Los gatos que viven con humanos han aprendido a utilizar sus maullidos para hacerse entender.

La expansión de la alta velocidad en España, así como las mejoras en general de la red de ferrocarril, hace que cada vez sean más los dueños de mascotas que deciden viajar con ellas en tren. Pero viajar con animales de compañía en un transporte colectivo no siempre es fácil.
Renfe tiene una normativa general, no importa el tipo de tren en el que se viaje, por la que se reserva el derecho de admisión de cualquier animal y solo admite un animal por persona. Esta será la responsable durante todo el trayecto de su mascota, a la que mantendrá en un lugar discreto, siempre sujeta y a los pies del dueño. El animal debe cumplir unas correctas condiciones higiénico-sanitarias y disponer de su documentación en regla.
En AVE y Larga Distancia, la mascota siempre debe viajar con su propio billete y no ocupar plaza. El billete de mascota es gratuito si quien lleva el animal viaja con billete Prémium, en cama preferente, Gran Clase o Asiento Gran Confort. Si el billete es Elige, hay que pagar 10 euros más para poder llevar a la mascota. Si el billete es Básico, se puede viajar por 20 euros más. En plazas acostadas solo estará permitido si se compra la cabina completa.
En trenes Media Distancia y Avant la mascota no ocupa plaza. El coste del billete es un 25% del precio de la tarifa general.
En los viajes con billete combinado de tren más autobús no se admiten mascotas.
El animal no debe pesar más de 10 kg, debe viajar siempre dentro de su jaula o trasportín y este debe tener unas medidas máximas de 60x35x35 cm.
En Cercanías y Feve se puede viajar con la mascota sea cual sea su tamaño y peso. No es necesario que viajen dentro de un trasportín, pero en el caso de los perros es obligatorio que viajen con bozal y una correa o cadena no extensible de una longitud no superior a un metro y medio. No será necesario comprar billete para la mascota, pero no pueden ocupar una plaza.
Los perros guía y de asistencia, pueden viajar en todos los trenes de Renfe de manera gratuita siempre acompañados por sus dueños y con la debida identificación. También los adiestradores que vayan acompañados de este tipo de animales deberán llevar consigo documentación que lo acredite.
Así que ya sabes. Prepara a tu gato o perro si vas a viajar con él en tren. Consulta con tu veterinario si es la primera vez que lo haces y contempla la posibilidad de darle un complemento natural con Zylkene, que le ayudará a tranquilizarse en esos momentos de estrés.
Los gatos que viven con humanos han aprendido a utilizar sus maullidos para hacerse entender.
El agility es un deporte que consiste en dirigir al perro a través de diversos obstáculos sin correa, sólo con el sonido de la voz y gestos.
Existen trucos para meter a tu gato en su transportín más fácilmente.
¿Tienes un cachorro y quieres que se porte bien? En este artículo te explicamos cómo adiestrarlo.
Los perros y los gatos pueden tener problemas en sus articulaciones. Flexadin Plus es una fórmula completa que contribuye a su salud articular y a su flexibilidad.
Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los gatos.
Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los perros.
To know more ESP
Test