, algunos pelos. Las formas más comunes de eliminación de estos residuos son a través de las heces o de vómitos de bolas de pelos.

 

Posibles consecuencias de las bolas de pelo

El problema añadido es que algunas mascotas no son capaces de eliminar de forma natural esas bolas de pelos. Las bolas que se quedan atrapadas en el estómago o en el intestino pueden causar gran dolor y malestar a tu mascota.

Algunos gatos pueden llegar, incluso, a sufrir estreñimiento. Pueden parecer esquivos y solitarios pero los gatos, como cualquier otro ser, tienen la capacidad de expresar sus necesidades y dolencias. Muchas veces es tu mascota la que mejor te indica cómo se encuentra y qué necesidades tiene.

 

1.- Decaimiento o mal humor

Los gatos que tienen problemas digestivos tienden a mostrar mal humor o decaimiento. Si ves que durante un tiempo prolongado, más de un día, el gato no responde, se aleja de ti y muestra un comportamiento atípico, es probable que le ocurra algo.

Si, por el contrario, el animal suele mandar más fuera de casa que dentro y lleva un tiempo actuando de otro modo, también puede que haya ocurrido algo.

La actitud del animal te indica mucho más sobre su estado de salud que otros factores.

 

2.- Abdomen hinchado

La evidencia más clara de que el animal se encuentra mal es que tiene el abdomen hinchado. Puede que la comida no le haya sentado bien o que tenga otro problema.

Los cambios físicos deben controlarse y estar atentos por si es necesario ir al veterinario.

 

3.- Náuseas

Otro signo evidente de que ocurre algo. Si el cuerpo no necesita algo, lo más natural es que lo eche. Sin embargo, las náuseas sin vómito sí que son un problema. Muestran que algo no está bien pero que el animal no puede echarlo por sí mismo.

 

¿Cómo prevenir las bolas de pelos de los gatos?

Muchas veces tienes tan interiorizado un acto que no percibes su importancia. Las bolas de pelos, aunque algo común, no deberían llegar a acumularse en el estómago de tu gato. Eso sería una prueba de que algo en el sistema digestivo no va del todo bien.

También puede deberse a un problema en el sistema intestinal. Lo normal sería que el animal se deshiciera de esos residuos en las heces, pero no siempre es el caso. De ahí la acumulación.

Existen algunos trucos para mejorar la vida de nuestros gatos y así impedir que tengan esas molestas bolas de pelos.

 

Dieta sana

El veterinario es el más adecuado para descartar o recomendar un pienso específico. Los gatos de pelo largo son los que tienden a desarrollar más bolas de pelos y, por ello, se les recomienda un pienso específico.

También es importante determinar las cantidades que vas a dar a tu mascota. No todos los gatos tienen las mismas necesidades, como tampoco es aconsejable darles comida de más.

Sin embargo, los felinos necesitan más cosas además del pienso adecuado. Una dieta equilibrada también engloba carne, pescado y pienso húmedo. Una dieta equilibrada y sana también implica variedad. Se recomienda añadir, de vez en cuando, una lata de comida, algo de pollo, carne o pescado cocinado. Al final se trata de añadir proteínas naturales de las que, en ocasiones, los piensos carecen.

 

Cepillar diariamente

Las mascotas de pelo largo, indistintamente de su raza, necesitan un cuidado capilar diario. Los gatos, principales afectados por las bolas de pelos, aún más.

Si eliminas una gran cantidad de tejido muerto y evitas que el gato lo tenga que lamer, mejor que mejor. Al final, se trata de adelantarse a las necesidades de tu mascota y que ahorres trabajo y esfuerzo.

Se recomienda cepillar a los gatos al menos una vez por semana. Si acostumbras a tu mascota al cepillo, al final se convertirá en un juego. Una manera de que él sea el protagonista y reciba mimos.

 

Ayuda extra

Existen ingredientes naturales como el trigo o la cebada que, por sus propiedades laxantes, ayudan a tu mascota a eliminar mejor los pelos.

Algunos piensos incorporan dichos alimentos en grandes cantidades, otros no. Pregunta a tu veterinario si pueden incorporar dichos elementos en la alimentación de tu gato.

Por último, un truco muy utilizado es usar vaselina. Algunos propietarios untan la pata del animal con un poco de vaselina. Hay que extenderla bien para que el animal no se la quite de una sacudida. El gato comenzará lamerse e irá tragándose la vaselina. Lo que facilitará la expulsión de la bola de pelo así como disminuirá el estreñimiento.

Como siempre, no pierdas de vista a tu animal, sobre todo si se encuentra en mal estado y sufre cambios bruscos. Estos trucos pueden ayudarte pero, si ves algo raro, es mejor que acudas a un veterinario de confianza si no mejora en un par de días.

 

 

Consejos y trucos

  • El sobrepeso y la obesidad son problemas comunes en gatos domésticos, especialmente debido a estilos de vida sedentarios y dietas inadecuadas. Estas condiciones pueden aumentar el riesgo de enfermedades como diabetes, problemas hepáticos y articulares, reduciendo la calidad y esperanza de vida de tu felino.​

    Causas principales:

  • A los perros les encanta buscar ese rinconcito soleado en casa o tumbarse bajo el sol en el parque. Esa imagen de nuestro peludo estirado, ojos entrecerrados y orejas relajadas, no solo es adorable, también es una necesidad natural que va mucho más allá del placer.

  • Con la llegada de la primavera, aumenta la presencia de un enemigo poco conocido pero muy peligroso para nuestras mascotas: la procesionaria del pino. Esta oruga, común en zonas con pinos y cedros, representa una amenaza real para la salud de los perros y puede causar reacciones graves en apenas unos minutos de contacto.

  • Al igual que en los humanos, el exceso de peso en los perros puede tener un impacto significativo en su salud, bienestar e incluso en su esperanza de vida. Identificar a tiempo si tu perro tiene sobrepeso es fundamental para evitar problemas de salud como la diabetes, enfermedades articulares, cardíacas o respiratorias.

    Señales de que tu perro podría tener sobrepeso

    Algunas señales físicas y de comportamiento pueden indicar que tu perro no está en su peso ideal:

Productos

  • Los perros y los gatos pueden tener problemas en sus articulaciones. Flexadin Plus es una fórmula completa que contribuye a su salud articular y a su flexibilidad.

  • Suplemento nutricional con beneficios relajantes para perros y gatos

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los gatos.

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los perros.

To know more ESP

Test