Pasar al contenido principal

Qué situaciones provocan ansiedad a mi gato y cómo solucionarlas

Back to overview

Usted está aquí

Las mascotas también se enfrentan trastornos. De hecho, la ansiedad en gatos es un problema recurrente. Muchas veces las personas no comprenden lo que ellos son capaces de sentir. Sus estados de ánimo también pueden variar y es necesario saber identificarlos para buscar una solución a cada uno de ellos.

Es cierto que esto no es un trabajo sencillo porque los animales no tienen la posibilidad de comunicarse verbalmente con nosotros. Sin embargo, existen actitudes que pueden ser la clave para saber si a tu mascota le está afectando algo. Por eso es necesario que seas muy observador y que aprendas a conocerla.

Saber qué causa ansiedad en los gatos te puede ayudar a determinar el problema que está teniendo el tuyo. Una vez lo detectes, es imprescindible que identifiques cuáles son esos factores que le puedan estar causando ese trastorno. Si no sabes cómo hacerlo no te preocupes que aquí encontrarás toda la información que necesitas.

Situaciones que generan ansiedad en los gatos

Como ya sabes lo primero que tienes que saber es qué provoca la ansiedad en los gatos. Ten en cuenta que los animales son muy sensibles, y lo que ocurra en su entorno les puede afectar de forma directa. A continuación, podrás conocer algunas de estás situaciones que pueden generar ese estado en tu minino:

  • Mudanzas, cambios de muebles y viajes, todo lo que implique un cambio de ambiente.

  • Visitas al veterinario.

  • Reubicación de recursos relevantes para tu gato, tales como: comida, agua, caja de arena o zona de descanso.

  • Entorno monótono esto se debe a que los gatos son curiosos e inquietos y es necesario que se sorprendan con algo diferente como: nuevos lugares para esconderse, juguetes o nuevas experiencias que los haga felices.

  • La llegada de un nuevo miembro a la familia, ya sea un bebé u otro animal.

  • Soledad constante y prolongada.

  • Ruidos fuertes.

  • Manejo o trato inapropiado por parte de su dueño u otra persona.

Síntomas

¿Cómo puedes saber cuándo tu gato está sufriendo de ansiedad? Es necesario que observes su comportamiento, si está teniendo algún cambio negativo. La observación es la clave para determinar el problema y poder ayudar a tu mascota a salir de ese estado. Estos son algunos de los síntomas que puede presentar:

  • Orina o defeca fuera de su arenero.

  • Araña de forma excesiva.

  • Puede actuar de forma más apegada, o esquivo y agresivo, esto dependerá de cada caso.

  • Se lame compulsivamente.

  • Pueden mostrarse apáticos.

  • Infecciones.

  • Trastornos gastrointestinales.

  • Fatiga.

  • Deja de comer.

Cómo tratar la ansiedad en los gatos

Una de las formas más efectivas es evitando todas las situaciones antes expuestas que son las que ocasionan ansiedad en los gatos. Pero si tu mascota ya está padeciendo este trastorno, es indispensable que tomes medidas urgentes. Se recomienda lo siguiente:

  • Llevar a tu gato a un etólogo felino que se encargará de detectar qué es lo que le está estresando. A veces es necesario acudir a un experto porque hay actitudes difíciles de apreciar.

  • Dale a tu gato momentos de relajación y prepara un espacio en un lugar tranquilo de la casa. Coloca su cama, comida, agua y un spray difusor de feromonas.

  • Juega con él y crea rutinas de ejercicios. Esto le genera endorfinas que combaten el estrés.

  • Proporciónale una alimentación adecuada que cubra sus necesidades nutricionales.

  • Utiliza feromonas que sirven para combatir la ansiedad en gatos.

Ya tienes todo lo necesario para combatir la ansiedad de tu gato y hacer a tu mascota feliz. Recuerda que es un miembro más de tu familia.

 

Consejos y trucos

  • La llegada de la primavera trae consigo temperaturas más suaves, mayor actividad al aire libre y un entorno ideal para que las mascotas disfruten. Sin embargo, esta estación también supone un incremento en la presencia de parásitos externos e internos que pueden afectar a la salud de perros y gatos. En este artículo te explicamos qué riesgos existen y cómo proteger a tu mejor amigo.

  • Las alergias en gatos son más comunes de lo que muchos dueños imaginan. Al igual que los humanos, los felinos pueden desarrollar reacciones alérgicas a diversos agentes, desde alimentos y picaduras de insectos hasta sustancias presentes en el ambiente. Identificar los signos a tiempo y adoptar los cuidados adecuados es fundamental para garantizar el bienestar y la salud de tu gato. En este artículo, exploramos los tipos más comunes de alergias en gatos, los principales síntomas a los que debes prestar atención y cómo ofrecer los mejores cuidados.

  • Cuando se trata de cuidar a los animales de compañía, muchos dueños cometen el error de tratar a los gatos como si fueran versiones pequeñas de los perros. A pesar de que ambos son compañeros increíbles, los gatos y los perros tienen necesidades, comportamientos y fisiologías muy distintas. Comprender estas diferencias es clave para proporcionar a tu gato una vida larga, saludable y feliz.  

  • Cuando un perro muestra temor ante diversos estímulos, como personas, otros animales o entornos desconocidos, es natural que te preocupes y busques formas de ayudarle. El miedo en los perros puede manifestarse de múltiples maneras y es esencial comprender sus causas para abordar el problema de manera efectiva.

Gato con ansiedad y asustado

Productos

  • Los perros y los gatos pueden tener problemas en sus articulaciones. Flexadin Plus es una fórmula completa que contribuye a su salud articular y a su flexibilidad.

  • Suplemento nutricional con beneficios relajantes para perros y gatos

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los gatos.

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los perros.

To know more ESP

Test