Pasar al contenido principal

Riesgos de multa por llevar a tu perro suelto

Back to overview

Usted está aquí

Una multa por llevar suelto al perro no es ninguna broma. Y lo empezarás a tomar en serio cuando conozcas las cantidades que tendrás que pagar por este tipo de infracciones.

 

Por ejemplo, en febrero de este año, la Audiencia Provincial de Cantabria condenó a la propietaria de un perro a indemnizar con 27.930 euros a una ciclista. Que se rompió un brazo al caer al suelo, ya que se vio obligada a frenar bruscamente al cruzarse el perro en su camino. Como puedes imaginar, el can iba suelto.

 

Este es un caso extremo de lo que puede pasar y de la multa por llevar suelto al perro que puedes recibir. Obviamente no todos los casos son iguales. Pero es recomendable que evites estas situaciones.

 

Si estás acostumbrado a llevar a tu perro suelto en espacios públicos, te interesará saber que estás jugándotela. Este hecho es una infracción leve.

 

Multa por llevar suelto al perro

Llevar suelto al perro conlleva ciertos peligros tanto para el animal como para el entorno. Al ir sin correa, el animal corre el riesgo de que salga corriendo y puedan atropellarlo.

 

Además, podría perderse o podría atacar a una tercera persona o a otro animal. Por no hablar de los accidentes que pueden surgir. Como el de la ciclista mencionado anteriormente.

 

Todo esto da lugar a una multa por llevar suelto al perro que puede llegar hasta los 3.000 euros.

 

Ante esto, las leyes municipales ya obligan a los propietarios a pasear a sus perros con una correa en espacios públicos. Ya que en parques caninos, por ejemplo, la situación es diferente.

 

No obstante, no existe una ley única que marque o regule las multas. Los ayuntamientos de cada localidad son quienes establecen una multa por llevar suelto al perro que puede ser diferente en cada caso.

Cantidades económicas que se están pagando

Como sabes, la cantidad de la multa por llevar suelto al perro depende de tu municipio. Pero en algunas ciudades como Madrid, Pamplona o Bilbao, la multa oscila entre los 150 y 300 euros. No obstante, si nos movemos hasta Barcelona, ésta ascenderá hasta llegar a los 700 euros.

 

Además, uno de los factores que se tiene en cuenta a la hora de establecer una cantidad para la multa por llevar suelto al perro es la raza. Si se pasea con un perro de raza peligrosa, la sanción podría alcanzar los 3.000 euros.

 

Por lo tanto, en caso de que quieras pasear a tu mascota sin correa, deberás informarte de dónde y cuándo hacerlo. Debes conocer las ordenanzas de tu municipio. Pero también infórmate de los parques caninos, de sus horarios y de cómo pasear a tu mascota sin correr peligro.


 

Consejos y trucos

  • Cortar las uñas de nuestras mascotas es una tarea esencial para su bienestar, pero también puede convertirse en un desafío si no se realiza correctamente. Muchos dueños evitan hacerlo por miedo a lastimar a su peludo compañero, pero con la información adecuada y un poco de paciencia, este proceso puede ser sencillo y beneficioso tanto para el animal como para su entorno.

  • La llegada de la primavera trae consigo temperaturas más suaves, mayor actividad al aire libre y un entorno ideal para que las mascotas disfruten. Sin embargo, esta estación también supone un incremento en la presencia de parásitos externos e internos que pueden afectar a la salud de perros y gatos. En este artículo te explicamos qué riesgos existen y cómo proteger a tu mejor amigo.

  • Las alergias en gatos son más comunes de lo que muchos dueños imaginan. Al igual que los humanos, los felinos pueden desarrollar reacciones alérgicas a diversos agentes, desde alimentos y picaduras de insectos hasta sustancias presentes en el ambiente. Identificar los signos a tiempo y adoptar los cuidados adecuados es fundamental para garantizar el bienestar y la salud de tu gato. En este artículo, exploramos los tipos más comunes de alergias en gatos, los principales síntomas a los que debes prestar atención y cómo ofrecer los mejores cuidados.

  • Cuando se trata de cuidar a los animales de compañía, muchos dueños cometen el error de tratar a los gatos como si fueran versiones pequeñas de los perros. A pesar de que ambos son compañeros increíbles, los gatos y los perros tienen necesidades, comportamientos y fisiologías muy distintas. Comprender estas diferencias es clave para proporcionar a tu gato una vida larga, saludable y feliz.  

multa-por-llevar-suelto-al-perro

Productos

  • Los perros y los gatos pueden tener problemas en sus articulaciones. Flexadin Plus es una fórmula completa que contribuye a su salud articular y a su flexibilidad.

  • Suplemento nutricional con beneficios relajantes para perros y gatos

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los gatos.

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los perros.

To know more ESP

Test